domingo, 12 de agosto de 2012

PREMIO NACIONAL DE PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA

PREMIO NACIONAL DE PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA OTORGADO POR EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ ABRIL 2012

ARTICULOS DEL AUTOR SOBRE PSICOLOGIA COMUNITARIA

NUEVOS ENFOQUES Y PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO



NUEVOS ENFOQUES Y PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO

Autor: Víctor Montero López[1]


PRACTICAS Y ROL DEL PSICÓLOGO COMUNITARIO

Según los tipos de prácticas psicológicas, existen diferencias sobre el tipo de identidad profesional construida y sobre los productos de esa práctica.

Quintal de Freitas (Brasil, 1994) encuentra cuatro tipos de prácticas psicológicas en el trabajo comunitario. Estas son:

1. La psicología en la comunidad, define estrategias para diagnosticar, desde una perspectiva psicológica e individual, le preocupa las estructuras internas individuales. Es la tradicional psicología clínica en otro escenario social y espacial, o sea asume un nuevo espacio de actuación . Utiliza técnicas e instrumentos tradicionales de psicoterapia, diagnóstico, tests. Busca identificar crisis vividas y promueve clasificaciones. Considera que los problemas de la comunidad son originados fundamentalmente por problemas psíquicos. Sus temas de interés son: Neurosis , psicosis, histeria, relaciones familiares y personales. Otros problemas son vistos bajo una visión situacional. La comunidad es un mero receptor. Significa una defensa de especificidad profesional y creencia en una determinación psicológica.

2. La psicología de la comunidad, es aquella donde el énfasis está determinado por la población. El psicólogo participa en discusiones y movilizaciones; es un activista político. Los problemas comunales se derivarían de factores económicos, políticos y sociales; no les atribuye causas psíquicas, lo personal es analizado como fruto de condiciones sociales. El psicólogo trabaja con poblaciones pauperizadas contribuyendo al aprendizaje para expresarse, organizarse y lograr reinvindicaciones. Aporta a la organización y movilización popular. Utiliza para ello, dinámicas de grupos para facilitar procesos de comunicación y organización, usando instrumentos de otros campos. Con ella la psicología aporta poco, pues su carácter es básicamente político; sí detecta nuevas situaciones y problemas, exigen mayor análisis y adiestramiento, de esta manera la población gana en posibilidades de organización. La práctica psicológica es pobre. Es una No defensa de la especificidad profesional y creencia en una determinación psicológica.

3. La psicología para la comunidad, atribuye causas psíquicas a los problemas comunales, viéndolos como rasgos o tendencias internas de la estructura psíquica. Sus técnicas buscan fortalecer la organización, movilización y participación. El psicólogo es un intermediario entre la población y las instituciones. Implica una No defensa de especificidad profesional y la creencia en una determinación psicológica. Carece de identificación profesional o social.

4. La psicología comunitaria, que enfrenta los problemas de las comunidades, pero estudia los aspectos subjetivos que contribuyen a una mayor incidencia de las determinaciones. Analiza la realidad concreta de vida y la cotidianeidad. El psicólogo es un catalizador de procesos. Sus temas son: los procesos de formación de conciencia, construcción de identidad, representaciones sociales, apatía social, falta de organización y movilización, individualismo, solidaridad, los procesos de la acción social, etc. Los problemas individuales se ven desde una perspectiva psicosocial y como construcción sociohistórica. Usa técnicas psicológicas ya existentes, pero crea otras, participando con la población. Desmitifica explicaciones frecuentes. Es una posición de Defensa de especificidad profesional y creencia en la determinación sociohistórica. Con ella gana la psicología y la comunidad; se crea la necesidad de reflexión y sistematización, construye nuevos instrumentos y nuevas relaciones de producción de conocimientos y de intervención. La comunidad tiene nuevas posibilidades como actora social, construyendo nuevas formas de vida comunitaria. El objeto de estudio es inacabado, en construcción permanente. Exige la coherencia en presupuestos científicos y rigor en los instrumentos para aprehender lo objetivo y subjetivo de las determinaciones sociales. Significando así, un nuevo tipo de intervención y relación de la psicología con la comunidad.

Perdomo (Venezuela, 1988) ya había señalado 4 posiciones erróneas del psicólogo comunitario: 1) activista, signado por el inmediatismo, 2) especialista, experto y observador a distancia, 3)populista, el único criterio de verdad es el pueblo, 4) concientizador, salvador e iluminador de los alienados.

La psicología se difundió mayormente gracias a los consultorios que aparecieron en forma de "psicología en la comunidad", para luego crearse un mayor nexo y aproximación con la comunidad, gracias a la acción de los psicólogos de salud y de reeducacción del Estado; sin embargo, estas prácticas todavía adoptaban modelos y estrategias de la psicología clínica cayendo en un psicologismo. Algunos psicólogos de esta vertiente van constituyendo la psicología comunitaria.

Maritza Montero, señala las coincidencias entre los modelos de Psicología Social Comunitaria en América:()

- La necesidad de la teoría y práctica.
- El psicólogo como agente de cambio social.
- La relación dialógica.
- El énfasis en la transformación: y la relación entre problemas sociales y ambientales y vida cotidiana.
- El énfasis en el control interno, la esperanza, la energización, la autoeficacia.
- Adopción de modelos como el construccionista y la teología de la liberación.

Wiesenfeld (Venezuela, 1994), analiza los enfoques teóricos y metodológicos que han orientado los trabajos de psicología comunitaria en Latinoamérica() y encuentra que han predominado las nociones de cambio social a través de la concientización y de participación comunal en la solución de problemas, buscando que la comunidad acceda a recursos materiales y psicológicos, tenga mayor control sobre su ambiente, perspectiva ecológica de concientización y acción inseparables y simultáneas. Habiéndose tomado los paradigmas de las ciencias críticas y el constructivismo, estos debieran integrarse; necesidad que no se establece a priori sino porque la realidad lo requiere.

Maritza Montero, enfatiza en el rol de agentes catalizadores del cambio social, mostrando las aproximaciones de la Psicología Social Latinoamericana con el modelo ecológico-cultural que incluye: el ecológico-transaccional (Newbrough, 1979), ecológico-contextual (Kelly, 1986), y ampliación cultural (Rappaport,1975).

Fernández H. (Argentina, 1995) señala el rol del profesional de la salud mental en la prevención de trastornos mentales (). Se pregunta si ¿podemos modificar nuestro ambiente al tiempo que este nos determina? Señala lo erróneo de pensar en nuestra realidad como algo en sí mismo organizado. Nuestro mundo no se puede concebir como totalidad organizada y coherente, sino como estructura injusta y caótica vulnerable, donde las desigualdades generan trastornos. Dentro de ello, las conductas perturbadas no podrían definirse por su distanciamiento con esa realidad, sino como experiencias de sufrimiento, insertas en un espacio de inseguridad e injusticia. Indica los condicionamientos teóricos y técnicos, cómo importamos tecnología para perfeccionar organizaciones y optimizar sistemas relativamente estables. Afirma que las comunidades son potenciales fuentes de rescate de valores y de lucha cotidiana por la dignidad. Una primera tarea es la de incrementar la conciencia crítica respecto de las condiciones de vida actuales. Debemos mejorar los recursos para aliviar el sufrimiento de las personas pero eso no significa someternos pasivamente a estructurar respuestas acomodadas al status quo. Por ello, debemos responder a una demanda, pero nuestra misión debe orientarse a reducirla.

Momentos en el desarrollo de la Psicología Comunitaria en América Latina (Maritza Montero)

1955-1974:
Aproximaciones de las CCSS a las comunidades. Investigación militante, concientización (Fals Borda, Freire)
1975-1979:
Aportes métodos participativos (Serrano-García e Irizarry, Sanguinetti, M.Montero)
1980-1996:
Avances técnicos y metodológicos (Wiesenfeld y Sánchez, Almeida, Olave, Zambrano)
1980-1997:
Definición y objeto. Construcción de nuevo rol. Principios orientadores. Teología de la Liberación (Santiago, Serrano-García y Perfecto, Quintal de Freitas, Giuliani, Wiesenfeld, M.Montero)
1981-1982.
Técnicas identificar necesidades, discusión conceptual (Martí Costa, Serrano-García, M.Montero)
1983-1984:
Nociones fortalecimiento y desideologización. Psicología de la liberación (Rappaport, Swift, Hess, Serrano-García, Martín Baró, M.Montero)
1985-1995:
Reconceptualización noción de poder (Serrano-García y López)
1987-1992:
Concepto sentido de comunidad. Modelos teóricos (Sarason, Serrano-García, Alvarez, Cronick, Giuliani, García, Wiesenfeld)
1990:
Conceptos concientización, naturalización, habituación, etc. (M.Montero, Quintal de Freitas)
1990-1993:
Rol de la afectividad en procesos comunitarios (Lane, Sawaia, León, Montenegro)



1991-1994:
Conceptos de comunidad e influencia de minorías. Carácter político trabajo comunitario (Lane, Sawaia, M.Montero)
1991-1997:
Revisión de investigación-acción participativa, conceptos de participación y autogestión (Jimenez, M.Montero, Hernández, León, Montenegro, Ramdjan, Villarte, Sánchez, Santiago, Serrano-García, Perfecto)
1994-2004:
Revisión concepto liderazgo y procesos en comunidad (Hernández, Sánchez, M.Montero)
1990:
Bases epistemológicas (Moreno, Guareschi, M.Montero , Wiesenfeld)
1995: Crítica de familiarización, compromiso, devolución sistemática (Lane, Sawaia, Goncalves de Freitas)
1996-2000:
Crítica concepto participación (Hernández, Sánchez, M.Montero)


Aspectos claves en los inicios de la Psicología Comunitaria (Montero 1994)

1) Búsqueda de teorías, métodos y prácticas--- aportar soluciones
2) Redefinición de Ps. Social
3) Carencia de una definición
4) Carencia de un lugar académico y profesional propio. Explicaciones teóricas y recursos metodológicos nexos o tomados de Ps. Social.
5) Orientación hacia transformación social. Cambio social– noción de desarrollo—calidad de vida, satisfacción vital, control de vida.
6) Carácter histórico de Psicología; son parte de espacio y tiempo
7) Búsqueda de modelos teóricos y metodológicos. Diversas fuente. Descripciones conductuales; análsisi y explicaciones socioeconómicas y políticas- Perspectiva multidisciplinaria. Campos: Educación Popular, Filosofía, Sociología, Antropología.
8) Concepción “sujeto de investigación” es una persona sujeta a la voluntad del investigador; él construye su realidad, tiene derechos y deberes.
9) Redefinir rol de los profesionales. Faltaba el conocimiento de la comunidad producido desde ella.



Fases en el desarrollo de la Psicología Comunitaria en América Latina (según Maritza Montero 2004)

1) Generación de una nueva práctica psicosocial orientada hacia solución de problemas sociales
2) Definición de nueva subdisciplina, la psicología social comunitaria/ psicología comunitaria. Generación de nuevas prácticas, métodos participativos.
3) Inicio de generación de teoría y reflexión sobre ella
4) Reflexión sobre la estructura paradigmática (ontologia, epistemología, meotodología, ética, politica)
5) Ampliación del campo, aspectos de salud, organizaciones, educación, ambiente,clínica. Subramas.



Fases en el desarrollo de la Psicología Comunitaria en EE.UU. (según Maritza Montero 2004)

1) Creación de nueva práctica psicológica
2) Estructuración del nuevo campo disciplinario a partir de su definición, delimitación del área, valores.
3) Generación de conceptos teóricos y metodológicos Desarrollo de grandes corrientes paralelas: ecológico cultural y clínico preventivo (salud comunitaria)
4) Ampliación del campo con incorporación de la reflexión sobre la estructura paradigmática y de las perspectivas freirianas y psicología de liberación.

Principios fundamentales de la Psicología Comunitaria (Maritza Montero)

· Autogestión de los sujetos

· El centro de poder cae en la comunidad, en oposición al paternalismo-autoritarismo-intervencionismo

· La unión imprescindible entre teoría y praxis.


Objetivo de la Psicología Comunitaria


El objetivo de la Psicología Comunitaria es: “lograr la autogestión para que los individuos produzcan y controlen los cambios en su ambiente inmediato. Así el psicólogo es un agente de cambio que promueve la toma de conciencia, la identificación de problemas y necesidades, la elección de vías de acción, la toma de decisiones y al cambio de la relación individuo-ambiente para transformar este último. Con ello se logra la transformación de expectativas y el logro de las formas de control» (Maritza Montero)


Dimensiones de la Psicología Comunitaria


Maritza Montero detalla cuáles serían las dimensiones de la Psicología Comunitaria:

•Dimensión epistemológica
•Dimensión ética
•Dimensión metodológica
•Dimensión ontológica
•Dimensión política


Dimensión epistemológica de la Psicología Comunitaria

Conexión compleja en la cual los sujetos cognoscentes objetos de conocimiento producen conocimiento, mediante relaciones que establecen.


Dimensión ética de la Psicología Comunitaria

Se refiere a la definición del Otro y a su inclusión en la relación de su producción de conocimiento; al respeto a ese Otro y a su participación en la autoría y propiedad del conocimiento producido.


Dimensión metodológica de la Psicología Comunitaria

Abarca los modos empleados para producir el conocimiento, que en la psicología comunitaria tienden a ser predominantemente participativos, si bien no se excluyen otras vías.


Dimensión ontológica de la Psicología Comunitaria

Concierne a la naturaleza y la definición del sujeto cognoscente, que en la psicología comunitaria implica tanto a los agentes externos, investigadores, psicólogos, como también a los miembros de las comunidades, cuyo carácter productor de conocimientos es reconocido.



Dimensión política de la Psicología Comunitaria

Atañe al carácter y finalidad del conocimiento producido, así como a su ámbito de aplicación y efectos sociales, esto es, al carácter político de la acción comunitaria y la posibilidad que toda persona tiene de expresarse y hacer oír su voz en el espacio público.



Frentes de Trabajo teórico- práctico en Psicología Comunitaria


· Práctico-teórico: Cuerpo de conocimientos relacionados; producto de una praxis.
· Ontológico: Naturaleza del sujeto cognoscente.
· Epistemológico: Carácter del conocimiento.
· Metodológico: Método a aplicar.
· Ético: naturaleza de la relación investigadores- interventores
· Político: Expresión del hacer y el conocer.



Líneas de Acción


Investigación.

Asesoramiento. Promoción y Prevención

Capacitación. Desarrollo de talleres vivenciales.
Producción de material educativo.
Intervención psicosocial comunitaria
Movilización comunitaria.


MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO COMUNITARIO

Dentro de los métodos más mencionados tenemos:
· Histórico
· Comparativo
· Estadístico
· Estudio de campo
· Experimental
· Estructural funcionalista
· Dialéctico
· Etnometodologico
· Participativo

Dentro de los Técnicas más mencionadas tenemos:
· Observación
· Encuesta
· Entrevista
· Cuestionario (survey)

MODELOS DE PREVENCIÓN

Los modelos parten de diferentes presupuestos teóricos y filosóficos. La eficacia del modelo depende del lugar, momento y tipo de población al cual se dirija.

Los 3 modelos más utilizados son:

1. Aumento del control social
2. Presentación de alternativas
3. Educación preventiva

Modelo del control social.- Implica el aumento del control social sobre las acciones consideradas indeseables.

Modelo de presentación de alternativas.- Propone la intervención en las condiciones sociales negativas que facilitarían el consumo de drogas.

Modelo de educación preventiva.- Dentro de los diversos modelos de esta orientación tenemos:

a) Modelo del principio moral

Basado en fundamentos religiosos o políticos basados en valores de patriotismo y sacrificio para el bien común. Es difícil de aplicación debido a los comportamientos y éticas contradictorias entre la población.

b) Modelo del "amedrentamiento" o "escarmiento"

Se muestran los aspectos negativos de las drogas para persuadir a no comenzar o dejar el consumo.

c) Modelo del conocimiento científico

Ofrece información sobre drogas para que a partir de ello las personas tomen decisiones racionales y bien fundamentadas. Sin embargo, pese a asimilar mensajes no se logra disminuir el índice de consumo.

d) Modelo de la educación afectiva

Busca la modificación de los factores personales que son considerados posibles de predisponer el uso de drogas. Se orientan a mejorar la autoestima, reducir la ansiedad, toma de decisiones, comunicación, resistencia a presión del grupo.

e) Modelo del estilo de vida saludable

Promueve estilos de vida asociados a la salud. Se asocia a la alimentación, controles, ejercicios, etc.

f) Modelo de la presión positiva del grupo

Utiliza al grupo como factor de control positivo para el no ingreso al uso o abuso de drogas. Incentiva la participación en la dirección de programas de prevención o uso de drogas. Se busca entrenar a líderes naturales para luchar contra el problema.

Otros autores señalan otra clasificación de los modelos preventivos: ético-jurídico, médico-sanitario, psicosocial, socio-cultural. Veamos su definición:

- Modelo ético-jurídico: considera a la droga como agente activo cuya víctima es la persona. Las medidas recomendables serían:
Necesidad de leyes para penar drásticamente la posesión y uso ilegal de drogas.
Aplicación de severos castigos.
Divulgación, mediante métodos que infunden miedo, de los peligros que conlleva el abuso de drogas.

- Modelo médico-sanitario: la droga también es el agente activo del problema, la persona es considerada como sujeto de contaminación expuesta a infectarse de droga como de cualquier otra enfermedad infecciosa. Medidas preventivas serían:
Medidas para reducir el uso de drogas.
Mayor control en la disponibilidad.
Vacunación de las personas utilizando sustancias antagonistas.
Educación sanitaria para evitar riesgos y daños del consumo indiscriminado de drogas.

- Modelo psicosocial: Considera que el elemento activo para la aparición del problema está en el comportamiento de la persona. El problema no está en la droga como tal, sino en el uso o abuso que de ella hacen las personas. Medidas preventivas serían:
· Superar aquellos rasgos de personalidad que hacen al individuo más vulnerable al abuso de drogas.
· Contrarrestar los efectos que sobre las actitudes y el comportamiento ejercen la familia, el grupo de amigos y otros agentes de socialización.

- Modelo socio-cultural: Enfatiza en la complejidad del contexto, cuyas características socio-económicas estarían determinando el comportamiento propenso al abuso de drogas. Las medidas preventivas serían:

· Mejorar las condiciones del contexto en función de una vida más saludable.
· Controlar aquellos aspectos socio-culturales que se constituyen en factores de riesgo.
· Desarrollar estilos de vida menos compatibles con el abuso de drogas.

Subrayamos que ningún enfoque debe ser desechado ni considerado como único válido y enfatizan en algún aspecto de la problemática, pero la prevención debe ser integral, articulando los diversos enfoques en una estrategia global, sistemática y permanente.

ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS PARA LA PREVENCIÓN

DEFINICIÓN

Las estrategias participativas son un conjunto de ejercicios psicosociales para promover la manifestación de las facultades personales y la expresión libre de sentimientos e ideas con el objetivo de tratar grupalmente un aspecto del contexto social, que de otra manera sería dificultoso y hasta complejo.

Una estrategia participativa no es simplemente un juego o una "dinámica", sino la puesta en práctica de una serie de mecanismos psicológicos y sociales que posibilitan el enriquecimiento o autoafirmación de la reflexión, la autogestión, sensibilización y toma de conciencia hacia una MODIFICACIÓN DE LA REALIDAD.

Por tanto, la atmósfera de una estrategia participativa, debe ser DEMOCRÁTICA. Sus integrantes deben conocer las instrucciones de la estrategia participativa propuesta a fin de que al final se analice sus objetivos.

Una estrategia participativa, también es una técnica que permite la PARTICIPACIÓN ACTIVA de sus integrantes. Hay quienes consideran las estrategias participativas como simples dinámicas para hacer que los miembros de un grupo se interesen por la actividad que están realizando, pero en este caso la participación sólo crea un efecto pasajero, es decir, la emoción dura mientras dura la efervescencia del curso de capacitación al que se asiste.

Debe diferenciarse estrategia participativa de técnica participativa. Esta última comprende sólo las instrucciones, en cambio la primera comprende la técnica participativa más el facilitador y el ambiente creado.


FASES DE LAS ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS

1. ATMÓSFERA GRUPAL
2. TEMA A TRATAR
3. MANO PROGRAMADA
4. PERFIL CONDUCTUAL


OPERATIVIZACION PARA UNA SESIÓN DE TÉCNICAS PARTICIPATIVAS

1. Presentación
2. Calentamiento
3. Atmósfera establecida
4. Objetivo principal
5. Análisis
6. Comentario de evaluación

CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS

1. SEGÚN SUS OBJETIVOS
a) Animación
b) Analizar tópicos
c) Facilitar la comunicación
d) Organizar grupos
e) Planificar acciones
f) Sensibilizar y Motivar

2. SEGÚN SU DIRECCIÓN

a) Vivenciales
b) Cognoscitivas

3. SEGÚN LA COMPOSICIÓN DEL GRUPO

a) Mixtas
b) Homogéneas y heterogéneas

4. DE ACUERDO A LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS

a) Visuales (escritas, gráficas)
b) Acústicas (sonidos codificados, ruidos onomatopéyicos)
c) Audiovisuales

5. DE ACUERDO AL NUMERO DE SUS INTEGRANTES

a) Pequeño grupo
b) Mediano grupo
c) Grandes grupos

6. DE ACUERDO A DONDE SE DESARROLLAN

a) Ambiente cerrado
b) Espacios abiertos

TIPOS DE ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS

Podemos encontrar que las estrategias participativas son numerosas y pueden ser de distinto carácter, así encontramos técnicas de :

A) Formación- Análisis- Diagnóstico- Evaluación:

1. Formación de facilitadores
2. Análisis y diagnóstico situacional
3. Análisis general
4. Profundización
5. Repertorio social
6.Análisis de mensajes pro-consumo o que promueven comportamientos negativos
7. Cohesión y recursos del grupo
8. Análisis de conductas de riesgo

B) Organización y Movilización de Grupos:

1. Cohesión del grupo e integración
2. Identificación y conocimiento
3. Estimular competencia dirigida
4. Comunicación
5. Detectar líderes

C) Instalar factores de protección:

1. Ensayo de conductas y autoestima
2. Estimular pensamiento analítico-reflexivo
3. Entrenar habilidades sociales
4. Incorporar conceptos. Capacidad creativa
5. Creatividad e imaginación
6. Conducta asertiva y expresión de emociones
7. Autocontrol
8. Padres en abordaje y solución de problemas
9. Detección y entrenamiento de líderes.

D) Ambiente y Animación:

E) Abstracción

F) Organización y Planificación

G) Individuales de apoyo a la prevención.

h) Ecológicos y/o Epidemiológicos


MODELO PSICOSOCIAL DE DESARROLLO

Escovar, L. (Florida, EE.UU. 1980) propone un Modelo Psicológico-Social del Desarrollo que comprende 3 partes integrantes: A) Factores Estructurales (posición subordinada en la estructura social, carencia de control sobre el medio) , B) Alienación (foco de control externo y desesperanza aprendida, alienación normativa, falta de control predictivo), C) Consecuencias Conductuales y Actitudinales (falta de iniciativa, apatía, pobre participación; falta de comportamiento exploratorio, falta de interés político, actitudes negativas). El foco del cambio social puede darse a nivel de los elementos estructurales que podrían dar por ejemplo a la persona control sobre las contingencias de refuerzo; también puede darse alteraciones en los sentimientos de alienación, desesperanza aprendida.

Según Heller (1970) las técnicas de redistribución del Poder son: a) Creación de instituciones paralelas; b) Organización de la comunidad.

EL APORTE DE LA TEOLOGIA DE LA LIBERACION

Arreaza, E. propone integrar los aportes de la Psicología Social Comunitaria y la Teología de la Liberación, mostrando sus aspectos comunes: 1) el análisis de la realidad centrado en las relaciones sociales, 2) la ideología como objeto, 3) búsqueda de un orden distinto con justicia y solidaridad, 4) promoción del cambio social, 5) énfasis en las capacidades y potencialidades y promoción del desarrollo. Además de asumir valores como: la relatividad cultural y diversidad, autonomía, transformación, compromiso social, mutuo aprendizaje, participación. Basándose en una investigación ligada al cambio y humanista.

En Perú, Gutiérrez Gustavo ha sistematizado un método de aproximación de lo religioso a lo comunitario, que tiene reconocimiento mundial.

PSICOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN EN MARTÍN BARO

Martín Baró propone un replanteamiento de la Psicología Social en América Latina en lo epistémico, conceptual y práxico, para abordar la historicidad humana, nuestros problemas específicos, y superar las limitaciones profesionales. Se basa en la Teología de la Liberación para comprender un proceso como histórico, conflictivo, colectivo, constructivo y de identidad social hacia un hombre nuevo, que de lugar a una Psicología Popular que implica recuperar nuestra memoria histórica y potenciar nuestras virtudes para una transformación social.


PSICOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN EN MARITZA MONTERO

Sistematizando diversos aportes entre ellos los de Fanon, Mofat, Martín Baró, educación popular, sociología, teoría de la dependencia y psicología comunitaria; y los suyos propios, basándose en una gran visión y creatividad, Maritza Montero formuló su Modelo por el cual integra los aspectos positivos de las motivaciones de logro y de afiliación como forma de superar la carencia de poder o control, con fines de incremento de la participación y la solidaridad, lo cual incide en una mejor toma de decisiones. En su esquema es vital la experiencia de logro, que combinado con adecuados principios de realidad y posibilidad, incrementan la autoeficacia, internalidad y esperanza generando niveles mayores de asertividad. Todo ello permitiría la recuperación crítica del objeto, finalidad, realidad e historia; lo que significará dar lugar a una percepción y autoimagen e identidad objetivas. Todo esto da bases reales para una real desideologización y desalienación y dar paso a una acción social transformadora. Este es uno de los aportes más significativos a la Psicología Comunitaria de esta autora.


BIBLIOGRAFÍA

· Abello L, et al. (1997): Redes sociales como mecanismo de supervivencia. Un estudio de caso en sectores de extrema pobreza. En “Revista Latinoamericana de Psicología”. Vol. 29 No. 1.
· Aceituno, Roberto (1993) La psicología comunitaria en Chile. Proposiciones para una intervención ideológica, elementos para una discusión, Psicología comunitaria y salud mental en Chile, UDP, Santiago de Chile. Adelson, D.y Kalin B.(Ed.): (1970). Community psichology and mental healt. Scranton, Pennsylvania: Chandler.
· Alarcón R.: Psicología, pobreza y subdesarrollo. CONCYTEC, Lima 1988
· Alfaro, Jaime (2000) Discusiones en Psicología comunitaria, UDP, Santiago de Chile.
· Arenas Carlos (1996): Social Community Psychology on the crossroad. A New Model? Fakultat fur Psychologie und Sportwissenchaft der Universitat Bielefeld. Germany.
· Banco Mundial: Informe sobre el desarrollo mundial 1993. Invertir en Salud. Washington D.C.
· Banco Mundial: Salud, doc. de política sectorial.Washington.
· Baró M. (1992): Psicología Social II. U. Simeón Cañas, El Salvador.
· Baró M.: Retos y Perspectivas de la Psicología en Latinoamérica. U. de Guadalajara, 1989.
· Baró M.: Psicología Social II. U. Simeón Cañas, El Salvador.
· Basaglia (1971): La institución negada.
· Bennett C y ot.: Community Psichology. University Press, Boston 1965
· Bennett C y ot. (1965): Community Psichology: A report of tehe Boston Conference on the Education of Psichologists for Community Mental Health. University Press, Boston
· Berger, P. y Luckmann, T. La construcción social de la realidad. Amorrortu editores. (Fotocopia) (s/a).
· Bernstein, D. (1986): “La Psicología Comunitaria” Colección de Lectura, Ediciones Cubana, La Habana.
· Bernstein, D.: “Creencias acerca de los desórdenes conductuales” Colección de Lectura, Ediciones Cubanas, La Habana 1986.
· Bernstein, D.: “La Psicología Comunitaria”, Ed. Cubanas 1986.
· Bernstein, D. (1976): Causes and Effects of Marginality. A Latinoamerican view of the Mental Health Aspects. International Journal of Mental Health 5 (2) 80-95
· Blanco, A. La Psicología comunitaria, ¿una nueva utopía para el final del siglo XX? Universidad Autónoma de Madrid. (Fotocopia) (s/a).
· Bronfenbrenner U. (1986): Ecology of the family as a context for human development: Research perspectives. En Developmental Psychology, 22, 723-742
· Caravedo, Rotondo, Mariátegui(1963): Estudios de Psiquiatría Social en el Perú, El Sol, Lima
· CASAMEN Revista: Organo del Centro de Apoyo Médico en Salud Mental Santa María. Nro. 4 Lima, Octubre 1995.
· Castello C. J. (1989 ): Proceso de conceptualización de la Atención Primaria de Salud. Escuela Salud Pública.
· Comisión de la Verdad y la Reconciliación: Informe Final, Lima Perú 2004
· Cook, P.E. (Ed): (1970) Community Psycology and community health. San Francisco: Holden-day.
· Cronick Karen(1985): La desesperanza aprendida, el locus de control y la alienación: conceptos contiguos. En Boletín AVEPSO, Venezuela, abril.
· Cronick K (1988): El modelo psicológico para intervenciones comunitarias AVEPSO Caracas.
· Cronick K. ( 2002): Community, subjectivity and intersubjectivite. American Journal of Community Psychology 30
· D’Adamo y Beaudois V., Montero Víctor,ot. (1992): El argentino feo. Buenos Aires
· Delgado C. (1987): Salud y Organización Popular. Experiencias de trabajo psicosocial comunitario, Boletín AVEPSO, Caracas.
· Delgado C., Ruiz E. y Rivas R. (1987): Salud y organización popular. Experiencias de trabajo psicosocial comunitario. AVEPSO, Venezuela.
· De Carlier Ana: Así nos curamos en el Canipaco. Manual de Medicina del Pueblo. Huancayo 1981.
· De Miguel, M. (1993) "La IAP un paradigma para el cambio social", Documentación Social No.1 92, Madrid.
· Díaz Guerrero R. (1972): Hacia una teoría histórico-bio-psico-sociocultural del comportamiento humano. Trillas, México
· Díaz Guerrero R. (1981): La psicología social en Latinoamérica, vol. 2. Trillas, México
· Díaz Guerrero R.: Estudios de psicología del mexicano. Trillas, Méx. 1967
· Dobles I. (2000): Proceso a la Psicologia de la liberación. En Vásquez J.: Psicologia Social y liberación en América Latina, México. Univ. Iztapalapa
· Dohrenwed, B. S. (1978):Social stress and community psychology. American Journal of Community Psichology, 6,
· Escovar L. (1979): Análisis comparado de dos modelos de cambio social en la comunidad. U. Florida. AVEPSO, dic.
· Escovar L. (1980): Hacia un modelo psicológico-social del desarrollo. U. Florida. AVEPSO, abril.
· Escovar, L. A. (1977): el psicólogo social y el desarrollo. Psicología,4, 367-378.
· Fals Borda, O(1959): Acción Comunal en una vereda colombiana. Bogotá. U. Nacional de Colombia.
· Fals Borda, O(1972): “Causa Popular, Ciencia Popular: Una metodología del conocimiento científico a través de la acción, publicaciones de La Rosa, Bogotá.
· Fals Borda (1978): Por la praxis: Cómo intervenir en la realidad para transformarla. En: Crítica y Política en Ciencias Sociales (El debate sobre teoría y Práctica). Simposio Mundial de Cartagena. Bogotá: Punta de Lanza.
· Fals Borda (1979): Por la praxis: El problema de cómo investigar la realidad para transformarla. En: Crítica y Política en Ciencias Sociales (El debate sobre teoría y Práctica). Simposio Mundial de Cartagena. Bogotá: Punta de Lanza.
· Fals Borda (1985): Conocimiento y poder popular. Bogotá, Punta de Lanza.
· Fals Borda y Rodríguez (1985): Investigación participativa. Montevideo. Ed. La Banda Oriental
· Fals Borda, O (1991)"Rehaciendo el saber", Fals Borda y otros.
· Fals Borda y otros (1991) Acción y conocimiento. Como romper el monopolio con investigación-acción participativa, Santafé de Bogotá, Cinep.
· Fernández Christlieb P. (1994): La lógica epistémica de la invención de la realidad. En Montero M: Conocimiento, realidad e ideología. Caracas, AVEPSO, fascículo 6
· Fernández Héctor: Pautas de intervención comunitaria para la prevención de los trastornos mentales. En Psicología Social Comunitaria. U. Guadalajara, 1994.
· Freire, Paulo (1973): La educación como practica de la libertad. México, Siglo XXI
· Freire, Paulo (1983): Pedagogía del Oprimido. Tierra Nueva Madrid.
· Freitas R.(1996): Psicologia social comunitaria, Rio de Janeiro, Vozes.
· Frisancho A.: Salud comunitaria en el Ande Peruano PSCTA, Lima 1993.
· Geertz C. (2002): Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos. Piados. Bs. Aires
· Germani G. (1980): Marginality. New Brunswick. Transactions Books
· Gibbs M.(1980): Community Psychology: Theoretical and Empirical Approachs. Journal of Community Psichology
· Giddens A., Hutton W. , ot.: En el límite. La vida en el capitalismo global, Barcelona, Tusquets Editores.
· Gramsci, A. (1975) Los intelectuales y la organización de la Cultura, México: Juan Pablo Editor.
· Gutierrez Gustavo (1979): Teología de la Liberación. CEP. Lima
· Gutierrez G.: Beber de su propio pozo. CEP. Lima
· Habermas, J. (1989) Conocimiento e interés,Madrid, Taurus.
· Habermas, J. (1990) Teoría y praxis, Madrid, Tecnos.
· Heller A. (1980): Teoría de los sentimientos, Barcelona, Fontamara
· Heller K. Y Monahan J. (1994): Elementos que facilitan o dificultan el surgimiento de un liderazgo comunitario. En Montero M.: Psicologia Social Comunitaria. Guadalajara, Editorial Univ. Guadalajara.
· Hernández Eneiza y ot. (1996): Participación, ámbitos, retos y perspectivas. Caracas, CESAP
· Ideas, comp. (1983) : “Salud Mental”: Experiencia en Sectores Populares. Varios Autores. Lima.
· Iscoe I. (1974): Community Psychology and the Competent Community, American Psychologist 29 (8) 606-613
· Jiménez Bernardo(1994): Investigación- acción participante: una dimensión desconocida. U. Guadalajara. En Psicología Social Comunitaria,. Ponencia al XXIII Congreso SIP, Costa Rica 91
· Jiménez Burillo, F.; Aragonés, J.L (1986). “Introducción a la Psicología Ambiental”, Alianza Editorial, Madrid.
· Kelly J. (1992): La Psicologia comunitaria. El enfoque ecológico contextualista, Bs. Aires, Centro Edit. América Lat.
· Krantz D., Grunberg E. & Baum A(1996).: Psicología de la Salud y Medicina Conductual. Departamento de Psicología Médica, Universidad de Servicios Constantes en Ciencias de la Salud, Bethesda, Maryland.
· Krause M. (2001): Hacia una redefinición del concepto de comunidad. Revista de Psicologia. Univ. De Chile
· Krause, Mariane y Jaramillo, Andrea (1998) Intervenciones psicológico comunitarias en Santiago de Chile, PUC, Santiago de Chile.
· León, Montenegro y ot. (1977): Análisis crítico del concepto de autogestión en la Psicologia social comunitaria. En Wiesenfeld: El horizonte de transformación. Acción y reflexión desde la Psicologia comunitaria, Caracas AVEPSO 8
· León C. (1981) Reflexiones en torno a la Salud Mental Comunitaria en nuestro medio. En Rev. Colombiana de Psiquiatría 10 (1) 91-105
· Levine M. (1969): Some postulates of Community Psychology practice, en Kaplan y Sarason: The Psycho-Educational Clinic Papers and Research Studies, Sprinfield, Department of Mental Health
· Lewis Oscar(1970): Los hijos de Sánchez.
· Lina S. Leila(1983): “La Investigación-Acción: una vieja Dicotomia CELATS, Lima-Perú.
· Loring W.: Motivation and Attitude Change Components for Trainers of Community Health Aides.
· Loring W.: Identification of Leaders and their Involvement in the Planning Process.
· Max-Neef, M. (1986) Desarrollo a Escala Humana, Uppsala: Cepaur, p. 16-17.
· Mann, P. (1978): Community Psychology (Concepts and applications). New York, The Free Press.
· Mann P. (1978): Community Psychology. The Free Press, Nueva York
· Martín Gonzales A. y ot. (1989 ): Psicología Comunitaria. Ed. Visor, Madrid.
· Manrique Edwin y Aguado Haydée (1993): Psicología, Salud Mental y Realidad Nacional. Lima.
· Marchena, C. Manrique(1987): “Avances y perspectivas de la Psicología Comunitaria: Psicología Comunitaria: Psicología de la pobreza en Villa María del Triunfo”.Psiques,Colegio de Psicólogos Perú, Año 1, Vol. 1, Mayo Nº1
· Marín G. (1980): “Hacia una Psicología Social Comunitaria” Revista Latinoamericana de Psicología, Vol 12 Nº 5.
· Martín Baró I.(1983): Acción e ideología. Psicologia Social desde Centroamérica. San Salvador, UCA
· Martín Baró I.(1985): La desideologización como aporte de la Psicologia Social al Desarrollo de la Democracia. Boletín AVEPSO 8 Caracas Venezuela.
· Ministerio de Educación: Guía de Educación sexual para Padres de Familia. Autors: Ríos, Vallejos, Montero, Pérez, otros.
· Ministerio de Educación: Guía de Educación sexual para Formación Magisterial. Aut: Ríos, Vallejos, Montero, otros.
· Ministerio de Educación: Temas de Población. Autores: Ríos, Vallejos, Montero, Londoña, Mejía.
· Ministerio de Educación: Plan Sectorial de Prevención del Embarazo Adolescente.
· Ministerio de Educación(2003): Guía y Manual de Promoción de Estilos de Vida Saludables para Educación Primaria. Consultora: Karina Medina. Lima.
· Ministerio de Educación(2003): Guía y Manual de Promoción de Estilos de Vida Saludables para Educación Secundaria. Consultora: Estrelia Nizama. Lima.
· Ministerio de Educación(2003): Guía y Manual de Promoción de Estilos de Vida Saludables para Formación Magisterial. Consultora: María Alva. Lima.
· Montero, Maritza (1980): La Psicología social y el desarrollo de comunidades en América Latina. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 159-170.
· Montero, M. (1980):Bosquejo para una teoría explicativa de la conducta de alineación. Boletín AVEPSO, 3, (3) 6-11
· Montero, M. (1982): Fundamentos teóricos de la psicología social comunitaria. Boletín AVEPSO, 5 (1), 15-22.
· Montero Maritza(1990): Psicología de la Liberación, propuesta para una teoría psicosociológica. Conferencia en la Universidad de Hamburgo, junio.
· Montero Maritza y ot. (1994): Construcción y crítica de la Psicología Social Ed. Anthropos, Barcelona. Coedic. U.C. Venezuela.
· Montero Maritza y ot. (1994): Psicología Social Comunitaria. U. de Guadalajara. México
· Montero M. (1986): Aportes metodológicos de la Psicología Social a la investigación en el campo de la salud. Boletín de AVEPSO, Venezuela, abril
· Montero M. (1994): Vidas paralelas: psicología comunitaria en Latinoamérica y en EEUU. En "Psicología Social Comunitaria". U. de Guadalajara, nov.
· Montero M. (1998): La Comunidad como objetivo y sujeto de acción social, en Martín González: Psicologia comunitaria, fundamentos y aplicaciones. Madrid, Síntesis.
· Montero, Maritza(1984): “Psicología Comunitaria: Orígenes, Principios, Fundamentos teóricos. Revista Latinoamericana de Psicología, , vol. 16 Nº 3.
· Montero Maritza(1984): Ideología, Alineación e Identidad Nacional . EBUC, Caracas.
· Montero Maritza, Hernández y ot. (1996): Participación, ámbitos y perspectivas. CESAP. Caracas
· Montero Maritza, Lozada y ot. (2000): Apoyo Psicosocial a niños en situaciones de emergencia. AVEPSO. Caracas.
· Montero Maritza, Wienselfeld y ot(2002): Psicología Social Comunitaria: Teoría, Metodología y Experiencia. Univ. Guadalajara, México.
· Montero Maritza(2003): Teoría y Práctica de la Psicología Comunitaria. La tensión entre comunidad y sociedad. Paidos. Bs. Aires
· Montero Maritza (2004): Int. a la Psicologia Comunitaria, desarrollo, conceptos y procesos. Bs. Aires, Piados.
· Montero Víctor(1994): Psicología e Identidad Nacional. Tetis Graf Lima.
· Montero Víctor(1990): Motivaciones y Actitudes Psicosociales. Lima,UNMSM.
· Montero Víctor(1992): Psicologia de la comunicación social. Tetis Graf Lima.
· Montero Víctor(1994): Huaycán, un pueblo que lucha, construye y celebra. EDAPROSPO. Lima
· Montero Víctor(1994): Descubriendo la salud en las plantas. EDAPROSPO. Lima
· Montero Víctor(1992): Naturismo, magia y religión o ciencia transdisciplinaria. VI Congr. Peruano Psicología. Lima
· Montero, V. (1989): Supervivencia, Paz y Desarrollo Psicosocial en el Perú Rev. “Retablo” Lima.
· Montero, V. (1988 ): Educación Popular y Organización en PPJJ de Lima en Ideas: Rev. “Salud Mental”.
· Montero, V. (1989): Niños en altos riesgo psicológico, Ponencia XXIV Cong. Interamericano de Psic. BA. Argentina.
· Montero, V. (1989): La pareja en Lima-Perú, estudio en PPJJ y tugurios de Lima. IX Congreso Mundial de Sexología. Caracas Venezuela.
· Montero Víctor. (1992): Psicología de la motivación. Lima, UNMSM.
· Montero Víctor, Celada Julio(1992): Psicología Comunitaria en Pueblos Jóvenes de Lima-Perú. Ponencia Congreso Iberoamericano de Psicología. Madrid-España.
· Montero Víctor, Celada Julio(1994): Psicología Comunitaria en Lima- Perú. Seminario Psicología de la Salud. La Habana-Cuba.
· Montero Víctor(1999): Políticas de Juventud en el Perú. Encuentro Latinoamericano y Europeo sobre Políticas de Juventud. Málaga-Sevilla-Córdoba-Madrid, España.
· Montero Víctor(2000): Aspectos psicosociales del ejercicio del poder. Conferencia en Casa Museo José C. Mariátegui. Marzo.
· Montero Víctor (2001): Juventud, Democracia y Desarrollo. Conferencia en Casa Museo José C. Mariátegui.
· Montero V., Arenas, Tarazona y Vallejos(2005): Psicología Comunitaria, Foro Peruano de Psicología Social Lima.
· Montero V., Ventura, Arenas, Tong, otros(2005): Psicología Social, aportes desde la realidad peruana. Foro Peruano de Psicología Social Lima.
· Montero Víctor(2003): Propuesta de integración de contenidos de Educación Sexual, Prevención del Uso Indebido de Drogas y Cultura de Paz a los currículos de Educación Primaria, Secundaria y Formación Magisterial. Ministerio Educación. Proyecto UNFPA- ONUDD. Lima.
· Montero Víctor(2003): Bases del desarrollo psicológico exitoso del niño de 0- 3 años. Sociedad Geográfica de Lima.
· Montero Víctor(2004): Como lograr que su hijo tenga éxito en la vida. Sociedad Geográfica de Lima. Lima.
· Montero Víctor(2003): Aportes de la Psicología Social a la Lucha contra la Corrupción y la Construcción de la Democracia en el Perú. Ponencia 29º. Congreso Interamericano de Psicología. Lima, Julio
· Montero Víctor (2003):Aportando al Desarrollo Nacional Estimulando la Inteligencia y la Creatividad Infantil. Ponencia 29º. Congreso Interamericano de Psicología. Lima, Julio.}
· Montero Víctor(2003): Gobernabilidad, Comunicación y Ciudadanía. Ponencia Congr. Nacional de Psicología. Set.
· Montero V.,Vallejos J. (1996): La Prostitución: un enfoque psicosocial . UNMSM, Lima.
· Montero Víctor (2005) : Los intereses creados o la antiética detrás de los tronos. Lima, Rev. Electrónica IPSIDE
· Montero Víctor (2005): Toledo, el rey del traje invisible. Lima, Rev. Electrónica IPSIDE
· Montero Víctor (2005): La despreciable Madame Karp, Príncipes y Plebeyos. Lima, Rev. Electrónica IPSIDE
· Montero Víctor (2005): ¿Defectos de intelectuales o pecados comunes? Lima, Rev. Electrónica IPSIDE
· Montero Víctor (2005): Sí Cumple, Sí Podemos y Otros Fracasos de la Clase Política. Lima,Rev. Electrónica IPSIDE
· Montero Víctor (2005): Algunos aspectos psicociales comunitarios y psicopolíticos para la comprensión de la Economía Peruana. Lima, Rev. Electrónica IPSIDE
· Mota Graciela y ot. (1990): Cuestiones de Psicología Política en México. Univ. Autónoma de México. Ctro Reg. Investigaciones Multidisciplinarias. Cuernavaca.
· Murrell, S.A. (1973): Community psichology and social systems. A conceptual framework and intervention guide. Nueva York: Behavioral Pubblications
· Muller F. (1979): Participación Popular de programas de atención primaria sanitaria en America Latina. Univ. de Antioquía, Medellín, Colombia.
· Nelson y Prilleltensky (2003): Community Psychology in Pursuit of Well-Being and Liberation, Nueva York,Macmillan
· Newbrough, J. R. (1970): Comunity Psichology: A new specialty in psichology. En D. Adelson, y B. Kalis (Eds.), Community psycology and mental health (pp. 36-51) Scraton, Pa: Chandler.
· Newell, K. W. (1975): “La Salud por el Pueblo”. Crónica de la OMS. vol. 29.
· Oblitas L., Rodríguez A., Montero Maritza, ot. (1999): Psicología Política. Univ. Intercontinental, México.
· Olave, Rosa María y Zambrano,Laura (comp.) (1993) Psicología comunitaria y salud mental en Chile, UDP, Santiago de Chile.
· OMS-OPS(1989): Salud Mental y Desarrollo Psicosocial.
· OMS-OPS(1978): Educación para la salud. IX Conferencia Internacional sobre Educación para la Salud.
· OPS(1979): Servicios Comunitarios de Salud y participación de Población Vol. 41, 76.
· Ordoñez y ot(1987): La psicología de la salud en la atención primaria. XXI Congreso Interamericano de Psicología. La Habana, Cuba.
· Pait S. y Flit I (1995).: Monitoreo y Evaluación de Impacto para Proyectos de Desarrollo. Lima
· Park, P. (1992)"Qué es la investigación-acción participativa. Perspectivas teóricas y metodológicas", Salazar (1992).
· Perdomo G.(1988):El investigador comunitario ¡científico imparcial o gestor del cambio social? Caracas, AVEPSO11
· PNUD(1990, 1991, 1994, 2004): Informe sobre Desarrollo Humano
· Pollitt, E.: “Desnutrición, Inteligencia y Política Social” Ediciones Estudium, Lima 1982.
· Prilleltensky I. (1994): Empowement in mainstream psychology: Legitimacy, obstacles and possibilities, Canadian Psychology 35
· Quijano, A. (1980): “Dominación y Cultura, Lo cholo y conflicto cultural en Perú. Mosca Azul Editorial.
· Quintal de Freites M. (1998): Models of practice in comunity in Brazil: Possibilities for the psychology community relationship, Journal of Commnunity Psychology 26
· Rappaport, J. (1978): Community psychology: values, research and action. Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
· Rappaport, J. y ot.(1984):Studies in Empowerment: Steps toward understanding and actino, N. York, Haworth Press
· Revista de Análisis y Modificación del Comportamiento, Lima Perú
· Ríos, Vallejos, Montero, Londoña, Torres, Mejía, Merino, Pérez, Miranda, Roque(1996): Guía de Educación Familiar y Sexual, 5 tomos. Ministerio de Educación, Lima- Perú 1996.
· Roca, M. (1986): “La Psicología Clínica en la Práctica Social” Colección de Lecturas, Ediciones Cubanas.
· Rodríguez, Riofrío, Welsh (1980): De invasores a invadidos. Lima, DESCO.
· Roth Unzueta E. (1992): “Competencia Social” El cambio de Comportamiento” Ediciones Trillas.
· Rotter, J. B. (1966): Generalized expectancies for internal versus external control of reinforcement. Psychological Mongraph, 80, Nº (609).
· Rock U.E. (1982): Apuntes preliminares sobre una psicología preventiva. VI Cong. Mexicano de Análisis de la Conducta. México.
· Rock Unzueta Erick(1986): Competencia Social. El cambio del comportamiento individual en la comunidad. Trillas
· Rodríguez Johnson(1998): Les aspects étiques de l'intervention de l'état dans la conduite dite privée. Universidad de Sherbrooke.
· Rozas, G. (1992) Desarrollo, Participación y Psicología Comunitaria, Revista de Psicología, Universidad de Chile, 3, 51-56.
· Rozas, G. (1997). "Identidad Desarrollo Regional”, Revista de Psicología, Dpto. de Psicologia Universidad de Chile, Vol VI.
· Saforcada E. (1992): La Psicologia comunitaria. El enfoque ecológico contextualista. B.Aires, Ctro Ed. Amér. Latina
· Salazar, M.C. (1992) La investigación-acción participativa. Inicios y desarrollos, Madrid, Edit. Popular-OEI.
· Sánchez A. (1991): Psicologia comunitaria. Bases conceptuales y métodos de intervención. Barcelona EUB
· Santiago, Serrano, ot ( 1989): Contribuciones puertorriqueñas a la Psicologia social comunitaria, San Juan, EDUPR
· Sarason S. (1974): The Psychological Sense of Community, Sn Francisco, Jossey-Bass
· Sarason, (1973) en: Bernstein, D. & Nietzel, M. (1982) Introducción a la Psicología Clínica.México: Mac Graw Hill .
· Schulze, E. (1986): “Métodos y Técnicas para la Educación popular”. Tarea.
· Seguín C.A. (1962): Psiquiatría y Sociedad. UNMSM, Lima 1962.
· Seligman, M. (1975): Helplessness. On depression, developmment and death. San Francisco.
· Serrano García, I., y A. Irizarry (1979): Intervención en la investigación. Boletín de la AVEPSO, 2 (3), 6-21.
· Serrano García y otros (1983). La psicología social comunitaria y la teología de la liberación. Boletín de la AVEPSO, 6 (1), 15-21.
· Serrano García, I (1992): Contribuciones puertorriqueñas a la Ps. Soc. Comunit. San Juan, EDUPR
· Serrano García, I. (1984): The illusion of empowement community development within a colonial context, en Rappaport y ot: Studies in Empowerment, N. York, Haworth Press.
· SIP, Univ. Simón Bolívar(1999): Congreso Interamericano de Psicología. La Psicología al fin del Siglo. Caracas.
· SIP: Resúmenes de Trabajos presentados al XXI, XXII, XXIII, XXIV, XXV, XXIX Congreso Interamericano de Psicología.
· Talento y Ribes Inesta (1979): Consideraciones sobre el papel social de la profesión psicológica, Psicologia VI
· Timio, Mario: Clases Sociales y enfermedad. Ed. Nva. Imagen, México 1980.
· Tipacom-Desco(1986): “Niño, Familia y Comunidad” Serie Experiencias de Desarrollo Popular, Nº - 7, Lima.
· Triandis H. (1983): Some dimensions of Intercultural. Variation and their Implications for Community Psychology, Journal of Community Psychology 11 (4) 285-302
· Tyler F. (1994): El comportamiento psicosocial, la competencia individual y las redes de recursos como ejemplo de Ps. comunitaria. Rev. Latinoamericana de Ps. XVI.
· Uceda Jorge: Elementos para la construcción de indicadores de salud. DESCO. Seminario "La comunicación en proyectos de salud y medio ambiente". CALANDRIA 1994
· UNICEF : Estado Nutricional de la Infancia, 1990-1991.
· UNICEF/OMS(1981): “Adaptación de Decisiones en el Plano Nacional sobre atención primaria de salud, Informe del Comité Mixto, UNICEF/OMS de Política Sanitaria, Ginebra.
· Urrutia, Carlos(1992): Salud Popular, CELATS.
· Valdivia Ponce O.: El hombre y la cultura andina. R.Matos, Lima 1980
· Valdizán H.: Los factores Etiológicos de la Alenación mental a través de la historia del perú. Crónica médica 34: 221-236. Lima 1917.
· Vallejos S., José(1989): “La participación Comunitaria en Salud Mental Comunitaria, en Boletín Nº2, Asociación de psicólogos Hospital H. Valdizán
· Vallejos José(1988): “Una Crítica al Modelo Asistencialista en Psicología Comunitaria” Revista Mep. UNNSM Nº1
· Vallejos José(1988): “ Aspectos Organizativos, funciones y Programa del servicio de Psicología Comunitaria del Hospital H. Valdizán”
· Vallejos J. y Montero V. (1989): “La Psicología Comunitaria en el Perú”. Ponencia XXIV Congreso Interamericano de psicología. Bs. As. Argentina. En Revista Psicología Actual. Lima Perú 1989.
· Vallejos José: Mitos u estereotipos sexuales en la comunicación genital. IX Cong. Mundial de Sexología.Caracas 1989
· Vallejos José y Montero Víctor(1998): Cómo hablar de sexo a los niños (inédito).
· Vallejos José y Merino María(1992): Sexualidad Humana. Texto Univ., Lima
· Varios(1983): Perú, la población diversa. AMIDEP, Lima
· Villasante, T.R. (1994)., "De los movimientos sociales a las metodologías participativas" en Delgado, J.M. y Gutierrez, J. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en las Ciencias Sociales. Síntesis. Madrid.
· Vio Grossi y otros(1981): “Investigación Participativa y Praxis Rural Nuevos conceptos en educación y Desarrollo Comunal” Mosca Azul, Ed. Lima.
· Weinstein, Luis (1975) Visión general de la salud mental poblacional, Clínica y análisis grupal Nº1, Madrid, 1977
· Wiesenfeld E: (2000): El horizonte de la transformación. Acción y reflexión, Caracas, AVEPSO
· Wolf T. (1987): Community Psychology and empowerment: An activist insight. American Journal of Community Psychology 15, 151-166

[1] Psicólogo. Estudios de Maestría y Doctorado UNMSM. Director Académico Facultad de Psicologia UNMSM. Secretario Foro Peruano de Psicologia Social. Estudios sobre Políticas de Juventud, Evaluación de Proyectos Educativos. Expositor eventos de Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Cuba, Madrid, Málaga, Sevilla, Córdoba-España. Presidente de 3 Jornadas Internacionales de Psicologia. Distinguido en 3 oportunidades por Colegio de Psicólogos del Perú, por Presidencia de la República. USE Jauja, Municipalidades de Huacho, Cusco, Huaraz, Cajamarca y Córdoba- España. Autor de 30 libros, 56 artículos científicos.

PSICOLOGÍA SOCIAL LATINOAMERICANA





PSICOLOGÍA SOCIAL LATINOAMERICANA


ASPECTOS HISTÓRICOS, EPISTEMOLOGICOS Y METODOLOGICOS

El estudio de la realidad latinoamericana y particularmente peruana no se refleja en los textos de Psicología Social conocidos, pues estos responden a otras realidades, además de ignorar el papel de las estructuras sociales en los fenómenos psicosociales.

Muchas veces los enfoques sólo se interesan en recoger algunos datos de la realidad, excluyendo la consideración de si un fenómeno es definido por los grupos de poder, ignorando así su relatividad histórica.

Los errores muy difundidos son el psicologismo y el sociologismo; el primero abstrae los problemas de la historia, el segundo reduce todo a variables sociales.

Martín Baró señala 4 hechos históricos que dan nacimiento a la psicología social: a) una mayor conciencia de las diferencias entre grupos humanos, b) la concepción no religiosa del ser humano, c) la revolución industrial, d) el desarrollo de una nueva tecnología.

Cabría preguntar si en la actualidad estos mismos hechos han reaparecido bajo nuevas formas dando lugar a un replanteamiento en el estudio psicosocial del ser humano.

Según Martín Baró, la psicología social ha pasado por 3 periodos: I. la visión de la sociedad como una realidad homogénea, II. la americanización de la psicología, III. un cuestionamiento del orden social. Siendo las preguntas fundamentales en su tiempo: ¿qué nos mantiene unidos como sociedad?, ¿qué nos integra?, ¿qué nos libera del desorden social?

PROBLEMAS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL EN EL PERÚ

El Foro Peruano de Psicología Social ha planteado como problemas de la Psicología Social en el Perú:

1) Limitaciones de los paradigmas (tratamiento etnocéntrico, abordajes parcelados, falta de historicidad, divorcio práctica social-producción intelectual,etc.).

2) Limitaciones metodológicas,

3) Problemas no abordados: autoestima social, discriminación, identidad, atribuciones y representaciones, violencia, pobreza, calidad de vida, interacciones, el poder, diversidad social, migraciones,etc.

Las propuestas en Ciencias Sociales son básicamente impresionistas, es la visión del observador y lo que le impresio-na. No es instrumento de reconocimiento de lo que está pasando.

En Perú no se han desarrollado instrumentos eficaces de reconocimiento del compor-tamiento de grupos. Es clara la necesidad de superar los trabajos impresionistas para afirmar lo científico y optimizar instrumentos.

El análisis debe servir para lo predictivo. Entonces se debe traducir en términos de categorías psicológicas. Además se requiere la contundencia del origen del dato, las afirmaciones deben derivar de un soporte empírico. Sino se cae en afirmaciones muy riesgosas.

En la actualidad en Perú se da en las Ciencias Sociales énfasis en lo individual y subjetivo -lo cual podría ser un avance- pero se articulan con propuestas psicológicas no contundentes, cayendo en especula-ciones. Esta tendencia a los análisis individuales se da porque ya no es posible afirmar que todos somos homogéneos dentro de un grupo determinado.

Han sido limitaciones en el desarrollo de las CCSS en Perú: la censura y bloqueo de información de textos "no oficiales" por parte de algunas élites intelectuales. Ej. textos de socialistas europeos que superaban visiones rígidas y dogmáticas, pero a los que no se permitía acceder. Igualmente la discriminación de instrumentos por ser extranjeros. También era limitante el abor-daje rígido de fenómenos, tomando por ej. a problemas como la pobreza siempre como variable causal con lo cual se empobrece la investigación y el análisis, cuando mas bien esta podría investi-garse a partir de otras variables que la expliquen y den a saber de porque es diversa y da lugar a comportamientos muy variados.

Cierto es que existen limitaciones en los instrumentos, pero estos pueden construirse y orientarse, para optimizarlos y proponer alternativas.


EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS ACTUALES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

Maritza Montero hace un recuento de la evolución y estado actual de la Psicología Social en Latinoamérica. Ella plantea que no es tarea fácil, en el sentido de que la vastedad de América Latina, la dificultad de las comunicaciones y la pluralidad de centros académicos, de investigación y de intervención. Sin embargo, la periodicidad de los congresos interamericanos de Psicología, la labor de publicaciones periódi-cas tales como la Revista Latinoamericana de Psi-cología, la Revista interamericana de Psicología y el Boletín de la Asociación Venezolana de Psico-logía Social (AVEPSO), así como los aportes de otras publicaciones de carácter nacional, permi-ten establecer el curso seguido por esta rama de la Psicología en la región.

Orígenes

El inicio académico de la Psicología Social en América La-tina puede fijarse, en la década del 50, surgiendo conjuntamente con la crea-ción de la mayor parte de las Escuelas de Psicología y con el reconocimiento de la necesidad social de la profe-sión.

Esta Psicología se caracteriza mayormen-te por su carácter dependiente y meramente reproductor de teorías, métodos y temas de estudio en boga principalmente en los EE.UU. y también de Europa (Casañas y otras, 1984; Montero, 1989)

Fases en el desarrollo de la Psicología Social en América Latina
Una visión de conjunto del devenir de la subdisciplina en América Latina permite distinguir las siguientes fases en su evolución:

Fase de una protopsicología social, correspondien-te a los antecedentes. Más que de una Psicología Social propiamente dicha se debe hablar aquí de un pensamien-to de carácter sociopsicológico, difuso, muchas veces ideologizado, que cumple una función justificatoria para regímenes autoritarios, para políticas de inmigración y, en general, para el desarrollo de una conciencia e identidad social de carácter dependiente. Esta fase tiene sus primeras expresiones a mediados del siglo pasado y produjo una abundante bibliografía.

Fase de constitución y afirmación sistemática de la subdisciplina correspondiente a la implantación científi-ca de la Psicología Social y a la creación de un nicho aca-démico para la misma, no sólo en ciencias afines sino den-tro de la enseñanza e investigación psicológicas per se. Esta es la fase dominante durante la década del 50 y prin-cipios de los años 60.

Fase de consolidación de la Psicología Social como disciplina académica y a la vez de reproducción depen-diente de conocimientos producidos fuera del ámbito latinoamericano Durante esta fase predomina una produc-ción de conocimientos psicosociales marcada por la adop-ción acrítica de teorías y métodos surgidos en otras lati-tudes y por la desvinculación entre los problemas estu-diados y la realidad social en que esos estudios se pro-ducen. Su du-ración cubre desde mediados de los años 60 hasta me-diados de la década del 70.

Fase de crisis de la Psicología social, en la cual la enseñanza, producción, teorías y métodos de la subdisci-plina comienzan a ser sometidos a análisis críticos en fun-ción de su relevancia y significación social en sociedades específicas. Los psicólogos sociales comienzan a sentir un intenso malestar en relación con las condiciones en que realizan su trabajo, en relación con las orientaciones que lo inspiran y, sobre todo, en relación con su utilidad y efectos. Comienzan a preguntarse a quién sirve y para qué sirve su quehacer y han acumulado ya suficiente ex-periencia como para haber constatado que ciertas expli-caciones teóricas asumidas como el modo apropiado de comprender y aprender la realidad, no producen respues-tas, o bien las que dan son irrelevantes o simplemente no funcionan, no sirven. Es el momento de las denuncias y es también el momento en que comienzan a producirse los prime-ros libros de texto. Comienza alrededor de 1976 y continua has-ta principios de los años 80.


Fase de desarrollo propio de la Psicología Social latinoamericana. El calificativo «propio» significa aquí producción autóctona, en función de problemas deriva-dos de la realidad y con utilización crítica de teorías y métodos existentes, así como con aportes teóricos y meto-dológicos surgidos en ese quehacer psicosocial. La avanzada de la producción latinoamericana se encuentra desde 1983, aproximadamente, en esta fase, a la vez que mantiene una actitud de denuncia crítica.

Lo que caracteriza a esta fase quizá pueda resumirse por ese elemento crítico. La Psicología Social que se está produciendo puede tipificarse por su ubicación en la lí-nea sociológica antes mencionada, marcada por esta pers-pectiva (no toda Psicología Social sociológica es crítica, ni toda Psicología Social psicológica es acrítica).

Pero además es ésta una Psicología Social que busca un nuevo paradigma, y de hecho se inserta en él (Maritza Mon-tero, 1989, 1991) ante la creciente incapacidad del que hasta entonces dominaba, para dar respuesta a los pro-blemas que ahora enfrenta. Así, es una Psicología que re-conoce el carácter histórico de los fenómenos que estudia (Maritza Montero, 1978; Martín -Baró, 1983; Jurema, 1985); que plantea una apertura metodológica, en el sentido de aceptar métodos alternativos y una diferente relación en-tre quien investiga y su objeto de investigación (Maritza Monte-ro, 1984), y rechaza el dominio absoluto del modelo de producción de conocimiento generado en el campo de las ciencias naturales, privilegiando la investigación en ambientes naturales sobre la de laboratorio (Marín, 1978); que reconoce el carácter activo de los sujetos de investigación, productores de conocimiento; que reconoce igual-mente el carácter dinámico y dialéctico de la realidad social, y por ende de la condición relativa, temporal y, es-pecialmente, del conocimiento producido; que amplía su objeto de estudio, incluyendo el nivel psicológico de fenómenos tales como la ideología y la alienación (en 1977. Salazar decía ya que la Psicología Social estudia la con-ducta y la ideología); que admite el carácter simbólico de la realidad expresado a través del lenguaje (Fernández Christlieb, 1986) y que asume explícitamente su compro-miso político y social (Martín-Baró, 1986; 1987).

Por supuesto, hay paralelamente una Psicología Social que sigue un rumbo más tradicional o apegado a los dictámenes de algún centro académico europeo o estadounidense, y que está produciendo un buen número de investigaciones acordes a las líneas usuales.

Consecuencias inmediatas del desarrollo de una Psicología Social latinoamericana
El «despegue» de la Psicología Social en la América La-tina ha tenido evidentes consecuencias para si y para su inserción social. La toma de conciencia de la Psicología Social respecto de su rol real, de su rol asignado y de su rol posible en las sociedades latinoamericanas, condujo a una inmedia-ta organización del campo profesional en el sentido de suscitar la creación de ALAPSO (Asociación Latinoamericana de Psicología So-cial), de considerable actividad en la segunda mitad de la década del 70 y principios de los años 80, que la llevó a organizar algunos encuentros científicos y a publicar cuatro números de una revista, entre 1981 y 1982. Se crearon, asimismo, asociaciones nacionales tales como AVEPSO (Asociación Venezolana de Psicología Social); ABRAPSO (Asociación Brasileña de Psicología Social); ACHIPSO (Asociación Chilena de Psicología Social); AMEPSO y SOMEPSO (Asociación Mexicana de Psico-logía Social y Sociedad Mexicana de Psicología Social), las cuales, con mayor o menor éxito, han logrado crear publicaciones periódicas (ej.Boletín de la AVEPSO, pu-blicado desde 1978,) y realizar reuniones científicas en sus respec-tivos países. Aumenta significativamente el número de publicaciones en el área, no sólo por la existencia de Bo-letines y Revistas, sino por la producción de libros sobre temas específicos y de recopilaciones de artículos (p e. La Psicología Social en Latinoamérica, volúmenes I y II, re-copilados por G. Marín). Será recién en 1994 que en Perú se constituirá el Foro Peruano de Psicología Social como un espacio de reflexión y promoción de la investigación psicosocial.

Por otra parte, en muchos países de América Latina, desde fines de la década del 70, profesionales de la Psi-cología Social empiezan a ocupar cargos relevantes en equipos de planificación, públicos y privados. ¿Ha gene-rado alguna diferencia la presencia de psicólogos en car-gos ejecutivos? ¿Ha sido socialmente relevante esa pre-sencia?. En el caso venezolano, por ejemplo, una ministra de Estado, psicóloga, logró importan-tes reformas legales en el sentido de reconocer igualdad de derechos civiles a la mujer. Será recién los años 90 que mostrarán a los psicólogos peruanos en altos cargos de asesores en Salud, Educación, Ministerio de la Mujer, Congreso de laa República, UNICEF, OMS, UNFPA y sobre todo en las ONGs.

Pero quizá donde más clara se ve la relación entre de-sarrollo propio de la Psicología latinoamericana y relevan-cia social, sea al examinar qué áreas o campos de acción dentro de esa Psicología se han fortalecido más, e inclu-so surgido, en los últimos treinta y cinco años. Maritza Montero presenta una revisión de 928 trabajos producidos en la Psi-cología social latinoamericana desde 1956 en adelante (siete libros de texto; 16 recopilaciones; 38 obras inde-pendientes; cinco publicaciones seriales de diversos cen-tros académicos y diversos números de 56 publicaciones periódicas).

Cuatro áreas tie-nen la mayor representación: la Psicología Política, que en América Latina se desarrolla como una rama de la Psi-cología Social y que debe, probablemente, su alta frecuen-cia a la asunción por parte de grupos de psicólogos sociales altamente productivos, del reto y el compromiso de estudiar la realidad en que viven, aún con riesgo de sus vidas. Las condiciones políticas de muchos de nuestros países han inclinado la balanza hacia este campo. Su nivel de pro-ducción y desarrollo hacen previsible que muy pronto se desgaje del tronco psicosocial común.

Encontramos luego lo relativo a la definición de la pro-pia disciplina, a la crítica a su quehacer, a la revisión de su enseñanza, a su carácter histórico, sus tendencias y su método. Es ésta una presencia lógica, pues toda ciencia que quiere construirse necesita pensarse a si misma, de-finir su objeto y su método y someterse continuamente al autoanálisis.

Las necesidades y motivaciones sociales representan el tercer lugar, hecho que puede explicarse por la existen-cia y productividad de un centro académico (Centro de Investigaciones Psicológicas de la Univ. de Los Andes, Mérida, Venezuela) dedicado al estudio de tales temas y a la generación de teoría, métodos y aplicaciones deriva-das de ellos.

En cuarto lugar está el campo de los cons-tructos relativos a lo que se ha llamado cognición social (actitudes, valores, creencias, representaciones sociales, autoconcepto, atribuciones, entre otros aspectos), que ha comenzado recientemente a transformarse en una Psico-logía Social del Conocimiento. Esto puede estar respon-diendo a las características del desarrollo de la disciplina en general y en parte también a la herencia que la Psi-cología Social arrastra desde fines de los años 60 e ini-cios de los 70, marcados por la influencia de las teorías del equilibrio en los EE.UU. y su contrapartida euro-pea, el modelo de las representaciones sociales. En el caso de las actitudes no hay que olvidar, además, que desde el surgimiento mismo de la Psicología Social, ellas han ocupado un lugar preponderante como objeto de estudio.

Luego se presenta la Psicología Social cuyo desarrollo, relevancia social y producción cobran cada día mayor alcance. Este dato confirma una tendencia ya prevista por Rodríguez (1979) y por Escovar (1980), que se venía perfilando desde las postrimerías de los años 70 (evidente en el XVII Congreso Interamericano de Psicología, liderazgo por Luis A. Escovar), se afirma desde inicios de los 80, para construir hoy día un área de la Psicología per se.

Los procesos colectivos, denominación en la cual inducimos las migraciones, el gregarismo, la socialización, los conflictos sociales y las organizaciones, siguen en or-den de frecuencia. Las demás áreas, de interés decrecien-te, constituyen cada una un subcampo de la Psicología So-cial, por derecho propio: Psicología Social de la comunicación (intersubjetiva, de masas, no verbal); Psicología Ambiental a la cual unimos los incipientes estudios en lo que se está denominando como Psicología Urbana, y los pocos que encontramos sobre calidad de vida; Psicología Social de la salud; Psicología Social de la educación; Psi-cología Social y lenguaje; grupos; Psicología Social del tra-bajo y Psicología Social de la familia.

Siguen los estudios sobre los efectos psicosociales de la cultura (no sobre identidad social, nacional y naciona-lismo, incluidos en el área de la Psicología Política) y las comparaciones transculturales. Luego están los estudios sobre la aplicación de la Psicología Social y generación de tecnología social; sobre el cambio social y el desarrollo so-cial y sobre la Psicología Social criminológica y relativa al estudio de las desviaciones sociales.

Por debajo de estos temas, la representación es pobre (caso de la Psicología Colectiva, que se plantea como redefinición de la Psicología Social, desde una pers-pectiva política, ó la Psicología Vial, con estudios en Venezuela, Brasil y Cuba); u otros trabajos.

Las áreas que predo-minan como objeto de estudio en la Psicología Social latinoamericana y nos permite vaticinar el posible surgi-miento a partir de ellas, de nuevos campos en un futuro próximo, marcados por el carácter intedisciplinario, al igual que la disciplina madre. Revela también importan-tes ausencias. A saber: no encontramos estudios en el campo de la Psicología Social económica, área que se desarrolla actualmente en otras regiones del mundo y que tendría mu-cho que hacer en estos países de economías tan maltre-chas. Tampoco la Psicología Social, hasta ahora, ha ge-nerado en nuestros países un área dedicada a la Psicolo-gía Forense o Jurídica, a pesar de existir algún interés por los aspectos criminológicos (hasta donde sabemos hay algún trabajo sobre el tema en Argentina solamente).

En lo relativo a roles sexuales, estereotipos ligados al género y en general feminidad y masculinidad, decidimos incluir los estudios producidos en este campo en la cuar-ta categoría, donde como puede verse, tienen una buena representación, ya que se privilegió el carácter cognosci-tivo de los mismos.

Este recorrido panorámico de la Psicología Social mues-tra que en sus casi cuarenta años de existencia sistemá-tica y académica en América Latina, la subdisciplina ha logrado establecer un campo que si bien es reconocible y reconocido, no está claramente delimitado, ya que parece ser su sino el engen-drar nuevas áreas (comunitaria, política, ambiental) y el desarrollar otras de carácter interdisciplinario (salud, edu-cación, trabajo, por ejemplo).

Al mismo tiempo, la existencia de esta Psicología está marcada por una intensa producción, desarrollada casi to-talmente a partir de los años 70; así como una marcada participación en eventos científicos, aunque muchos nombres se repiten una y otra vez en publicaciones y en programas de con-gresos, e investigaciones, en la organización de esas reuniones cientí-ficas y en la coordinación de muchas publicaciones. Y esto revela un hecho evidente: no son tantos los psicólo-gos sociales en América Latina, pero sí puede decirse que son muy activos y que hacen sentir su voz y conocer sus puntos de vista y resultados de investigación.

Maritza Montero llega a una importante conclusión: Después de varías décadas de consolidación como subdisciplina, de establecimiento reproductivo y de crisis, y después de haber logrado en muchos casos el objetivo de trabajar por una realidad concreta, el objeto de estudio ha sensibilizado a los psi-cólogos sociales de tal manera que, comprendiendo la re-levancia social del mismo, no puedan permanecer silen-tes ante sus hallazgos. Pero no podemos asumir que to-dos los trabajos psicosociales que se llevan a cabo en la región respondan a un compromiso social, ni siquiera a una clara concepción del rol del psicólogo en sociedades periféricas. Así en términos globales, es po-sible señalar que la Psicología Social latinoamericana ha comprendido y definido su rol fundamental, y en la dis-yuntiva de responder a una realidad y plantearse no sólo el dar respuesta, sino también, el plantearse las preguntas, en lugar de asumir las soluciones dadas, el conocimiento desligado del objeto, ha entendido que la manera de hacer una ciencia relevante socialmente es atendiendo a los proble-mas concretos de la vida cotidiana. Que sólo cuando es-tudiamos aquello que vivimos hacemos ciencia transcen-dente, pues cuando se estudia al ser humano en situa-ción se produce conocimiento para la humanidad.


BIBLIOGRAFÍA GENERAL

· Alarcón R.: Psicología, pobreza y subdesarrollo. CONCYTEC, Lima 1988
· Banco Mundial: Informe sobre el desarrollo mundial 1993. Invertir en Salud. Washington
· Blanch J.: Psicologías sociales: aproximación histórica. Barcelona, Hora 1982
· Blanco A: Cinco tradiciones de la Psicología Social, Madrid, Morata 1989
· Castilla C.: Dialéctica de la situación. Alianza Edit.
· Doelker : La realidad manipulada.Barcelona,G. Gili. México
· Fernández Dols J.: Patrón para el diseño de la Psicología Social, Madrid, Morata 1990
· Fernández Héctor: Pautas de intervención comunitaria para la prevención de los trastornos mentales. En Psicología Social Comunitaria. U. Guadalajara, 1994.
· Fraisse y Piaget: Tratado de Ps. Experimental. tomo 8. Paidós. Buenos Aires.
· Freire Paulo: Pedagogía del Oprimido.
· Ibañez T.: La crisis de los años 60. En Aproximaciones a la Psicología Social. Barcelona, Sendoi, 1990
· Morales, Moya, Fernández y ot.: Psicología Social. Mc Graw Hill. Madrid 1994
· Maisonneuve Jean: Psicología Social. Biblioteca del hombre contemporáneo. Editorial Paidós. Buenos Aires. Segunda Edición, 1964
· Manrique Edwin y Aguado Haydée: Psicología, Salud Mental y Realidad Nacional. Lima 1993.
· Montero Maritza y otros: Construcción y crítica de la Psicología Social Ed. Anthropos, Barcelona 1994.
· Montero Maritza y otros: Psicología Social Comunitaria. U. de Guadalajara. México 1994
· Montero M.: Aportes metodológicos de la Psicología Social a la investigación en el campo de la salud. Boletín de AVEPSO, Venezuela, abril 1986.
· Montero Maritza: Ideología, alienación e identidad nacional. Caracas, EBUC 1984.
· Montero M. y ot.: Acción y discurso. Venezuela, EDUVEN 1991.
· Montero Víctor: Motivaciones y Actitudes Psicosociales.Lima,UNMSM 1990.
· Montero V.: Identidad nacional.,herencia culturral y nacionalismo.Tetis Graf. Llima 1993
· Montero V., Arenas C., Ventura y ot: Psicología Social I (en preparación)
· Montero V., Vallejos J.: Psicología de la Salud y Trabajo Comunitario (en preparación)
· Moscovici Serge: Psicología Social
· Moragas M.: Teorías de la Comunicación.Barcelona.G. Gili.
· Moles A.: Comunicación y Mass Media. Bilbao, Mensajero,1982.
· Muné F.: El desarrollo de la Psicología Social en la Unión soviética. Revista de Historia de la Psicología 6,1 pp.17-46, 1985
· PNUD: Informe sobre Desarrollo Humano 1990, 1991, 1994
· Rodriguez Aroldo: Psicología Social
· Rodríguez A.: Psicología Social, perspectiva después de una crisis. Revista de Psicología General y Aplicada, 32, 1977
· SIP: Resúmenes del XXI al XXVI Congreso Interamericano de Psicología.
· Toffler A.: El schock del futuro.


VIOLENCIA SOCIAL Y MALTRATO INFANTIL

Autor: Víctor Montero López

Antecedentes de Investigación

a) Los etólogos, principalmente Lorenz y Tinbergen, han estudiado la agresión relacionándola a problemas de territorialidad y de dominación sumisión.
b) Los psicofisiológicos, tienen valiosas conclusiones: El organismo no es agresivo por sí mismo. Por lo tanto la agresividad no es innata.
c) Otros estudios relevan el papel de las emociones que conducen a la agresividad (cólera, miedo, odio, sadismo, masoquismo). En ello destacan especialmente Fraisse, James, Watson y Wallon.
d) Algunos relacionan la agresividad con el sexo, pero últimos estudios señalan que el sexo no parece ser la causa principal de la agresión.
e) Más bien si se ha encontrado relación entre agresividad y el hambre.
f) Otros relacionan placer y agresión, señalan que ésta es reacción.
g) Lewin establece relaciones entre frustración y conflicto. Luria estudia la relación entre la incertidumbre y el conflicto.
h) Fromm, plantea una anatomía de la destructividad humana. Dembo estudia las barreras interiores y exteriores, es decir situaciones sin salida.
i) Bandura relaciona la agresión a la imitación y el aprendizaje. Y Skinner tiene una valiosa obra sobre la libertad, la dignidad y el castigo.
j) Dollard y Miller, nos hablan de la relación entre frustación y agresividad, planteando “toda frustración crea una motivación a la agresión.
k) Galperín, plantea un replantamiento de los instintos, diciendo que no se puede hablar propia mente de existencia de instintos en el hombre. Minentras Woodworth se centra en el estudio del castio. Y Nuttin tiene valiosos aportes sobre la motivación y los valores.
l) Wallon, establece la relación entre lo orgánico y social. Es muy valioso su estudio de las emociones, señalando que éstas aparecen cuando no tienen salida en la vida de relación.
m) Bochkariova y Bozhovich, estudiaron la esfera motivacional de adolescentes delincuentes, señalando que las aspiraciones antisociales son muy fuertes en presencia de motivos morales débiles, pobreza de intereses intelectuales, diferencias en contenido de las necesidades.
n) Ajuriaguerra tiene valiosas opiniones sobre los niños víctimas de agresión en el grupo social y familiar, la heteroagresividad y la autoagresividad.
o) UNESCO en su obra “la violencia” ha condensado estudios de 18 especialistas en el tema. Repartz la relaciona al encierre y plantea que en las grandes ciudades la agresión es mayor y que en ellas el crimen y violencia aumentan.
p) Piaget, responde em “El Criterio Moral en el Niño” a las tesis de Durkeim y Fauconnet sobre la responsabilidad, a Baldwin y Bovet sobre la génesis de los sentimientos morales. Critica a Durkeim sobre la relación entre la autoridad, educación, disciplina y castigo. Piaget señala que afirmar que la pena es un preventivo es superficial. También critica que la pena es una expiación que borra o repara una falta.

Estudios sobre el tema en el Perú

1. Carlos A. Seguín, ha efectuado valiosos estudios sobre los mitos de la guerra, el terrorismo, el aborto, etc.
2. Gustavo Saco, plantea que las causas de la sociabilidad y la agresividad están muy alejadas del nivel biológico, fisiológico e instintivo.
3. Tueros, señala que en una situación de violencia no existe sólo la violencia de rebelde, sino del grupo que domina.
4. Alarcón, resalta la relación entre frustración y violencia.
5. Max Hernández, remarca los roles negativos de los medios masivos de comunicación que convierten con su complicidad al espectador en policía, delincuente, autoridad, etc. a la vez.
6. Baldomero Cáceres, señala que la violencia no surge del conflicto de “clases” sino que ha sido y será el juego mismo de la historia, pues corresponde al egoísmo humano. Se preguntan a nombre de quién hablar si todos los poderes justifican la violencia con el culto a las “patrias” y sus sacerdotes que son los hombres armados, entonces plantea hablar en nombre de la angustia criticando a la violencia de la burocracia y el partido. Dice que los Estados se arman porque responden institucionalmente al Miedo. Y propone que un movimiento agresivamente no violento se anteponga a los violentos.
7. Otros estudios importantes son los de Luis Millones y Rodrigo Montoya con valiosos análisis antropológicos. Y los de Felipe Mc Gregor.

En anteriores escritos he señalado que no es que la violencia es la partera de la historia, sino que la historia es la partera de la violencia. Además, la violencia se expresa en diversas formas y repercute en las relaciones familiares.

Igualmente reiterar nuestro rechazo al dogmatismo, el sectarismo, el autoritarismo. Y sobre todo a todo tipo de fundamentalismo, terrorismo y guerra psicológica. Las amargas experiencias vividas nos reclaman eliminar toda clase de violencia.

Ante el maltrato infantil, es más fácil castigar a un desgraciado agresor-víctima que asumir la dificultad de hacer frente a un problema que no es sino expresión de nuestra insolidaridad estructural, nuestra 'insolidaridad intersexos, nuestra insolídaridad intergeneracional.

Tenemos una responsabilidad directa en el maltrato infantil. Como profesionales estamos obligados legalmente a denunciarlo donde lo descubramos. Otra responsabilidad que nos cabe es la investigación, en tanto en cuanto es desde los principios del aprendizaje social como vamos a entender mejor esta conducta, y como podremos actuar sobre ella. Y es desde los medios de comunicación desde donde se puede hacer por divulgar, informar y convencer a la población de la necesidad de una actitud activa ante el maltrato infantil.



YO SE CUIDAR MI CUERPO: UNA EXPERIENCIA PARA SUPERAR LAS CONCEPCIONES BASADAS EN EL PREJUICIO DEL CUERPO


Víctor Montero López (2005)[1]

Ingresé al Ministerio de Educación propuesto por Carmen Ríos y José Vallejos para apoyar la capacitación en Prevención del Uso Indebido de Drogas y posteriormente en una Investigación sobre consumo de drogas. Si bien aporté mi experiencia varios años, en ellos aprendí mucho de psicólogos que considero maestros como José Vallejos y Ricardo Vacca e igualmente compartí con personas de gran calidad profesional y humana como Carmen Ríos, Alicia Dextre y María Ríos. Me propusieron luego continuar las investigaciones, pero al no concretarse el financiamiento a las mismas, me propusieron formar el Programa Nacional de Educación Sexual, comenzando a trabajar con Eduardo Merino; nos alcanzaron como antecedente unas guías de educación sexual para Primaria y Secundaria elaboradas por algunos profesionales contratados, al revisarlas advertimos que había una serie de fallas en datos pero sobre todo de redacción que podían dar lugar a interpretaciones equívocas. Es cuando ingresa César Londoña al equipo, él venía de una anterior experiencia muy significativa cuando se desarrolló el Programa Nacional de Población que brillantemente dirigió Norma Añaños, lo cual sucedió durante el gobierno de Alan García.

Recuerdo que Eduardo me superaba y era más hábil para detectar errores; lamentablemente, no todos los errores advertidos se eliminaron y fue así que aparecieron las que serían las famosas “Guías de Educación Sexual” que dieron lugar a fuertes críticas de parte de la jerarquía más conservadora de la Iglesia Católica encabezada por Cipriani, este último trató de ser más impactante en la prensa y dijo: “esas guías deben ser echadas a la basura”. Uno de los textos más criticados fue una síntesis histórica tomada del libro de Engels sobre la familia que mi persona lo había objetado por ser un texto obsoleto y muy rechazado por diversos científicos, fui concluyente: no debe ir, pero lamentablemente varios textos eliminados fueron nuevamente incluidos antes de imprimirse. Pero los textos en general, eran de gran calidad y sustentado en valores.

Paralelamente, se había lanzado Educación Sexual como un programa piloto que se extendería progresivamente, pero resulta que al lanzar el programa el país demandó se convierta en un Programa Nacional y se tuvo que planificar capacitación y materiales educativos para todo el país. Ante la propuesta de hacer una programa de control de la natalidad de parte del Gobierno de Fujimori, el equipo plantea desarrollar un Programa de Educación Sexual que capacite en desarrollo de habilidades sociales y en valores, esto es muestra de cómo los técnicos pueden lograr imponer sus criterios si tienen estrategia y autonomía.

Cuando surge el enfrentamiento con Cipriani el Programa de Educación Sexual ya estaba presente en todo el país, sin embargo, la capacitación y entrega de textos se suspende para centrarse en la polémica. Recuerdo que recibimos la orden que venía desde el Ministro Dante Córdoba de regresar a Lima y de recoger las guías para ser revisadas, sin embargo varios profesores se ingeniaron para no devolverlas y se volvieron valiosísimas, por supuesto toda la derecha conservadora tenía su guía empezando por Rafael Rey.

El equipo de Educación Sexual decide continuar. Cipriani para ello había tildado a ese equipo como inmorales y con otros epítetos, lo curioso era que todos eran cristianos católicos, pero por supuesto críticos y discrepantes de las posiciones dogmáticas sobre todo ante el uso de métodos de planificación familiar. Carmen Ríos sufre muchas presiones, pero todo el equipo la respalda, recuerdo que cuando consultó sobre su permanencia, le dije: “A ti no te han podido matar ni con balas, menos ahora van a poder contigo” (pues era una mujer cuyo valor ha sido mostrado hasta en el cine por los sucesos de toma de rehenes en el Sexto). El Ministerio ratifica al equipo y este enfrenta la polémica, salimos al frente sobre todo Carmen Ríos, José Vallejos y mi persona, fuimos a diversas radioemisoras y canales de TV. Se responde con mucho éxito probando la falsedad de las acusaciones. Carmen Ríos demuestra gran valentía, el equipo se afirma y llega a constituirse con personas de gran calidad: José Vallejos, Víctor Montero, César Londoña, Eduardo Merino, Teresa Miranda, Carmen Torres, Amanda Pérez, Gilbert Oyarce. Luego ingresaría Máximo Mejía y años después Vilma Zapana (ex coordinadora de Arequipa) y José Zuzunaga (ex coordinador de Ancash)

Se produjo un gran debate en los medios de comunicación y en un determinado momento llegó a ser la noticia central. Paralelamente, la sociedad civil a través de las ONGs, Universidades, instituciones científicas y otras, sale a defender el Programa rechazando el dogmatismo conservador, y la población termina respaldándolo. A su vez, los medios de comunicación que inicialmente se hicieron eco de las opiniones sensacionalistas de Cipriani, a través de diversos artículos y especiales se pronuncia apoyando el Programa e incluso salen caricaturas ridiculizando a Rafael Rey como una “guía de Rafael Rey” o al Premier por censurar a su Ministro (que aparece desnudo con una guía de educación sexual como si fuera arrojado del Paraíso). Maritza Rojas escribe un artículo en el diario “La República” defendiendo y valorando el Programa, ella fue alumna mía pero no sabía que detrás de ese Programa estaba mi persona dirigiendo dicho equipo. Es de destacar el papel que cumplieron diversos profesionales al entrar al debate y defender la Educación Sexual en el Perú, entre ellos: Daniel Aspilcueta, Carola de Luque, Susana Galdós, Angela Sebastiani, Luis Pérez (impulsor de la Sociedad Peruana de Sexología), entre muchos otros.

A poco de la polémica aparece la Guía de Educación Familiar y Sexual de Cipriani, la cual tiene textos muy dogmáticos y polémicos. Es increíble por ejemplo que en una página se censure muy fuertemente a las prostitutas y en otra se las considere un mal necesario, es decir una lógica cruza toda la guía: todo lo que hacemos es pecado y no podemos evitar pecar, pero Dios nos perdona, nuestro destino es pecar y tener complejo de culpa, y así eternamente este círculo vicioso.

El Ministerio decide sacar unas nuevas guías y hacerlas más ilustradas y mejor diseñadas que la guía de Cipriani, y el equipo de Educación Sexual elabora estas guías que enfatiza en valores y habilidades sociales, pero su edición se realiza en estricto secreto conociendo pocos el lugar donde esta se realiza, varias veces fui a ese lugar llevando textos y orientando sobre ilustraciones y diseños a incluir. Es de destacar la orientación que brinda Norma Añaños como asesora. Las guías son presentadas en público con gran éxito y aceptación. Ellas fueron revisadas y validadas por un equipo de expertos que incluye a los mejores profesionales e investigadores de Salud, Educación y de la Cooperación Nacional.

Se afirma la alianza con la sociedad civil que participa con nosotros en la capacitación a nivel nacional. Se conforma un equipo evaluador de 14 personas que elige imparcial y democráticamente a los mejores capacitadores para cada lugar. Participan en la capacitación las mejores ONGs, Universidades, Institutos y Sociedades científicas, uno de ellos fue la Universidad Cayetano Heredia IEPO con Magdalena Chu (hoy jefa de la ONPE), estuvieron asimismo INPPARES, Manuela Ramos, CESIP, APROPO, Intercomsex, Redess Jóvenes, Sociedad de Adolescencia y Juventud, IES, entre otros. Asimismo, durante las capacitaciones hubo una supervisión muy exigente de parte del equipo. Se conforma responsables a nivel nacional, así una red que cubría todo el país asume el Programa.

Los logros del Programa se traducen en cambios significativos en el currículo, en la producción de materiales educativos gráficos y audiovisuales, en investigaciones, en sistema de evaluación y monitoreo, en movilización comunitaria, coordinación interinstitucional, capacitación, advocacy, etc.

Es de anotar el aporte de destacados maestros para la elaboración de las propuestas curriculares sobre Educación Sexual, que se tradujo en la formación de competencias, habilidades y valores. Dentro de ellos destaca Vilma Zapana, profesora con perfeccionamiento en España que brindó significativos aportes, igualmente el aporte de César Londoña, Gilbert Oyarce, Teresa Miranda, Amanda Pérez, Máximo Mejía, José Zuzunaga y de otros profesores que trabajaron conjuntamente en diversos momentos de este proceso.

Los logros también se traducen en formulaciones de política, es así que se diseñan los lineamientos del Programa Nacional de Educación Sexual, el Plan Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente, Políticas de prevención contra el VIH-SIDA y contra el abuso sexual, las Políticas de Promoción de la Juventud. Sobre lo último se conforma el Programa de Promoción de Juventudes (JOPIS) que lo inicia con gran visión Estrelia Nizama, y que será un aporte para la posterior creación del Programa en el MIMDES y luego la creación del Consejo Nacional de Juventudes (CONAJU). Igualmente, se cumplió importante papel en la elección del Presidente de la Organización Iberoamericana de Juventud y la elaboración del Documento de Políticas de Juventud para Iberoamérica.

Posteriormente, ingresarán a este Programa: Rocío Grieve, Estrelia Nizama (ex jefe de equipo de INPPARES, de amplia experiencia) y Ana Bendezú (que venía de México donde conformó el famoso equipo “Planeando tu vida” dirigida por Susan Pick de gran reconocimiento en América). Poco después, ingresa Mirtha Montoya. Todo este equipo que tuve el honor de dirigir, en determinado momento alcanza a 12 personas, es de gran calidad, todos profesionales conocedores del tema y que merecen el mayor respeto. Ya entonces el Fondo de Población de las Naciones Unidas llega a señalar que este Programa Nacional de Educación Sexual de Perú es el mejor de Latinoamérica. Es de destacar la labor orientadora y de excepcional calidad de la asesora del UNFPA Martha Falconier de Moyano.

El equipo “Planeando tu vida” llega a Perú jefaturados por Jessica Ramón y se capacita a los coordinadores a nivel nacional, cumpliendo significativo papel.

El país recibe la visita de los cantantes Servando y Florentino, y en el espectáculo de estos jóvenes salseros se produce la muerte de varias niñas que habían asistido. Poco antes los diarios anunciaban que estos cantantes habían tipificado a las jovencitas peruanas como “cholitas aguantadas”. Nuevamente, el país se desconcierta. El equipo de Educación Sexual y de Prevención Integral en general decide elaborar un spot que atienda al problema central revelado, el de autoestima que se asocia con el de asertividad. Es así como aparece el llamado “spot de los corazoncitos” que llega a una aceptación tal que solo será superada por “Yo se cuidar mi cuerpo”. La difusión es muy amplia. Ante ello, sale otro spot parecido con la imagen de los corazoncitos que trataba de la asertividad en las relaciones de pareja, pero este ya no logra tal aceptación.

Se produce la toma de la residencia del embajador japonés por el grupo terrorista MRTA, y se produce en el país un gran desconcierto, peligra la vida de numerosos rehenes y la imagen de la violencia y de la desesperanza se agiganta. Es cuando el equipo de Prevención Integral que incluía al Programa de Educación Sexual, decide elaborar un spot que hable de la paz, de nuestra identidad, que afirme la esperanza y rechace la violencia. Es así como se difunde este vídeo que tuvo tanta aceptación que fue difundido gratis en noticieros, partidos de fútbol, telenovelas, etc.

Ante las denuncias de abuso sexual en el país, surge el spot “Yo sé cuidar mi cuerpo” cuya letra la elabora el equipo de Educación Sexual y la música la compone Andrés Vizcarra, este spot tiene el mayor éxito que cualquier spot haya obtenido llegando a 98% de recordación y aceptación. Se decide enfatizar la capacitación en el tema y surge la Campaña “Yo sé cuidar mi cuerpo” para la prevención del abuso sexual. Posteriormente le continúan las “Jornadas de Prevención del Abuso Sexual” que se realizan en los colegios de Primaria y las “Jornadas de Prevención del Embarazo Adolescente” que se realizan en los colegios de Secundaria, siendo realizadas en la ciudad de Lima por el Equipo Nacional de Educación Sexual y en provincias por los responsables respectivos.

El Equipo de Educación Sexual produce gran cantidad de materiales. Es así que salen Guías de Primaria, Secundaria, de Formación Magisterial, de Educación de Adultos, para Capacitadores, etc, así como rotafolios, folletos, cartillas, stickers y afiches. Paralelamente Prevención Integral había producido un Manual de Escuela de Padres (con el que colaboré) y un Manual de prevención de la violencia. Se elaboraron cuñas radiales en español, quechua y aymara con mensajes preventivos en educación sexual, y en total se producen 12 spots y 5 videos. Es una producción sorprendente, pero más lo fue la movilización para capacitar a nivel nacional. Se realizan labores de monitoreo y de advocacy. Fue tan exitoso el Programa que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) declara que el Programa Nacional de Educación Sexual del Ministerio de Educación era en ese momento el mejor programa de Latinoamérica.

El equipo de Educación Sexual hace presentación pública del Plan Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente, que fue un documento de gran calidad, con estrategias certeras para concertar entre diversos sectores, aquí el rol de Carmen Ríos y José Vallejos es de destacar, por su gran visión y diseño de políticas.

UNFPA forma un Proyecto para apoyar a este Programa denominado “Educación Sexual en las Escuelas” jefaturado por José Vallejos, que realiza una brillante labor administrativa e ideológica. En broma que molesta su modestia a Vallejos lo llamaban en secreto “el ideólogo”; posteriormente al salir Vallejos de este Proyecto, el UNFPA decide contratarme para dirigirlo, luego del concurso de rigor.

Este Programa de Educación Sexual igualmente realizó una campaña de prevención del VIH-SIDA participando en la Mesa sobre el tema, donde participa con gran liderazgo Ernesto Pimentel, es así que se realizan dos festivales (en el Estadio Nacional y en el Estadio de San Marcos, con más de 20,000 personas); pero además en esta campaña se compromete a un buen número de personalidades y lideres de opinión, diversos artistas participan entre ellos: Ricardo Tosso, Andrea Montenegro, Mónica Delta, Bruno Pinasco, Elvira Cartagena, Raúl Romero, Marina Mora, etc.

Paralelamente, se forma la Mesa de seguimiento a los Acuerdos de El Cairo y Beijing dirigido por el UNFPA, en la cual participé, fue una Mesa interinstitucional (con participación del Estado, ONGs, Ministerios, Universidades, Cooperación internacional) que tuvo un significativo papel para lograr avances en salud sexual y reproductiva. Diversas personas cumplen significativo papel para fortalecer la Salud Sexual y Reproductiva en el país como: Daniel Aspilcueta, que aportó con constantes análisis para lograr posicionamiento y defender los espacios ganados; María Ragúz, brillante expositora y defensora en diversos espacios nacionales e internacionales, Carmen Murgía, Silvia Loli, y tantos otras que sería largo mencionar. Será esta Mesa la que tendrá significativo papel en el cuestionamiento a las violaciones de los derechos humanos con las “esterilizaciones voluntarias” que el gobierno de Fujimori impulsó desde el Sector Salud, es así que finalmente sale un pronunciamiento firmado por toda la Mesa incluyendo el Asesor Presidencial, este pronunciamiento rechazaba estos actos y emplazaba a detenerlos e investigar los casos. Fue curioso cómo logramos con éxito rechazar como técnicos una política de Fujimori.

Igualmente, durante todos esos años se impulsa la Mesa de Prevención de la Violencia contra la Mujer que logra una movilización significativa sobre el tema. También participé en esta Mesa y luego continuaron diversos técnicos del Programa. Es de destacar el papel directriz que tuvo María Edith Baca (OMS)

Muy destacable fue el convenio con el Consejo Británico que permitió una producción significativa como el vídeo “Hablando claramente” que revela las inquietudes de los jóvenes sobre los temas de salud sexual y reproductiva.

Muy significativa también fue la Red de Educación de Promoción de la Educación de la Niña Rural, que también fue interinstitucional. El papel directriz de Ana María Robles (de CARE PERU) es de destacar por su perseverancia y compromiso. Pero además pude ser testigo de cómo el compromiso de todos los participantes fue constante, y es así que se logra la aprobación de la Ley de Promoción de la Educación de la Niña Rural, luego de un trabajo intenso de lobby y advocacy que comprometió a diversos sectores sobre todo los Congresistas. Esta Red decide producir, con una destacada empresa de publicidad que comprometió su apoyo, un conjunto de spots sobre el tema que tuvo regular difusión y gran aceptación.

Es de destacar la labor de dirección, orientación, administrativa y de movilización de Carmen Ríos de Coloma, que obtendrá gran reconocimiento. Durante su gestión se desarrollaron igualmente masivos concursos de danzas a nivel nacional, bicicleteadas, maratones, caminatas, etc., de gran impacto. Aquí debemos un especial agradecimiento por su locución a Marco Maguiña y Lourdes Razo.
Asimismo, es destacable la figura de José Vallejos, que brinda un aporte de alta calidad y con su gran visión y perseverancia lleva al éxito al Programa. Dicen que “nobleza manda, calidad obliga”.

El reconocimiento es tal a nivel de Latinoamérica, que El Salvador solicita asesoría del equipo de Educación Sexual para desarrollar su Programa.

Los logros en capacitación fueron muy significativos y no solo en términos numéricos que superaron los 27,000 docentes capacitados directamente sino en forma cualitativa, llegando a los lugares más distantes de costa, sierra y selva. En las oportunidades que salí a supervisar quedé gratamente impresionado cómo los profesores lo aplicaban en el aula, así en cierta ocasión en una escuelita muy pobre de Huancayo pude ver cómo el tema de clase era de Física sobre el movimiento, y cómo el profesor lo relacionó con el tema de Educación en Población, utilizando juguetes diversos que había traído de su casa ante la mirada atenta y la voz participativa de sus alumnos que reflexionaban sobre los diversos fenómenos.

Quizá no nos damos cuenta cuanto bien o cuanto mal podemos hacer con nuestro trabajo. Una experiencia imborrable, es cuando paré sorpresivamente en un colegio camino entre Huancayo y Concepción, observé la clase de la profesora, y un alumno se paró y pronunció un discurso diciendo que “agradecían especialmente por todo lo que han hecho por nosotros, por todo el bien que nos han hecho especialmente con la campaña Yo se cuidar mi cuerpo”.

Con el cambio de Gobierno, sale Carmen Ríos por ser OTUPI un puesto de confianza, sin embargo, pese a no ser un puesto de confianza equivocadamente sale José Vallejos que era el técnico más calificado y valioso. Asume la Jefatura de OTUPI Luis Gorriti que fortalece los programas, pero por orientaciones del Vice Ministro Vexler enfatiza en Tutoría; el apoyo al Programa es claro e incluso de trata de optimizarlo. El Programa me es encargado en su jefatura y siguió exitoso.

Al ingresar David Roca a OTUPI, en reemplazo de Gorriti, él desea enfatizar en actividades extracurriculares con el tema de promoción social educativa, continua el Programa de Educación Sexual, pero el equipo técnico es reducido a 3 personas, quedando Mirtha Montoya como responsable.

Con Ernesto Raéz, OTUPI, se vuelve a afirmar Prevención Integral, pero crece demasiado porque recibe demasiado encargos y los programas se multiplican. El respaldo a Educación Sexual es claro, se decide reforzar el equipo y se contrata a Socorro Carrasco y César Cuya (lamentablemente este último renuncia al poco tiempo). Más tarde Marco Mallqui se incorporará al equipo. Durante este periodo participé en el equipo interinstitucional que elaboró el Proyecto peruano para el Fondo Global de Lucha contra el SIDA, la TBC y la Malaria, que logró ganar el concurso a nivel mundial y recibir como país este enorme apoyo sobre todo para la lucha contra el SIDA, es de destacar el rol de muchos entre ellos Blume (de Vía Libre), Carmen Murguía, etc.

En OTUPI, Raéz muestra gran visión y estaba en camino a realizar transformaciones significativas, se presentó la oportunidad que se integren los programas de Educación Sexual, Prevención de drogas y Prevención de la violencia en el Proyecto de “Estilos de vida saludables”, pero sale y es reemplazado por Marcone. Posteriormente, ese proyecto sale del Ministerio de Educación.

Lamentablemente, juega un papel el pasado sacerdotal de Marcone, que termina debilitando al máximo a Educación Sexual y colocando en lugares claves de OTUPI a personas conservadoras y a un protestante conservador dirigiendo el Programa. Con él salimos los últimos especialistas del equipo original encargado del Programa Nacional de Educación Sexual y el presupuesto del mismo se reduce a cero. No es casual que surja hasta un grupo de oración en el nuevo equipo. La capacitación se minimiza. Lo único de novedoso fue su preocupación por el tema de la disciplina en los centros escolares. Esta etapa representa un prejuicio en desarrollo y el abandono de un trabajo que costo años y enorme esfuerzo en levantarlo, y que fue reconocido por toda la sociedad civil e incluso tuvo reconocimiento internacional.

Así en relación al Programa Nacional de Educación Sexual hay un prejuicio en desarrollo. ¿Por qué estamos frente a un prejuicio en desarrollo? Porque prejuicio significa ofuscación, manía, obsesión, monomanía, antojo, capricho, ceguera, obcecación, arbitrariedad, confusión; y todo ello se dio en esta etapa. Siendo el prejuicio, un juicio u opinión preconcebida y arbitraria que tiene por objeto a una persona o a un grupo y puede ser de naturaleza favorable o adversa. En la mayoría de los casos, es una actitud desfavorable u hostil hacia personas que pertenecen a un grupo social o étnico diferente. La característica diferenciadora de un prejuicio es que se basa en estereotipos relativos al grupo contra el que va dirigido. Todos estos problemas se dieron en este Programa al salir Ernesto Raéz y no son mas que continuación de los prejuicios que se dieron desde el inicio por parte de los sectores conservadores. Con la salida de Marcone a fines del 2006 surge expectativa sobre si se retomarán los logros alcanzados.

Vimos que entre los candidatos y partidos políticos a la Presidencia y Congreso de la República no había mucha claridad sobre el tema de Educación Sexual, y en muchos casos hay mas bien muchos prejuicios. Es importante estén informados y formados en el tema. Son necesarias acciones de advocacy que les permita percibir la relevancia de determinados temas de salud sexual y reproductiva para que los puedan incluir en su agenda política. Felizmente, INPPARES ha impulsado la Red “Los jóvenes y las jóvenes sí podemos” que ha publicado un libro destinado a los decisores de políticas del país, especialmente el Ejecutivo y el Legislativo; trabajo que tuve el gusto de asesorar juntamente con Silvia Loli.

Finalmente, hay que felicitar la enorme creatividad de los maestros peruanos que han sabido multiplicar y recrear de muy variadas formas nuestras capacitaciones y campañas, en forma de periódicos murales, radios escolares, brigadas, promotores, títeres, cuentos, canciones, murales, casas refugio, líderes escolares, guías locales, etc. Igualmente, agradecer a todos los técnicos del Programa, a todos los agentes externos peruanos y a la cooperación internacional por todo su apoyo para que el Perú viviera esta experiencia que esperamos en algún momento se retome.
[1] Psicólogo. Estudios de Maestría y Doctorado UNMSM y Evaluación de Proyectos Educativos en la Universidad Antonio Ruiz. Expositor eventos de Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Cuba, Madrid, Málaga, Sevilla, Córdoba-España. Presidente de 3 Jornadas Internacionales de Psicologia. Distinguido en 3 oportunidades por Colegio de Psicólogos del Perú, por Presidencia de la República, USE Jauja, Municipalidades de Huacho, Cusco, Huaraz, Cajamarca y Córdoba- España. Dirigió el Equipo Técnico del Programa Nacional de Educación Sexual y de la Campaña “Yo se cuidar mi cuerpo”. Laboró en el Proyecto de Educación Sexual en las Escuelas del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Autor de 30 libros, 52 artículos científicos, etc.




MARITZA MONTERO RIVAS, VIDA Y OBRA

Víctor Montero López (2005)[1]


En 1986 tuve referencia de la obra de Maritza Montero y decidí invitarla a Perú porque veníamos organizando la I Jornada Internacional de Psicologia de la Salud, Educación y el Cambio Social en Huaráz (realizada en 1987). A mi amigos Humberto Ortiz y José Vallejos, a los cuales admiro por su calidad humana y su aporte al trabajo comunitario en Perú, les debo haber conocido a esta brillante psicóloga, a José por haber motivado mis primeras lecturas de los producciones de Maritza y a Humberto porque él que viajaba a Venezuela y le encargué contactara con Maritza Montero y así recibí la primera carta de élla que empezaba con un “ciudadano Víctor Montero”, lamentablemente se excusaba de no poder asistir, pero en la II Jornada Internacional realizada en el Cusco (1988), ya pudimos tenerla presente.

A Maritza nuevamente la invitamos a la III Jornada Internacional de Psicologia de la Salud, Educación y el Cambio Social en Cajamarca (1989), reiteradamente brindó aportes significativos.

Las 3 Jornadas Internacionales de Psicologia de la Salud, Educación y el Cambio Social, a las cuales tuve el honor de presidir, fueron realidad gracias a Carmen Ríos de Coloma, José Vallejos y Julio Celada, estas Jornadas son un hito histórico, pues congregaron la mayor cantidad de asistentes y reunió a psicólogos peruanos y extranjeros de alta calidad, ellas tuvieron un antecedente brillante que fue una Jornada Internacional realizada en Jauja, por Manuel Agüero, a quien tanto quiero y admiro. Luego, solo ha habido un evento del nivel de los anteriores con el I Congreso Internacional de Psicologia 2005 en San Marcos.

Hugo Neira, del cual leo todo lo posible, dice “tengo lo que se llama legaña de perro; por ver, veo hasta los aparecidos”, no se si decir lo mismo; pero a las personas las leo como un libro y se reconocer cuando estoy frente a una persona excepcional, sabia, honesta y comprometida, y Maritza indudablemente lo es; pero además tiene una distinción tal que todos dicen es toda una dama. Desde entonces nos comunicamos muchas veces y sobre todo me informó de su obra hasta el día de hoy.

En el Congreso Interamericano de Psicologia en Chile 1991 había una expectativa especial por escuchar a Maritza, desde el fondo de un salón lleno le pregunté sobre el fenómeno Fujimori, me reconoció pese a la distancia y con brillantez explicó era un fenómeno repetido en Latinoamérica, tenía mayor lucidez que muchos peruanos sobre el tema.

En el Congreso Interamericano de Psicologia en Lima 2003 comprobé tuvo destacadas intervenciones. Los integrantes del Foro Peruano de Psicologia Social animamos a Fernando Gonzales, Cristina Herencia, Adrián Dongo, Amalio Blanco y Maritza Montero a exponer en la Facultad de Psicologia de San Marcos. Ellos recibieron un recibimiento multitudinario, con una gran expectativa de una generación excepcional de jóvenes muy interesados en los temas psicosociales y comunitarios. Ya antes el Foro Peruano de Psicologia Social había acordado por consenso brindarle un reconocimiento por su obra y trayectoria, el cual le fue otorgado dicho día. Como siempre Maritza nos ilustró sobre diversos temas

El Foro Peruano de Psicologia Social acordó por consenso proponer a la Facultad de Psicologia de San Marcos declare a Maritza Montero profesora honoraria, lo cual se acordó también por consenso.

Veamos con detalle porque merece reconocimiento la obra y trayectoria de Maritza Montero. Estamos ante una intelectual venezolana que domina 5 idiomas, además del español: Francés, Italiano, Portugués, y ruso. Es abogada (graduada en 1962) y psicóloga (desde 1967), Magíster en Psicologia en la Universidad Simón Bolívar, Doctora en Sociología en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de París.
Su producción intelectual es sorprendente, ha realizado 40 Investigaciones, ha presentado 166 Ponencias en eventos científicos nacionales, extranjeros e internacionales. Ha organizado 25 eventos científicos. Ha brindado 118 Conferencias, talleres, cursos y seminarios por invitación en Venezuela y en el exterior. Tiene un total de 156 publicaciones hasta Octubre 2004, con 81 Artículos en revistas, 46 Capítulos en libros, ha coordinado 11 libros y otros 6 de su autoría, tiene 10 Artículos en actas en congresos, dirigiendo 45 Tesis.
Dentro de sus investigaciones más recientes tenemos: Recuperación crítica de la historia de una comunidad, a través de la investigación y el arte infantiles (2000), Discurso y decisión política: viejas y nuevas tendencias (1998), Militarización de la política, politización de los militares (1999), Análisis del discurso de Hugo Chávez Frías (1999-2002), Nuevos actores psicopolíticos: Discurso y conducta (1998-2004), Trauma y estrés psicopolíticos y afrontamiento (1998), Análisis crítico de procesos y teoría del fortalecimiento (enpowerment) comunitario (2004).

Su labor docente es amplia. Profesora titular jubilada de la Universidad Central de Venezuela. Docente de pregrado y de postgrado en la Universidad Central de Venezuela. Docente de postgrado en Psicologia Clínica-Comunitaria de la Universidad Andrés Bello (Venezuela). Docente de postgrado profesora invitada en Universidades y centros académicos de América, Europa y Australia. Es una psicóloga comunitaria con un nivel alto de respeto en todos los continentes; a mi parecer la más destacada en América y una de las más destacadas psicólogas sociales y comunitarias.

Desde estudiante entre 64-65 realiza trabajo ad honorem en el Instituto de Psicologia de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y entre el 65-67 prepara la Cátedra de Psicologia Social de la Escuela de Psicologia de UCV.

Ya titulada es Instructora de Psicologia Social en Sociología y Antropología de UCV, investigadora en Humanidades de la UCV, en el 68 asume la cátedra de Psicologia Social y dictará luego Técnicas de Investigación, Diseños de investigación, Psicologia, Psicoantropología, Estructura social venezolana, Problemas sociales venezolanos, Instrumentos psicométricos, Dinámica de grupos, Maestría en Psicologia Social, Psicolinguística, Teorías en Psicologia Social, Doctorado en Ciencias Sociales para Economía, Psicologia Social Comunitaria (desde 1985), Problemas epistemológicos de la Psicologia; Maestría en Psicología Comunitaria, Psicologia Política y Maestría en Estudios Políticos (en Universidad Simón Bolívar), Especialización en Post Grado en Psicologia Clínica Comunitaria (en Universidad Andrés Bello) en cursos de Teoría social e intervención comunitaria y Evaluación de problemáticas comunitarias, Doctorado en Ciencias del Desarrollo (CENDES- UCV) Curso Métodos cualitativos y cuantitativos en las ciencias sociales, Doctorado en Psicologia Clínica Comunitaria en Universidad Andrés Bello, Doctorado en Ciencias de la Educación en Universidad Experimental Libertador (Táchira), Doctorado en Educación en Universidad El Libertador UPEL (Táchira)

Ha dictado cursos en la Universidad de Oxford (Cátedra Andrés Bello), Visiting Fellow en el Centre for Multicultural Education de la Universidad de Londres, Maitre de Conferences en Universidad de París VIII, Investigadora en el Centre de recherches sur la parole de Universidades de París VII y París VIII, Doctorado en Psicologia Universitat de Barcelona en Psicologia Social Comunitaria, Maestría en Psicologia en Universidad de Tucumán-Argentina, Maestría en Psicologia Social en Universidad de Río Grande do Soul Brasil, Maestría en Psicologia Educacional en Universidad de Buenos Aires, Curso de Post Grado en Psicologia, Maestría en Psicologia Social en Universidad Mar del Plata, Post Grado en Psicologia en la AUAPSI (Universidades Córdoba, La Plata y San Luis). Y En la Universidad de Hamburgo en 1990 da la brillante conferencia: Psicología de la Liberación, propuesta para una teoría psicosociológica.

Ha sido Presidenta de la Asociación Venezolana de Psicologia Social (1983-1987), Miembro de la Comisión asesora de Políticas Nacionales dirigidas a la Mujer del Ministerio de Juventud, Directora Post Grado en Humanidades y Educación (1986-1989), Jefa del Departamento de Psicologia Social en Escuela de Psicologia UCV, Coordinadora del Comité Académico de Doctorado en Psicologia en Humanidades y Educación UCV (desde el 2002)

Ha recibido 10 Distinciones, premios y reconocimientos: Premio a la Investigación Científica. Área Humanidades, APUCV 1985, Premio "Francisco De Venanzi". Área Humanidades. APIU. 1993, Premio Interamericano de Psicología 1995, Premio Nacional a la investigación en Psicología, 1997. Federación de Psicólogos de Venezuela, Profesor Meritorio nivel I. Comisión nacional del sistema para el reconocimiento de meritos a los profesores de las universidades nacionales. 1998, Premio Nacional de Ciencias, Mención en Ciencias Sociales 2000, otorgado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), Distinción académica en mérito a trayectoria intelectual y aporte a la Psicologia Latinoamericana otorgada por Dirección de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Reconocimiento a la labor científica y contribución a la Psicologia Social Comunitaria y Psicologia de la Salud en Latinoamérica otorgado por el Foro Peruano de Psicologia Social (2003)

Pertenece a 10 Asociaciones científicas y participado en 26 Comisiones evaluadoras. Es Miembro fundador de la Asociación Venezolana de Psicología Social (AVEPSO). Presidente entre 1978-1980 y 1983-1986, Miembro de su Junta Directiva desde su fundación hasta 1986; Miembro de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC); Miembro del International Society of Political Psychology, Miembro del Governing Council 1989-1991, y 1996-1998 Comité científico 1994, 1995, 1996, 1997, Miembro desde 1979, Co-Chair para el Programa Científico de la 24th. International Conference (México, Cuernavaca, 2001). Vicepresidenta (2001-2004). Presidenta (2004-2007); Miembro desde 1987 de la Society for the Psychological Studies of Social Issues (SPSSI); Miembro desde 1975 de la APIU (Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria), Miembro de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), siendo Coordinadora General de la Comisión de Psicología Social Comunitaria 1995-1997, Vicepresidenta para América del Sur 1997-1999, Presidenta del XXVII Congreso Interamericano de Psicología. Venezuela 1999, Miembro del Comité Científico para los Congresos Interamericanos de 1987, 1991, 1993; Miembro de la Red de Información y Documentación Científica en Salud Mental y Derechos Humanos, Miembro de la Radical Psychology desde 1993; Miembro 1994-1997 de The New York Academy of Sciences; Miembro de Society for Community Research and Action, División 27 de la American Psychological Association, Coordinadora del Comité Internacional (2003); Miembro Honorario del Foro Peruano de Psicologia Social (2005)

Pertenece a la Comisión Árbitro del Boletín de la AVEPSO (Ahora Revista de AVEPSO). Árbitro de Political Psychology. Comité de asesores y árbitro de Espacio Abierto (Univ. del Zulia). Consultora editorial y árbitro de Revista Interamericana de Psicologia..Miembro del Editorial Board. 1997-1999 de Journal of Community Psychology. Associate editor, 1997-2002 del American Journal of Community Psychology EE.UU. Miembro del Conselho Editorial 1996-1999 de Psicologia e sociedade. Comité asesor, 1997-1999 de Revista Internacional de psicología vocacional y ocupacional, Argentina. Miembro del Conselho Editorial de Revista Mackenzie, Universidad Mackenzie, Sao Paulo, Brasil 2003. Comité editorial. 1997-1999 de Revista de Psicología Contemporánea, México. Árbitro de Minority Rights Group, Reino Unido. Miembro del Comité Editor y árbitro de Comportamiento (USB). Comité Editorial hasta 1999 (APIU-UCV) y árbitro de Tribuna del Investigador. Comité Editor de Intervención Psicosocial. Madrid. Advisory Board de Idea. Revista de la Facultad de Ciencias Humanas, Univ. de San Luis. International Editorial Board de Community, Work & The Family. Miembro del International Editorial Advisory Board de Annual Review of Critical Psychology. Comité Asesor de Orientación y Sociedad, Rev. Internacional e interdisciplinaria de Orientación Vocacional y Ocupacional. Miembro del Comité Editorial de International Journal of Critical psychology. Miembro del Consejo Editorial y evaluadora de Revista PSICO. Pontificia Universidade Católica de Rio Grande do Sul. Brasil. Miembro del Conselho Editorial de Revista Interaçoes, Sao Paulo. Brasil. Evaluadora de Revista Teoría e Pratica, Brasil. Evaluadora de Revista Paradigma, Venezuela.. Miembro Asesor del Boletín virtual y de la Revista Virtual del Foro Peruano de Psicologia Social.

Brillante expositora en numerosos Congresos, desde el Congreso Internacional de Sociología en Venezuela 1972, Congreso Mundial de Educación Sexual, Psicologia de la Liberación en África del Sur, Conferencia Internacional de Psicologia Política en Suecia, 28 Congreso Internacional de Psicologia en Beijing, Foro sobre Políticas Internacionales en Universidad de California (2005) y en numerosos eventos científicos en Venezuela.

Dentro de sus publicaciones tenemos desde su participación en Anales de Psicologia de la UCV desde 1964, pasando por su brillante estudio sobre Henri Wallon (1966), Carácter y Ambiente (1975), Psicologia Social (coautora), La Psicología social y el desarrollo de comunidades en América Latina(1980), Bosquejo para una teoría explicativa de la conducta de alineación (1980), Enseñanza de la Psicologia comunitaria en Venezuela (1981), Fundamentos teóricos de la psicología social comunitaria (1982), La estructura familiar venezolana y la transformación de estereotipos y roles sexuales (1984), Ideología, Alineación e Identidad Nacional(1984), Aportes metodológicos de la Psicología Social a la investigación en el campo de la salud (1986), Psicologia Política Latinoamericana (coautora 1987), Psicología de la Liberación, propuesta para una teoría psicosociológica (1990), Acción y Discurso (coautora 1991), Evolución y tendencias actuales de la Psicologia Social en América Latina (1993), Psicologia Política (1993, coautora), Construcción y crítica de la Psicología Social (1994), Psicología Social Comunitaria (1994) en U. de Guadalajara, Vidas paralelas: Psicología comunitaria en Latinoamérica y en EEUU (1994), La Comunidad como objetivo y sujeto de acción social(1998), Participación, ámbitos y perspectivas(1996), Psychosocial community work as an alternative mode of politcal action (1998), Apoyo Psicosocial a niños en situaciones de emergencia (coautora, 2000), Psicología Social Comunitaria: Teoría, Metodología y Experiencia en Univ. Guadalajara (2002), Políticas, Sujetos y Resistencias (coautora 2002), Teoría y práctica de la Psicologia comunitaria (2003), Introducción a la Psicologia comunitaria, desarrollo, conceptos y procesos (2004), Leadership and organization for community prevention and intervention in Venezuela, Community Leaders, entre otros. Participando en el 2004 en el libro “Community Psychology. In pursuit of Liberation and Well” compilado por Nelson & Prilleltensky.

Estos datos fríos y descriptivos serían ya más que suficientes para comprender la magnitud de la obra de Maritza Montero, pero comprender su significado y trascendencia demanda detallar algo más de sus obras, se iniciará aquí este intento que se continuará más adelante con un estudio más pormenorizado.

Psicologia Social, publicado en la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Venezuela. Dirigido por Salazar, con la participación de Santoro, Salazar, Villegas, Muñoz, Montero y Sánchez. Este libro constituyó la base de muchos programas universitarios, fomentando lazos de respeto entre los psicólogos sociales latinoamericanos e impulsó la productividad científica en esta área haciendo reconocer el aporte de los científicos de nuestra región. Maritza aporta con 4 capítulos: normas, roles y posiciones sociales (conceptos, percepción, adquisición y desarrollo, condiciones, técnicas de estudio, integración, tensiones y conflictos, soluciones); la personalidad básica (origen de su estudio, conceptos afines, metodología, estudios teóricos); la clase social (posiciones teóricas, enfoques, metodología en estudios, grupos, efectos de pertenencia, socialización, relación con educación y cultura); y la desviación social (enfoques teóricos, normatividad social, creación de normas, tipos de desviación, ambivalencia social, mecanismos frente a la desviación, génesis y acceso, su desarrollo y fases, teoría del aprendizaje).

Bosquejo para una teoría explicativa de la conducta de alineación, construido desde una perspectiva marxista crítica y analítica de la Psicologia Social, presenta una teoría explicativa de la conducta social en situaciones de distribución y ejercicio desigual del poder. Analiza conceptos de Marx sobre alineación, de Seligman sobre motivación, de Rotter sobre foco de control, y aportes de otros autores. Explica el aprendizaje, la conciencia, la ideologización, el poder y la dependencia.

Enseñanza de la Psicologia comunitaria en Venezuela, coautora con Alberto Ocando, marca el compromiso que implica hacer Psicologia Comunitaria, tomando posición frente a la sociedad, instituciones y la comunidad, precisando las tendencias de salud mental en la comunidad y la de autogestión y participación. Describe cómo se abre paso a través de Tesis de licenciatura y la dinámica de grupos. Muestra cómo en la cátedra siguió las vías de adaptar y crear. Mientras esto sucedía en 1982, esta situación se repetirá similarmente pero 10 años después en Perú.

Fundamentos teóricos de la psicología social comunitaria, es una obra que ha influenciado en cientos de psicólogos comunitarios del mundo, donde precisa orientaciones y precisiones para desarrollar el trabajo psicosocial comunitario, precisando la formación de esta área, sus fundamentos y objetivos, aspectos metodológicos claves a considerar, y se resalta la investigación acción como clave en la transformación. Ya entonces, presentaba una definición de Psicologia Comunitaria que deslindaba con las concepciones de una Psicologia aplicada al campo de la salud mental comunitaria, un asesoramiento de comunidades o una tecnología social. En Perú, son muy reconocidos estos aportes y se difunden en publicaciones y cátedras universitarias. Este texto logra una reflexión y posición crítica frente al quehacer, que se centraba entonces básicamente en una salud mental comunitaria o menormente en otras formas de relacionamiento. Se precisa también fuentes de las que se resalta sus aspectos positivos y limitaciones. Se marca así como la Psicologia debe aportar al desarrollo y la transformación social.

La estructura familiar venezolana y la transformación de estereotipos y roles sexuales, realiza una revisión crítica de los conceptos y modelos de familia en Venezuela, de los efectos de la estructura familiar y sus roles, de la evolución de los estereotipos, las investigaciones con niños y jóvenes, mostrando cómo esta problemática incide en la relación de pareja, inserción de la mujer en el trabajo, el autoconcepto femenino, así como el desarrollo y el aporte de la mujer a la transformación familiar.

Evolución y tendencias actuales de la Psicologia Social en América Latina, publicado en Papeles del Psicólogo (España), se presenta los orígenes, fases de desarrollo, consecuencias en asociaciones de psicólogos sociales, cargos ocupados, campos de acción, y temas abordados (los cuales hasta 1990 eran 931, siendo los más tratados Psicologia Política, aspectos básicos de la Psicologia Social, necesidades y motivaciones, y procesos sociocognitivos), resalta el hecho lamentable que Perú no figura en ninguno de los aspectos (recuérdese que el Foro Peruano de Psicologia Social se forma en 1992 y las producciones han sido recientes y algunas anteriores han sido muy poco difundidas)

Psicologia Política, excepcional producción publicado en la Revista Latinoamericana de Psicologia, participando Argentin, Dorna, Ghiglione, (U. De París), Echevarria, Páez, Valencia (U. Vasca), Ibáñez (U. Barcelona), Burillo (U. Complutense), Montero (UCV), Salamanca, Souza (U. Portales Chile), y Salas (U. De los Andes Colombia). Maritza escribió “La Psicologia Política, una disciplina en la encrucijada” presentación a la obra que expone sobre el surgimiento, áreas temáticas, el contexto latinoamericano, problemas abordados; su otro aporte fue como coautora con Miguel Salas: “Imagen, representación e ideología. El Mundo visto desde la periferie” explicando los mapas como imágenes formales, la ideología, la representación, la imagen, investigación sobre imágenes gráficas y verbales; en esta vemos que ni colombianos ni venezolanos ni siquiera mencionan a Perú y apenas si lo consideran en los mapas, menos lo consideran importante.

Construcción y crítica de la Psicología Social, coordinadora de este libro que es una de las contribuciones más brillantes. Montero es coautora con Jiménez, Fernández Christlieb, González Rey, Sloan, Romero-García. Tenemos 3 aportes significativos: “Un paradigma para la Psicologia Social, reflexiones desde el qué hacer en América Latina” precisando la noción de paradigma, el paradigma dominante y emergente en Psicologia, evolución, erosión y cambio de paradigmas. “Indefinición y contradicciones de algunos conceptos básicos en la Psicologia Social” sistematizando los conceptos de actitud, creencia, opinión, valor, estereotipo, representación social, afecto, cognición, conducta, muestra las características usadas para definir conceptos cognoscitivos mostrando las imprecisiones y contradicciones, precisando las funciones que rigen estos conceptos. “Una mirada dentro de la caja negra: la construcción psicológica de la ideología”, muestra los estudios sobre ideología, su construcción psicosocial , el rol de la atribución, la relación Psicologia e ideología ofreciendo un esquema explicativo de la construcción psicológica de los procesos ideológicos. Esta sola obra basta para que Maritza pase a la historia.

Psicología Social Comunitaria, editado en 1994 por la U. de Guadalajara, bajo su coordinación, es el primer texto que sistematiza de manera integral lo que es esta área de la Psicologia, coautora con Wiesenfeld, García, Giuliani, Hernández (UCV), Jiménez (U.Guadalajara), Quintal de Freitas (Brasil), Serrano García, López (U. Pto.Rico), Fernández (U. Bs. Aires). Maritza ofrece aquí: “Vidas paralelas: Psicologia Comunitaria en Latinoamérica y en EE.UU.” donde señala los inicios, características iniciales y nuevo rol de los psicólogos sociales, coincidencia de modelos en Latinoamérica y EE.UU., mostrando la convergencia, métodos, fuentes, y que es producto de necesidades y las demandas sociales, y de la reflexión e investigación, ofreciendo métodos nuevos. Su otro aporte es “Procesos de influencia social consciente e inconsciente en el trabajo psicosocial comunitario: la dialéctica entre mayorías y minorías activas” señalando el proceso de definición y desarrollo de la Psicologia Comunitaria, cómo las necesidades genera contradicciones, el efecto de la habituación,, el rol de la problematización y concientización en la superación de la contradicción entre conocimiento y sentimiento, la dialéctica ente mayorías y minorías, y cómo el trabajo psicosocial comunitario es una forma de construcción cotidiana de la conciencia para la transformación social.

Aportes metodológicos de la Psicología Social a la investigación en el campo de la salud, donde analiza los aportes señalados por otros autores ligados a la investigación, la orientación y la tecnología social; para luego, plantear los aportes en las áreas de diagnóstico, exploración, descripción; planificación; intervención; y evaluación. Detalla las etapas de la intervención: familiarización, sensibilización, identificación de necesidades, identificación de líderes, y acción comunitaria. Es una sistematización precisa sobre cómo aportar a prevenir prácticas insalubres y dañinas y cómo construir alternativas.

Ideología, Alineación e Identidad Nacional, se define como una aproximación psicosocial al ser venezolano, abarca el modelo teórico de la dependencia precisando la Psicologia de la pobreza, el bien limitado, carencia de poder, foco de control, desesperanza aprendida; los aspectos psicológicos de la ideología de la dependencia y la alineación; la estereotipación, identidad y conciencia; enfoque psicosocial de la autoimagen nacional de los venezolanos y estudio psicohistórico; rasgos positivos y negativos, la pereza, pasividad, autoritarismo, violencia, pesimismo, etc. Muestra cómo se unen los factores psicológicos, socioeconómicos y culturales, y cómo se forma una identidad nacional negativa con estereotipos e imagen devaluada.

Psicologia Política Latinoamericana, coautora junto a Fernández (México), González Rey (Cuba), Martín-Baró (El Salvador), Salazar (Venezuela), Codo (Brasil), Lira, Weinstein, Kovalskys (Chile), Rodríguez Kauth (Argentina). Brillante producción con una presentación de Maritza y Martín Baró donde se revela un arduo trabajo y que juntos trabajan un proyecto para producir sobre 20 temas, develando 3 momentos de la Psicologia Política Latinoamericana: política inconsciente, política consciente y la Psicologia Política propiamente dicha. Maritza aporta con “La Psicologia Política en América Latina. Una revisión bibliográfica 1956-1986”, en base a 52 fuentes revistas (79 artículos) y otros (37 artículos), donde se evidencia la poca presencia de Perú; se revela que los temas más tratados son trauma político, nacionalismo, ideología/alineación, conciencia, siendo otros temas: rol del psicólogo, actitudes, percepción/cognición, conducta, y socialización. Siendo los países que más han producido: Venezuela, Chile, El Salvador, Brasil, en ese orden, Perú ni aparece posiblemente por la poca difusión existente que a la actualidad algo ha cambiado; se detalla cómo han sido investigadas cada una de las temáticas, descubre una práctica concreta en situaciones particulares y la Psicologia Política es vista como un medio de intervenir en transformaciones sociales. Su otro aporte es “A través del espejo: una aproximación teórica al estudio de la conciencia social en América Latina”, devela las identidades: social, colectiva, étnica, nacional, los elementos y funciones de la identidad social, su relación con el cambio social, enfoques teóricos, relación con la conciencia, la dependencia, , formación y desarrollo de la identidad social, autoimagen latinoamericana.

Psicología de la Liberación, propuesta para una teoría psicosociológica, una brillante conferencia en Hamburgo, planteamientos que luego continuará en sus obras. Sistematizando diversos aportes entre ellos los de Fanon, Mofat, Martín Baró, educación popular, sociología, teoría de la dependencia y psicología comunitaria; y los suyos propios, basándose en una gran visión y creatividad, Maritza Montero formuló su Modelo por el cual integra los aspectos positivos de las motivaciones de logro y de afiliación como forma de superar la carencia de poder o control, con fines de incremento de la participación y la solidaridad, lo cual incide en una mejor toma de decisiones. En su esquema es vital la experiencia de logro, que combinado con adecuados principios de realidad y posibilidad, incrementan la autoeficacia, internalidad y esperanza generando niveles mayores de asertividad. Todo ello permitiría la recuperación crítica del objeto, finalidad, realidad e historia; lo que significará dar lugar a una percepción y autoimagen e identidad objetivas. Todo esto da bases reales para una real desideologización y desalienación y dar paso a una acción social transformadora. Este es uno de los aportes más significativos a la Psicología Comunitaria de esta autora.

Acción y Discurso, Problemas de Psicologia Política en América Latina, libro coordinado por Maritza y dedicado a Ignacio Martín-Baró, siendo coautora con Maurer Lane y Bader Sawaia (U. Sao Paulo), Jiménez (U.Guadalajara), Martín-Baró (El Salvador), Rivera (Puerto Rico), Herencia (Perú), Sorin (U. La Habana), Silva (Chile), Alvarez (U. Bogotá), Dorna (U. París), Dobles (Costa Rica), Lira (Chile), y Villaroel (UCV). Su aporte “La justicia del mundo, el autoritarismo y la necesidad de torturar. Análisis de una expresión ideológica” explica históricamente la crueldad y el autoritarismo, la violencia y la tortura, revela las concepciones en Caracas sobre qué es tortura y su necesidad, su oportunidad, autores, el torturador, responsabilidades, justificación de la tortura o no aplicación, revelando cómo hay una ideología del autoritarismo y justificación del poder.

Participación, ámbitos y perspectivas, coautora con Eneiza Hernández (presentadora) y Wyssenbach, Medina, Hurtado, Jaua y Janssens. Maritza escribe, “La participación: significado, alcances y límites” ilustra con calidad lo que es participación, relaciones entre participación y democracia y compromiso, niveles y dinámica de participación y compromiso en el trabajo comunitario, los diversos tipos de liderazgos y procesos. Ilustra sobre lo esencial para el trabajo comunitario y la transformación social.

Psychosocial community work as an alternative mode of politcal action (the construction and critical transformation of society), publicado en Community, Work and Family, muestra cómo la Psicologia Social Comunitaria se ha caracterizado por la producción de cambios en los actors, desarrollando sus capacidades y potenciándolos para generar transformaciones, manteniendo control y decisiones. Resalta el paradigma de la construcción y transformación crítica, así como la investigación-acción participativa para unir conocimiento ordinario y científico que da lugar a un nuevo conocimiento que los enriquece y transforma con la acción y la reflexión. Muestra cómo es el trabajo psicosocial en comunidades, su orientación al cambio, las características de esta Psicologia y cómo se relaciona con el cambio, muestra la naturaleza del trabajo psicológico relacionado con las circunstancias sociales y culturales, y la formación de grupos. Concluyendo en su carácter político y de formación de ciudadanía, de desarrollo de la sociedad civil, y en la alternativa de acción política (organización, empoderamiento, etc.)

Psicología Social Comunitaria: Teoría, Metodología y Experiencia (Univ. Guadalajara), libro coordinado por Maritza Montero, donde participan Wiesenfeld, García, Giuliani, Jiménez, Quintal de Freitas, Serrano-García, López, Hérnandez, y Fernández. Además Maritza incluye dos artículos: “Vidas paralelas: Psicologia Comunitaria en Latinoamérica y en EE.UU.” y ”Procesos de influencia social consciente e inconsciente en el trabajo psicosocial comunitario: La dialéctica entre mayorías y minorías activas”. El primero señala los orígenes y los inicios de la Psicologia Comunitaria, las característica de esta Psicologia, el nuevo rol y prácticas para los psicólogos sociales en contacto con las comunidades, coincidencias entre modelos y su actual convergencia. El segundo aporte, nos habla de la normatividad ética, la fase de testimonio y el panorama epistemológico y ético, reflexiona sobre la contradicción entre percepción y sensación en relación a las necesidades, el fenómeno de la habituación, la naturalización y familiarización de la creencia, anteponiéndole el rol de la problematización y la concientización en la superación de la contradicción entre conocimiento y sentimiento, la dialéctica entre mayorías y minorías activas, analizando específicamente el poder y la influencia entre estos sectores.

Políticas, Sujetos y Resistencias, Debates y Críticas en Psicologia Social, donde escriben psicólogos de Chile, España, Inglaterra, Australia, Venezuela, México, Brasil; incluye el artículo de Maritza Montero: “Del orden del número al orden del sentido: una mirada crítica al método” donde analiza los paradigmas, el fetichismo metodológico, del orden y el método, construcción de la realidad y realidad de la construcción: cualitativismo sin método, plant5eando que una posición crítica y reflexiva supone un continuo examen del quehacer científico, asumiendo una posición ética con una definición liberadora del otro y una posición política que reconoce derechos de ese otro y le da espacio y respeto.

Teoría y práctica de la Psicologia comunitaria, expone con brillantez los temas del poder y fortalecimiento de la comunidad, los tipos de liderazgo comunitario, la influencia social en mayorías y minorías traducidas en actividad y resistencia, ciudadanía y política en el trabajo psicosocial comunitario, y las redes comunitarias. Se reflexiona y sistematiza con alta calidad sobre nuestros problemas como latinoamericanos y cómo se traduce en el trabajo comunitario planteando alternativas para superar la exclusión y afirmar la identidad cultural; es una propuesta que concretizar el cambio social transformando las comunidades y a los actores sociales. Su amplia experiencia se traduce en la revisión de estudios muy amplios y actualizados, así como en alternativas creativas.

Introducción a la Psicologia comunitaria, desarrollo, conceptos y procesos, es una de sus más recientes obras; donde con precisión, perspicacia y agudeza brinda una contribución histórica de gran trascendencia y repercusión. Muestra gran lucidez y documentación al tratar múltiples temas; precisando el origen y desarrollo de la Psicologia Comunitaria y numerosos conceptos; presenta con precisión la definición, características precisas, objeto y metodología; muestra los modelos y paradigmas diversos, reflexionando sobre las diversas dimensiones de esta área; señala las influencias y desarrollos teóricos, los valores y principios orientadores; reflexiona sobre el quehacer comunitario, la comunidad y sentido de comunidad; brinda una sistematización valiosa sobre la participación y compromiso y los procesos psicosociales comunitarios. Nos ofrece alternativas significativas sobre cómo construir bienestar y mejor calidad de vida en nuestros pueblos latinoamericanos, transformando los grandes problemas que vivimos.

Hacer para transformar, el método en Psicologia Comunitaria, escrita en 2006, muestra la construcción del método en esta área de la Psicologia, la relación entre la investigación cuantitativa y cualitativa, los diversos mitos existentes, brinda valiosos elementos de cómo hacer investigación cualitativa; así como precisa diversos procesos como la familiarización, la identificación y jerarquización de necesidades y recursos, explica los aspectos epistemológicos y metodológicos de la investigación acción participativa, ilustra sobre diversas técnicas de trabajo comunitario, la problematización y el método biográfico, así como técnicas auxiliares, para finalmente con Maribel Goncalves de Freitas plantear la discusión sistemática evaluadora y la comunicación socializadora. Es pues un significativo aporte para sistematizar una investigación para el cambio y el desarrollo.

Maritza también coordinó la publicación de Psicologia y Comunidad, memorias del 25 Congreso Interamericano de Psicologia realizado en Puerto Rico. Ella hace la presentación de estos 31 conferencias de 10 países de América y 2 de Europa. Su conferencia “Entre el deseo individual y la necesidad colectiva”, análisis de la reunión de discusión- reflexión en el trabajo psicosocial comunitario, abordando el compromiso y sus efectos, los peligros a presentarse, formas de controlar o evitar el problema métodológico-vivencial; la disparidad entre necesidades sentidas, latentes y normativas, y recomendaciones finales.

Maritza Montero, compartió y recibió la influencia de 3 grandes de la Psicologia hoy desaparecidos como Alberto Merani, que tuvo una producción amplia y de gran calidad, con brillante aplicación del materialismo dialéctico y de los aportes de Wallon en sus obras, su libro Psicologia tuvo como coautora a Maritza. Ignacio Martín Baró con el cual tuvo una gran amistad y colaboración, sus aportes basados en la teología de la liberación y la Psicologia de la Liberación son continuados y recreados y enriquecidos por esta autora. José Miguel Salazar, su gran maestro con el trabajó arduamente; en el 29 Congreso Interamericano Maritza junto con Gonzalez Rey, Villegas y Blanco, dieron un reconocimiento a uno los psicólogos sociales más sobresalientes, por su aporte humano, científico y académico al desarrollo de la psicología social en Venezuela y en Iberoamérica; Salazar fue fundador de ALAPSO, dirigió AVEPSO y el Primer Seminario Latinoamericano de Psicología Social, aportó a Psicología Social Mexicana y Chilena, e impulsó y dirigió la publicación del primer texto de Psicología Social; su influencia fue enorme en la docencia e investigación, como en el desarrollo intelectual de sus discípulos, entre ellos Maritza.

Los integrantes del Foro Peruano de Psicologia Social hemos difundido y apreciado a la persona y la obra de Maritza Montero, sea en nuestras cátedras, en nuestras producciones y en nuestras comunicaciones cotidianas, fue por ello consenso invitarla junto con Cristina Herencia, Adrián Dongo, Amalio Blanco, y Fernando González Rey a brindar una conferencia en San Marcos aprovechando su presencia en el Congreso Interamericano en Lima. La asistencia fue multitudinaria y la aceptación unánime. Por ello, también nuestro Foro le brindó un reconocimiento a labor científica y contribución a la Psicología Social, Comunitaria y Psicología de la Salud en Latinoamérica. Además es tal el reconocimiento y cariño por Maritza en San Marcos que propusimos que la Facultad de Psicologia de San Marcos la nombre Profesor Honorario.

Maritza ha brindado aportes significativos en lo epistemológico, filosófico, histórico, ontológico, ético, científico, metodológico, profesional, y político a la Psicologia. Es indudable que el compromiso de Maritza asume riesgos, desafía al poder, va contra la corriente, forma conciencia y contribuye significativamente a la transformación de los pueblos del mundo. Una mujer excepcional que pese a no ser mi hermana, actuamos como si lo fuéramos en nuestro trabajo. Solo me queda agradecerle por todo lo que ha hecho por la humanidad y responderle con las mismas palabras con que me dedicó sus libros, lo que es para mí un gran honor: “...con amistad y comunidad de intereses académicos...en la hermandad de los ideales y del esfuerzo por una América posible”
BIBLIOGRAFÍA

· Alarcón R.: Psicología, pobreza y subdesarrollo. CONCYTEC, Lima 1988
· Alfaro, Jaime (2000) Discusiones en Psicología comunitaria, UDP, Santiago de Chile.
· Arenas Carlos (1996): Social Community Psychology on the crossroad. A New Model? Fakultat fur Psychologie und Sportwissenchaft der Universitat Bielefeld. Germany.
· Baró M. (1992): Psicología Social II. U. Simeón Cañas, El Salvador.
· Baró M.: Retos y Perspectivas de la Psicología en Latinoamérica. U. de Guadalajara, 1989.
· Baró M.: Psicología Social II. U. Simeón Cañas, El Salvador.
· Basaglia (1971): La institución negada.
· Bennett C y ot.: Community Psichology. University Press, Boston 1965
· Bennett C y ot. (1965): Community Psichology: A report of tehe Boston Conference on the Education of Psichologists for Community Mental Health. University Press, Boston
· Bernstein, D. (1986): “La Psicología Comunitaria” Colección de Lectura, Ediciones Cubana, La Habana.
· Bernstein, D.: “La Psicología Comunitaria”, Ed. Cubanas 1986.
· Bernstein, D. (1976): Causes and Effects of Marginality. A Latinoamerican view of the Mental Health Aspects. International Journal of Mental Health 5 (2) 80-95
· Blanco, A. La Psicología comunitaria, ¿una nueva utopía para el final del siglo XX? Universidad Autónoma de Madrid. (Fotocopia) (s/a).
· Bordieu P. (1972): Esquisse d’une théorie de la pratique, Droz, Ginebra.
· Bourdieu, P., Chamboredon, J., Paseron, J.P. (1994) El oficio de sociólogo, Madrid, Siglo XXI.
· Bronfenbrenner U. (1986): Ecology of the family as a context for human development: Research perspectives. En Developmental Psychology, 22, 723-742
· Bordieu P., Coleman J: (1991): Social Theory for Changing Society. New York. Westview Press.
· Caravedo, Rotondo, Mariátegui(1963): Estudios de Psiquiatría Social en el Perú, El Sol, Lima
· Carr, W. y Kemmis, S. (1988) Teoría crítica de la educación. La investigación-acción en la formación del profesorado, Barcelona, Martínez Roca.
· CASAMEN Revista: Organo del Centro de Apoyo Médico en Salud Mental Santa María. Nro. 4 Lima, Octubre 1995.
· Castello C. J. (1989 ): Proceso de conceptualización de la Atención Primaria de Salud. Escuela Salud Pública.
· Castillo Ríos C.: Los niños en el Perú. Lima S.A., 1985
· Centros Comunitarios de Salud Mental y familiar. Diciembre (1990) Documento Primer Congreso Nacional, Santiago: Ministerio de Salud.
· Comisión de la Verdad y la Reconciliación: Informe Final, Lima Perú 2004
· Cook, P.E. (Ed): (1970) Community Psycology and community health. San Francisco: Holden-day.
· Cronick Karen(1985): La desesperanza aprendida, el locus de control y la alienación: conceptos contiguos. En Boletín AVEPSO, Venezuela, abril.
· Cronick K (1988): El modelo psicológico para intervenciones comunitarias AVEPSO Caracas.
· Cronick K. (2002): Community, subjectivity and intersubjectivite. American Journal of Community Psychology 30
· D’Adamo y Beaudois V., Montero Víctor,ot. (1992): El argentino feo. Buenos Aires
· Delgado C. (1987): Salud y Organización Popular. Experiencias de trabajo psicosocial comunitario, Boletín AVEPSO, Caracas.
· Delgado C., Ruiz E. y Rivas R. (1987): Salud y organización popular. Experiencias de trabajo psicosocial comunitario. AVEPSO, Venezuela.
· De Miguel, M. (1993) "La IAP un paradigma para el cambio social", Documentación Social No.1 92, Madrid.
· Díaz Guerrero R. (1972): Hacia una teoría histórico-bio-psico-sociocultural del comportamiento humano. Trillas, México
· Díaz Guerrero R. (1981): La psicología social en Latinoamérica, vol. 2. Trillas, México
· Díaz Guerrero R.: Estudios de psicología del mexicano. Trillas, Méx. 1967
· Dobles I. (2000): Proceso a la Psicologia de la liberación. En Vásquez J.: Psicologia Social y liberación en América Latina, México. Univ. Iztapalapa
· Dohrenwed, B. S. (1978):Social stress and community psychology. American Journal of Community Psichology, 6,
· Doise W.(1987): Identité, conversion et influence sociale. En Moscovici y Mugny: Psichologie de la conversion, Coussert, Del Val.
· Doise W., Moscovici (1983): Minority Influence Effect. Current Issues in European Social Psychology vol. I
· Escovar L. (1979): Análisis comparado de dos modelos de cambio social en la comunidad. U. Florida. AVEPSO, dic.
· Escovar L. (1980): Hacia un modelo psicológico-social del desarrollo. U. Florida. AVEPSO, abril.
· Escovar, L. A. (1977): el psicólogo social y el desarrollo. Psicología,4, 367-378.
· Fals Borda, O(1959): Acción Comunal en una vereda colombiana. Bogotá. U. Nacional de Colombia.
· Fals Borda, O(1972): “Causa Popular, Ciencia Popular: Una metodología del conocimiento científico a través de la acción, publicaciones de La Rosa, Bogotá.
· Fals Borda (1978): Por la praxis: Cómo intervenir en la realidad para transformarla. En: Crítica y Política en Ciencias Sociales (El debate sobre teoría y Práctica). Simposio Mundial de Cartagena. Bogotá: Punta de Lanza.
· Fals Borda (1979): Por la praxis: El problema de cómo investigar la realidad para transformarla. En: Crítica y Política en Ciencias Sociales (El debate sobre teoría y Práctica). Simposio Mundial de Cartagena. Bogotá: Punta de Lanza.
· Fals Borda (1985): Conocimiento y poder popular. Bogotá, Punta de Lanza.
· Fals Borda y Rodríguez (1985): Investigación participativa. Montevideo. Ed. La Banda Oriental
· Fals Borda, O (1991)"Rehaciendo el saber", Fals Borda y otros.
· Fals Borda y otros (1991) Acción y conocimiento. Como romper el monopolio con investigación-acción participativa, Santafé de Bogotá, Cinep.
· Feldman F.(1985):Prevención y solución de problemas psicológicos aplicando la Psicolg. Social Ed. Limusa México.
· Fernández Christlieb P. (1994): La lógica epistémica de la invención de la realidad. En Montero M: Conocimiento, realidad e ideología. Caracas, AVEPSO, fascículo 6
· Fernández Héctor: Pautas de intervención comunitaria para la prevención de los trastornos mentales. En Psicología Social Comunitaria. U. Guadalajara, 1994.
· Freire, Paulo (1973): La educación como practica de la libertad. México, Siglo XXI
· Freire, Paulo (1983): Pedagogía del Oprimido. Tierra Nueva Madrid.
· Freitas R.(1996): Psicologia social comunitaria, Rio de Janeiro, Vozes.
· García Canclini, N. (1995): Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización, México, D.F., Grijalbo.
· Geertz C. (2002): Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos. Piados. Bs. Aires
· Germani G. (1980): Marginality. New Brunswick. Transactions Books
· Gramsci A (1970): Antología, México, Siglo XXI
· Gramsci, A. (1975) Los intelectuales y la organización de la Cultura, México: Juan Pablo Editor.
· Gutierrez Gustavo (1979): Teología de la Liberación. CEP. Lima
· Gutierrez G.: Beber de su propio pozo. CEP. Lima
· Habermas J. (1994): Ciencia y técnica como ideología. Madrid, Tecnos.
· Habermas, J. (1990) Teoría y praxis, Madrid, Tecnos.
· Heller K. (1980): Community Mental Health System Project, The Return to Community. Journal of Community Psychology 17 (1) 1-15
· Heller K. Y Monahan J. (1994): Elementos que facilitan o dificultan el surgimiento de un liderazgo comunitario. En Montero M.: Psicologia Social Comunitaria. Guadalajara, Editorial Univ. Guadalajara.
· Hernández Eneiza y ot. (1996): Participación, ámbitos, retos y perspectivas. Caracas, CESAP
· Ideas, comp. (1983) : “Salud Mental”: Experiencia en Sectores Populares. Varios Autores. Lima.
· Jiménez Bernardo(1994): Investigación- acción participante: una dimensión desconocida. U. Guadalajara. En Psicología Social Comunitaria,. Ponencia al XXIII Congreso SIP, Costa Rica 91
· Jiménez Burillo, F.; Aragonés, J.L (1986). “Introducción a la Psicología Ambiental”, Alianza Editorial, Madrid.
· Kelly J. (1992): La Psicologia comunitaria. El enfoque ecológico contextualista, Bs. Aires, Centro Edit. América Lat.
· Krantz D., Grunberg E. & Baum A(1996).: Psicología de la Salud y Medicina Conductual. Departamento de Psicología Médica, Universidad de Servicios Constantes en Ciencias de la Salud, Bethesda, Maryland.
· Krause M. (2001): Hacia una redefinición del concepto de comunidad. Revista de Psicologia. Univ. De Chile
· Laing (1964): Cordura, locura y familia. Gran Bretaña
· Langton, Scurrah, Franco C. (1981): Personalidad, Poder y Participación. CEDEP, Lima
· León, Bustamante y ot.: Psicología y Realidad peruana, el aporte objetivo. Mosca Azul, Lima 1986
· León, Montenegro y ot. (1977): Análisis crítico del concepto de autogestión en la Psicologia social comunitaria. En Wiesenfeld: El horizonte de transformación. Acción y reflexión desde la Psicologia comunitaria, Caracas AVEPSO 8
· Levine, Murray & Perkins (1987): Princiles of Community Psychology: Perspectives and Applications. New York. Oxford University Press.
· Lewin K.(1973): Action research and minority problems, Lewin: Resolving Social Conflicts, Londres, Souvenir Press
· Lewis Oscar(1970): Los hijos de Sánchez.
· Lina S. Leila(1983): “La Investigación-Acción: una vieja Dicotomia CELATS, Lima-Perú.
· López M. (1992): Ajuste de cuentas con la Psicologia social comunitaria. En Serrano-García y Collazo: Contribuciones puertorriqueñas a la Psicologia social comunitaria, San Juan, EDUPR
· López y otros: Psicología Social. España 1994
· Lopez de Ceballos, P. (1987) Un Método para la Investigación-acción participativa. Popular. Madrid.
· Loring W.: Motivation and Attitude Change Components for Trainers of Community Health Aides.
· Loring W.: Identification of Leaders and their Involvement in the Planning Process.
· Mc Guigan F., Woods y ot.: Estudios contemporáneos en psicología. Trillas, México 1974
· Max-Neef, M. (1986) Desarrollo a Escala Humana, Uppsala: Cepaur, p. 16-17.
· Mann, P. (1978): Community Psychology (Concepts and applications). New York, The Free Press.
· Marshall, T., T. Bottomore (1992): Citizenship and social class, Londres, Pluto Press.
· Mann P. (1978): Community Psychology. The Free Press, Nueva York
· Martín Gonzales A. y ot. (1989 ): Psicología Comunitaria. Ed. Visor, Madrid.
· Manrique Edwin y Aguado Haydée (1993): Psicología, Salud Mental y Realidad Nacional. Lima.
· Marchena, C. Manrique(1987): “Avances y perspectivas de la Psicología Comunitaria: Psicología Comunitaria: Psicología de la pobreza en Villa María del Triunfo”.Psiques,Colegio de Psicólogos Perú, Año 1, Vol. 1, Mayo Nº1
· Marín G. (1980): “Hacia una Psicología Social Comunitaria” Revista Latinoamericana de Psicología, Vol 12 Nº 5.
· Marín G. y ot. (1978): Psicología social en Latinoamérica. Trillas, México
· Marin G. (1985):La experiencia Latinoamericana en la aplicación de la psicología social al cambio comunitario. Cuad. de Ps. vol 7 nº 1-2
· Martín Baró I.(1983): Acción e ideología. Psicologia Social desde Centroamérica. San Salvador, UCA
· Martín Baró I.(1985): La desideologización como aporte de la Psicologia Social al Desarrollo de la Democracia. Boletín AVEPSO 8 Caracas Venezuela.
· Martínez, Ma. Loreto(1998) Psicología comunitaria e intervención en comunidades, Intervenciones psicológico comunitarias en Santiago de Chile, PUC, Santiago de Chile.
· Matos M. J . (84) : Desborde Popular y crisis del estado. El nuevo rostro del Perú en la década del 80. IEP 21 Lima
· Mayer, Bolton, Escobar(1980): Parentesco y matrimonio en los andes. PUCP .
· Merani A. y Montero M.: Psicologia.
· Ministerio de Salud(1981): “Atención Primaria de Salud en el Perú: Comisión Nacional de Atención Primaria de Salud, Lima.
· Montero, Maritza (1980): La Psicología social y el desarrollo de comunidades en América Latina. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 159-170.
· Montero, M. (1980):Bosquejo para una teoría explicativa de la conducta de alineación. Boletín AVEPSO, 3, (3) 6-11
· Montero, M. (1982): Fundamentos teóricos de la psicología social comunitaria. Boletín AVEPSO, 5 (1), 15-22.
· Montero Maritza(1990): Psicología de la Liberación, propuesta para una teoría psicosociológica. Conferencia en la Universidad de Hamburgo, junio.
· Montero Maritza y otros (1991): Acción y Discurso.
· Montero Maritza y otros (1993): Psicologia Política.
· Montero Maritza y ot. (1994): Construcción y crítica de la Psicología Social Ed. Anthropos, Barcelona. Coedic. U.C. Venezuela.
· Montero Maritza y ot. (1994): Psicología Social Comunitaria. U. de Guadalajara. México
· Montero M. (1986): Aportes metodológicos de la Psicología Social a la investigación en el campo de la salud. Boletín de AVEPSO, Venezuela, abril
· Montero M. (1994): Vidas paralelas: psicología comunitaria en Latinoamérica y en EEUU. En "Psicología Social Comunitaria". U. de Guadalajara, nov.
· Montero M. (1997) (coordinadora): Psicologia y Comunidad, Memorias del 25 Congreso Interamericano de Psicologia, Puerto Rico, SIP- UCV, Venezuela
· Montero M. (1998): La Comunidad como objetivo y sujeto de acción social, en Martín González: Psicologia comunitaria, fundamentos y aplicaciones. Madrid, Síntesis.
· Montero, Maritza(1984): “Psicología Comunitaria: Orígenes, Principios, Fundamentos teóricos. Revista Latinoamericana de Psicología, , vol. 16 Nº 3.
· Montero Maritza(1984): Ideología, Alineación e Identidad Nacional . EBUC, Caracas.
· Montero Maritza, Hernández y ot. (1996): Participación, ámbitos y perspectivas. CESAP. Caracas
· Montero Maritza, Lozada y ot. (2000): Apoyo Psicosocial a niños en situaciones de emergencia. AVEPSO. Caracas.
· Montero Maritza, Wienselfeld y ot(2002): Psicología Social Comunitaria: Teoría, Metodología y Experiencia. Univ. Guadalajara, México.
· Montero Maritza(2003): Teoría y Práctica de la Psicología Comunitaria. La tensión entre comunidad y sociedad. Paidos. Bs. Aires
· Montero Maritza(2004): Políticas, sujetos y resistencias. Arcis. Chile.
· Montero Maritza (2004): Int. a la Psicologia Comunitaria, desarrollo, conceptos y procesos. Bs. Aires, Piados.
· Montero Víctor(1994): Psicología e Identidad Nacional. Tetis Graf Lima.
· Montero Víctor(1990): Motivaciones y Actitudes Psicosociales. Lima,UNMSM.
· Montero Víctor(1992): Psicologia de la comunicación social. Tetis Graf Lima.
· Montero Víctor(1994): Huaycán, un pueblo que lucha, construye y celebra. EDAPROSPO. Lima
· Montero Víctor(1994): Descubriendo la salud en las plantas. EDAPROSPO. Lima
· Montero, V. (1989): Supervivencia, Paz y Desarrollo Psicosocial en el Perú Rev. “Retablo” Lima.
· Montero, V. (1988 ): Educación Popular y Organización en PPJJ de Lima en Ideas: Rev. “Salud Mental”.
· Montero, V. (1989): Niños en altos riesgo psicológico, Ponencia XXIV Cong. Interamericano de Psic. BA. Argentina.
· Montero, V. (1989): La pareja en Lima-Perú, estudio en PPJJ y tugurios de Lima. IX Congreso Mundial de Sexología. Caracas Venezuela.
· Montero Víctor. (1992): Psicología de la motivación. Lima, UNMSM.
· Montero Víctor, Celada Julio(1992): Psicología Comunitaria en Pueblos Jóvenes de Lima-Perú. Ponencia Congreso Iberoamericano de Psicología. Madrid-España.
· Montero Víctor, Celada Julio(1994): Psicología Comunitaria en Lima- Perú. Seminario Psicología de la Salud. La Habana-Cuba.
· Montero Víctor(1999): Políticas de Juventud en el Perú. Encuentro Latinoamericano y Europeo sobre Políticas de Juventud. Málaga-Sevilla-Córdoba-Madrid, España.
· Montero Víctor(2000): Aspectos psicosociales del ejercicio del poder. Conferencia en Casa Museo José C. Mariátegui. Marzo.
· Montero Víctor (2001): Juventud, Democracia y Desarrollo. Conferencia en Casa Museo José C. Mariátegui.
· Montero Víctor (2004) : Gobernabilidad, Comunicación y Ciudadanía. Ponencia Congreso Nacional de Psicologia, Lima 2003. Simposium Foro Peruano de Psicologia Social: Carlos Arenas, Gonzalo Falla, Víctor Montero
· Montero V., Arenas, Tarazona y Vallejos(2005): Psicología Comunitaria, Foro Peruano de Psicología Social Lima.
· Montero Víctor (2005) : Los intereses creados o la antiética detrás de los tronos. Lima, Rev. Electrónica IPSIDE
· Montero V., Ventura, Arenas, Tong, otros(2005): Psicología Social, aportes desde la realidad peruana. Foro Peruano de Psicología Social Lima.
· Montero Víctor (2005): Identidad Nacional y Proyecto Nacional. Exposición en Doctorado, Post Grado UNMSM.
· Montero Víctor (2005): Psicologia, Pobreza y Desarrollo Humano. Ponencia en Congreso Internacional de Psicologia. UNMSM, Lima
· Montero Víctor (2006): Plan de Gobierno, Psicologia y Desarrollo. Aportes al Plan de Gobierno 2006-2011. Lima-Perú 2006
· Mota Graciela y ot. (1990): Cuestiones de Psicología Política en México. Univ. Autónoma de México. Ctro Reg. Investigaciones Multidisciplinarias. Cuernavaca.
· Murrell, S.A. (1973): Community psichology and social systems. A conceptual framework and intervention guide. Nueva York: Behavioral Pubblications
· Muller F. (1979): Participación Popular de programas de atención primaria sanitaria en America Latina. Univ. de Antioquía, Medellín, Colombia.
· Nelson y Prilleltensky (2003): Community Psychology in Pursuit of Well-Being and Liberation, Nueva York,Macmillan
· Newbrough, J. R. (1970): Comunity Psichology: A new specialty in psichology. En D. Adelson, y B. Kalis (Eds.), Community psycology and mental health (pp. 36-51) Scraton, Pa: Chandler.
· Newell, K. W. (1975): “La Salud por el Pueblo”. Crónica de la OMS. vol. 29.
· Oblitas L., Rodríguez A., Montero Maritza, ot. (1999): Psicología Política. Univ. Intercontinental, México.
· Olave, Rosa María y Zambrano,Laura (comp.) (1993) Psicología comunitaria y salud mental en Chile, UDP, Santiago de Chile.
· OMS-OPS(1989): Salud Mental y Desarrollo Psicosocial.
· OPS(1979): Servicios Comunitarios de Salud y participación de Población Vol. 41, 76.
· Ordoñez y ot(1987): La psicología de la salud en la atención primaria. XXI Congreso Interamericano de Psicología. La Habana, Cuba.
· Park, P. (1992)"Qué es la investigación-acción participativa. Perspectivas teóricas y metodológicas", Salazar (1992).
· Perdomo G.(1988):El investigador comunitario ¡científico imparcial o gestor del cambio social? Caracas, AVEPSO11
· Prilleltensky I. (1994): Empowement in mainstream psychology: Legitimacy, obstacles and possibilities, Canadian Psychology 35
· Puddiffoot, J. E. Dimensions of Community identity. En “Journal of Community & Applied Social Psychology”. Vol. 5. No. 5, Diciembre. 1995.
· Quintal de Freites M. (1998): Models of practice in comunity in Brazil: Possibilities for the psychology community relationship, Journal of Commnunity Psychology 26
· Rappaport, J. (1978): Community psychology: values, research and action. Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
· Rappaport, J. y ot.(1984):Studies in Empowerment: Steps toward understanding and actino, N. York, Haworth Press
· Roca, M. (1986): “La Psicología Clínica en la Práctica Social” Colección de Lecturas, Ediciones Cubanas.
· Rodríguez, Riofrío, Welsh (1980): De invasores a invadidos. Lima, DESCO.
· Roth Unzueta E. (1992): “Competencia Social” El cambio de Comportamiento” Ediciones Trillas.
· Rotter, J. B. (1966): Generalized expectancies for internal versus external control of reinforcement. Psychological Mongraph, 80, Nº (609).
· Rock U.E. (1982): Apuntes preliminares sobre una psicología preventiva. VI Cong. Mexicano de Análisis de la Conducta. México.
· Rock Unzueta Erick(1986): Competencia Social. El cambio del comportamiento individual en la comunidad. Trillas
· Rodríguez Johnson(1998): Les aspects étiques de l'intervention de l'état dans la conduite dite privée. Universidad de Sherbrooke.
· Rozas, G. (1992) Desarrollo, Participación y Psicología Comunitaria, Revista de Psicología, Universidad de Chile, 3, 51-56.
· Saforcada E. (1992): La Psicologia comunitaria. El enfoque ecológico contextualista. B.Aires, Ctro Ed. Amér. Latina
· Salazar, M.C. (1992) La investigación-acción participativa. Inicios y desarrollos, Madrid, Edit. Popular-OEI.
· Salazar, Montero M., otros (1982): Psicologia Social. Trillas.
· Sánchez A. (1991): Psicologia comunitaria. Bases conceptuales y métodos de intervención. Barcelona EUB
· Santiago, Serrano, ot ( 1989): Contribuciones puertorriqueñas a la Psicologia social comunitaria, San Juan, EDUPR
· Sarason S. (1974): The Psychological Sense of Community, Sn Francisco, Jossey-Bass
· Sarason, (1973) en: Bernstein, D. & Nietzel, M. (1982) Introducción a la Psicología Clínica.México: Mac Graw Hill .
· Seligman, M. (1975): Helplessness. On depression, developmment and death. San Francisco.
· Serrano García, I., y A. Irizarry (1979): Intervención en la investigación. Boletín de la AVEPSO, 2 (3), 6-21.
· Serrano García y otros (1983). La psicología social comunitaria y la teología de la liberación. Boletín de la AVEPSO, 6 (1), 15-21.
· Serrano García, I (1992): Contribuciones puertorriqueñas a la Ps. Soc. Comunit. San Juan, EDUPR
· Serrano García, I. (1984): The illusion of empowement community development within a colonial context, en Rappaport y ot: Studies in Empowerment, N. York, Haworth Press.
· SIP, Univ. Simón Bolívar(1999): Congreso Interamericano de Psicología. La Psicología al fin del Siglo. Caracas.
· SIP: Resúmenes de Trabajos presentados al XXI, XXII, XXIII, XXIV, XXV, XXIX Congreso Interamericano de Psicología.
· Slaiken K. (1988): Intervención en crisis. Ed. Manual Moderno, México.Sociedad Mundial de Sexología: Resúmenes del IX Congreso Mundial de Sexología. Caracas, Venezuela 1989
· Slaiken K.: Intervención en crisis. Ed. Manual Moderno, México 1988.
· Stavenhagen, R. (1998): Consideraciones sobre la pobreza en América Latina, Estudios sociológicos, vol. XVI, No.46, México, D.F., El Colegio de México.
· Talento y Ribes Inesta (1979): Consideraciones sobre el papel social de la profesión psicológica, Psicologia VI
· Triandis H. (1983): Some dimensions of Intercultural. Variation and their Implications for Community Psychology, Journal of Community Psychology 11 (4) 285-302
· Tyler F. (1994): El comportamiento psicosocial, la competencia individual y las redes de recursos como ejemplo de Ps. comunitaria. Rev. Latinoamericana de Ps. XVI.
· UNICEF : Estado Nutricional de la Infancia, 1990-1991.
· UNICEF/OMS(1981): “Adaptación de Decisiones en el Plano Nacional sobre atención primaria de salud, Informe del Comité Mixto, UNICEF/OMS de Política Sanitaria, Ginebra.
· Urrutia, Carlos(1992): Salud Popular, CELATS.
· Valdivia Ponce O.: El hombre y la cultura andina. R.Matos, Lima 1980
· Valdizán H.: Los factores Etiológicos de la Alenación mental a través de la historia del perú. Crónica médica 34: 221-236. Lima 1917.
· Vallejos S., José(1989): “La participación Comunitaria en Salud Mental Comunitaria, en Boletín Nº2, Asociación de psicólogos Hospital H. Valdizán
· Vallejos José(1988): “Una Crítica al Modelo Asistencialista en Psicología Comunitaria” Revista Mep. UNNSM Nº1
· Vallejos José(1988): “ Aspectos Organizativos, funciones y Programa del servicio de Psicología Comunitaria del Hospital H. Valdizán”
· Vallejos J. y Montero V. (1989): “La Psicología Comunitaria en el Perú”. Ponencia XXIV Congreso Interamericano de psicología. Bs. As. Argentina. En Revista Psicología Actual. Lima Perú 1989.
· Vio Grossi y otros(1981): “Investigación Participativa y Praxis Rural Nuevos conceptos en educación y Desarrollo Comunal” Mosca Azul, Ed. Lima.
· Weinstein, Luis (1975) Visión general de la salud mental poblacional, Clínica y análisis grupal Nº1, Madrid, 1977
· Wiesenfeld E: (2000): El horizonte de la transformación. Acción y reflexión, Caracas, AVEPSO
· Wolf T. (1987): Community Psychology and empowerment: An activist insight. American Journal of Community Psychology 15, 151-166
[1] Psicólogo. Estudios de Maestría y Doctorado UNMSM. Director Académico Facultad de Psicologia UNMSM. Secretario Foro Peruano de Psicologia Social. Estudios sobre Políticas de Juventud, Evaluación en Intervención Social. Expositor eventos de Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Cuba, Madrid, Málaga, Sevilla, Córdoba-España. Presidente de 3 Jornadas Internacionales de Psicologia. Distinguido en 3 oportunidades por Colegio de Psicólogos del Perú, por Presidencia de la República. USE Jauja, Municipalidades de Huacho, Cusco, Huaraz, Cajamarca y Córdoba- España. Autor de 30 libros, 62 artículos científicos.


GLOBALIZACION Y POBREZA

Víctor Montero López


Beck, diferencia entre globalismo, globalidad y globalización. Globalismo significa que el mercado mundial desaloja o sustituye al quehacer político, a la ideología del dominio del mercado mundial o la ideología del liberalismo y reduce la globalización a una sola dimensión, la económica, olvidando las globalizaciones ecológica, cultural, política y social.

La globalidad significa bastante tiempo que vivimos en una sociedad mundial, de manera que la tesis de los espacios cerrados es ficticia. No hay ningún país o grupo que pueda vivir al margen de los demás.

La globalización significa los procesos en virtud de los cuales los Estados nacionales soberanos se entremezclan e imbrican mediante actores trasnacionales y sus respectivas probabilidades de poder, orientaciones, identidades y entramados varios.

Globalización como universalización de la economía y del poder. No existen fronteras ni gobiernos nacionales ni legislación.

La globalizaciónes un proceso que tiene lo transnacional, en términos de espacios, movimiento contingente y dialëctivo, osea glocal, con diferencias en el grado, la densidad y la medida de la globalización/localización.

El globalismo, la ideología neoliberal del dominio del mercado mundial. Sus perspectivas son: ¿terceras culturas o sociedad civil global; democracia compartida, sociedad mundial capitalista, sociedad de riesgo mundial sociedad (de tránsito) mundial política, y el estado transnacional.

Beck señala que la globalidad se torna irreversible debido a: 1) el ensanchamiento del campo geográfico y el intercambio internacional, la red de mercados y el poder de las multinacionales; 2) avance en la información y comunicación; 3) exigencia de respeto a los derechos humanos; 4) las industrias culturales globales; 5) los actores transnacionales; 6) la pobreza global; 7) los daños y atentados ecológicos; 8) conflictos transculturales.

Igualmente señala las dimensiones de la globalización: técnicas de la comunicación, ecológicas, económicas, organización del trabajo, las culturales, sociedad civil.

El mercado de capitales se ha globalizado. La velocidad del flujo de capitales hace que un país ya no pueda contar con inversiones seguras y a veces genera que enormes capitales huyan de un país. Facilita las transacciones internacionales a la vez que desestabiliza las finanzas nacionales. Tobin; Premio Nobel de Economía, propone un impuesto a la exportación de capitales, con el fin de proteger a los sistemas financieros nacionales.

Bunge se pregunta: ¿las mercancías y servicios circulan libremente? Los productores tienen dificultades en exportar. La libertad de comercio favorece principalmente a los exportadores más poderosos.

Las trasnacionales han ingresado a un nuevo modus operandi que se centra en las marcas.

Para el capitalismo globalizado, productos de marca y mano de obra barata son indispensables, eso es globalización.

Modelo que supuestamente abre las puertas a todos y va a generar riqueza para todos.

Un poder, sin control alguno, que puede intervenir donde sea.

La globalización cultural implica la unificación de modos de vida, símbolos culturales y modos de conducta transnacionales. En un solo mundo mercantil, las culturas y las identidades locales se desarraigan y se sustituyen por símbolos culturales.

En vez de globalización cultural, Robertson propone el término “glocalización”: globalización y localización.

Agobia la vida cotidiana con una publicidad totalitaria de control absoluta, que invade la privacidad. Es una guerra cultural, una guerra contra la cultura misma, donde la cultura es telón de fondo de la marca (Lauer). Profundiza lo que Lauer denominó “ideología congelada”.

Klein: ¿abre espacios para las culturas periféricas?. Globalización no quiere decir diversidad. “Sus enemigos son los hábitos nacionales, las marcas locales y los gustos regionales”.

La privatización incluye al espacio público con la creación de pseudo-espacios públicos: centros comerciales disfrazados de parques, bosques, etc.

Bunge: ¿Las personas circulan con tanta libertad como los capitales?. No se refuerzan las barreras. La globalización no se refiere a personas físicas.

¿Globalización de la cultura intelectual, técnica y artística? Sí, pero muy parcial y unilateral. Hay invasión de productos culturales norteamericanos. La basura cultural que exportan los EE.UU. está desplazando a la buena producción nacional. No circulan los buenos productos culturales norteamericanos en ciencia y técnica, porque no hay mercado para ellos.

Sí se está globalizando un estilo de vida, sus aspectos superficiales: Coca Cola, “comida basura” cocaína, jeans, telecomedia de poca calidad, anglicismos innecesarios. Se imita sin aprender y por tanto, sin progresar.

También se difunden libremente los gérmenes patógenos con los turistas: SIDA, ébola, mutantes del bacilo de Koch.

Cara más horrible de la globalización: Atentado en Nueva York. Las debilidades y contradicciones se han puesto de manifiesto. Han desnudado a la sociedad americana, sin control y sin ninguna legislación, al igual como lo hacen los que controlan el poder “globalizado” (Azcueta).

Tratamiento en los medios de comunicación sobre las tragedias no es lo mismo si se da en los países subdesarrollados que en EE.UU.

EE.UU. es el símbolo y la centralización de este poder.

EE.UU. es un gran poder mundial, pero ha revelado ser una sociedad muy débil, con poca historia colectiva, de una infancia inconsciente, con inmadurez, sin conocer el mundo, su historia ni su evolución. Es una sociedad que sigue estando en formación.
En EE.UU. es más fácil instalarse como centro de poder y extender sus redes, con apoyo de nuevas tecnologías.

Existe una leyenda negra de Manhattan – por el SIDA y la violencia callejera-, pero es un experimento formidable de convivencia humana. Tiene una virtud clave en la modernidad actual: la tolerancia. Esa ciudad es la capital cultural del mundo por su vida intelectual y artística, es una mezcla de culturas y razas que da lugar a un intenso mestizaje y es una de las síntesis más importantes para la humanidad (Lynch).

Pero la violencia diaria en Medio Oriente alimenta sentimientos antinorteamericanos en el mundo árabe y alienta el fundamentalismo islámico.

Amartya Sen, Premio Nobel de Economía 1998, demanda un proceso de globalización más igualitario.

Lauer: hay que mapear un camino de liberación de los pobres.

Construir otro modelo de desarrollo, otro tipo de globalización, de auténtica universalización de las relaciones humanas.

No tenemos que aceptar que la historia se terminó con la globalización del mercado.

Con los aportes de cada pueblo, cada sociedad y cada cultura hay que avanzar en la construcción diferente de unas relaciones auténticamente universales.

Bunge: el planeta entero es un sistema a todos los niveles: físico, biológico y social. Lo de uno afecta al otro. Todas las partes del mundo están enlazadas entre sí. Los flujos económicos y culturales están uniformizando a todas las sociedades. Hay que preparar a nuestros hijos para resisitir esta tendencia de igualación por abajo.

Bunge concluye pesimista: Lo único que atraviesa lbremente las fronteras son el capital financiero, las malas costumbres y los gérmenes patógenos. La globalización de los demás es ilusoria.

Bolaños señala algunos aspectos positivos de esta globalidad: Se pasa de una realidad unívoca a la realidad multívoca de la red. Da más posibilidades para la solidaridad, la libertad e información, y habrá un desarrollo cada vez más acentuado lo cual dependerá de nuestras acciones. Esta realidad en redes crea núcleos dinámicos de población y una dinámica organizativa. El capital tiene que estar en constante flujo. Gates señala que se trata de colocar en red, todos se avalanzan, pero esto permite ir más allá; antes se enfatizaba en el secreto, hoy hay que tener apertura para no morir.

Se trata también de aprender a desaprender lo que nos traba y desarrollar nuevos aprendizajes que permitan programar e invertir.

De Ribeyro señala que la globalización nos ha perjudicado, porque ahora los ricos son más ricos y la riqueza se concentra en los más ricos de todos los países. Se trata pues de ver qué aspectos de la globalización se priorizan.

Se ha dado una nueva polarización y estratificación de la población mundial en ricos globalizados y pobres localizados. La glocalización es un nuevo reparto de privilegios y ausencia de derechos, riqueza y pobreza, posibilidades de triunfo y falta de perspectivas, poder e impotencia, libertad y falta de libertad.

Lo nuevo de la era global es que se ha perdido el nexo entre pobreza y riqueza. Baum dice que a causa de la globalización que divide a la población mundial en ricos globalizados, que dominan el espacio y ya no tienen tiempo,y pobres localizados, que están pegados al espacio y tienen que matar su tiempo, con el que no tienen nada que hacer.

Beck señala que el nuevo cruce entre el mundo y yo ha fundado nuevamente la sociología. Diría que esto es igualmente válido para la psicología.

La ONU va cumplir un rol de liderazgo muy importante, cumpliendo un papel significativo para establecer unas relaciones justas, equitativas, solidarias y enrrumbar la globalidad en función del desarrollo social y la realización humana.

En sus orígenes, la controversia sobre la especificidad y los límites del mundo contemporáneo se desarrolló dentro de un marco esencialmente occidental y eurocentrista, pero la compleja y heterogénea naturaleza de éste y los cambios sobrevenidos en Occidente han influido en la revisión de estos postulados hacia horizontes más amplios, acordes a la globalidad del mismo.

La cercanía en la memoria histórica, sus difusos contenidos por tratarse de procesos inconclusos que percuten en el presente y mediatizan el porvenir, la asincronía y las peculiaridades con que las sociedades se insertan o no en los parámetros de la contemporaneidad, así como su proyección hasta el presente y, por tanto, su carácter esencialmente dinámico y abierto, ilustran la especificidad de ésta respecto a otras eras del pasado.

Beck señala diez engaños del globalismo: 1. Metafísica del mercado mundial; 2. Comercio Mundial libre. 3. Económicamente situación de internacionalización y no de globalización; 4. Escenificación del riesgo, 5. Ausencia de política como revolución. 6. El mito de la linealidad, 7. Crítica del pensamiento catastrofista, 8. Proteccionismo negro, 9. Proteccionismo rojo, 10. Proteccionismo verde.

Frente a lo anterior se propone 10 respuestas: 1. Cooperación internacional. 2. Estado transnacional, 3. Participación en el capital. 4. Reorientación de la política educativa. 5. Contrato social para la democracia de la segunda modernidad. 6. Alianza para el trabajo ciudadano, 7. Fijación de nuevos objetivos culturales, políticos y económicos; 8. Culturales experimentales, mercados nicho y autorrenovación social. 9. Empresarios públicos y trabajadores autónomos. 10. ¿Pacto social frente a la exclusión.

Partiendo de estas consideraciones previas y enfatizando el fenómeno de la transición en la configuración de la contemporaneidad, desde una concepción amplia y global, y en la que conviven elementos de permanencia de la modernidad con las fuerzas y tendencias de cambio, conviene tener en consideración dos planteamientos previos: en primer término, la tendencia hacia la universalización de la civilización occidental, en clave de imposición, por lo general, a partir de su supremacía tecnológica y material y de la proyección de su modelo de sociedad como paradigma de modernización, que le ha llevado a desarrollar una relaciones desiguales con otras civilizaciones; y en segundo lugar, la presencia de otras civilizaciones, cuyas actitudes varían según el caso y los diferentes momentos históricos frente a la tendencia uniformizadora de Occidente y reivindicadoras de su propia identidad, sin cuya consideración difícilmente podría comprenderse el mundo contemporáneo.

Pobreza, circunstancia económica en la que una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los niveles mínimos de atención médica, alimento, vivienda, vestido y educación.

La pobreza relativa es la experimentada por personas cuyos ingresos se encuentran muy por debajo de la media o promedio en una sociedad determinada. La pobreza absoluta es la experimentada por aquellos que no disponen de los alimentos necesarios para mantenerse sanos. Sin embargo, en el cálculo de la pobreza según los ingresos, hay que tener en cuenta otros elementos esenciales que contribuyen a una vida sana. Así, por ejemplo, los individuos que no pueden acceder a la educación o a los servicios médicos deben ser considerados en situación de pobreza.

CAUSAS: Las personas que, por cualquier razón, tienen una capacidad muy por debajo de la media para ganar un salario, es probable que se encuentren en situación de pobreza. Históricamente, este grupo viene formado por personas mayores, discapacitados, madres solteras y miembros de algunas minorías. En los países occidentales, un sector considerable de población en situación de pobreza (el 30%) está constituido por madres solteras con hijos. Esto no se debe únicamente a que las mujeres que trabajan fuera de casa suelen ganar menos que los hombres, sino fundamentalmente a que una madre soltera tiene dificultades para poder cuidar a sus hijos, ocuparse de su vivienda y obtener unos ingresos adecuados al mismo tiempo. Otros grupos son los discapacitados con personas a su cargo, familias numerosas y otras en las que el cabeza de familia está en situación de desempleo o tiene un salario mínimo.

La falta de oportunidades educativas es otra fuente de pobreza, ya que una formación insuficiente conlleva menos oportunidades de empleo.

Gran parte de la pobreza en el mundo se debe a un bajo nivel de desarrollo económico. China e India son ejemplos de países superpoblados en vías de desarrollo en donde, a pesar de la creciente industrialización, la pobreza es notoria. El desempleo generalizado puede crear pobreza incluso en los países más desarrollados. La crisis de 1929 empobreció a millones de estadounidenses y europeos durante la década de 1930. Lógicamente las fluctuaciones económicas menos graves, denominadas recesiones, causan un aumento menor del índice de pobreza.

EFECTOS: Decenas de miles de personas en situación de pobreza fallecen cada año a causa del hambre y la malnutrición en todo el mundo. Además, el índice de mortalidad infantil es superior a la media y la esperanza de vida inferior.

Parece inevitable que la pobreza esté, según los criminólogos, vinculada al delito, aun cuando la mayor parte de las personas con muy bajos ingresos no sean delincuentes y estos últimos no suelan sufrir graves carencias. Otros problemas sociales, como las enfermedades mentales y el alcoholismo, son más habituales, debido a que son causas y efectos de la escasez de recursos económicos y de una atención médica inadecuada.

DISTRIBUCIÓN: La pobreza ha sido considerada como indicador de desigualdad de clase social y sexo en las sociedades industriales, en donde las mujeres que viven solas y las familias de clase baja presentan el nivel más bajo de pobreza. Asimismo, ha sido considerada como un indicador de trato económico desigual entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, estando la riqueza acumulada en los primeros y la pobreza en los segundos, lo que forma la denominada línea Norte-Sur (véase Teoría de la dependencia). Las zonas más pobres del mundo son el sur de Asia (Bangladesh, India y Pakistán), los países subsaharianos, norte de África, Oriente Próximo, Latinoamérica y este de Asia.

La religión, el idioma y la geografía han sido las fuerzas unificadoras entre los pueblos árabes a través de su larga historia. Hoy, sin embargo, su dispersión geográfica (dado que ocupan al menos 21 países diferentes) ha roto poco a poco la unidad cultural árabe; por otro lado, los nacionalismos y las desigualdades económicas entre las distintas naciones han afectado de manera adversa las relaciones entre unos y otros. La riqueza de Arabia Saudí, sustentada por sus enormes reservas petroleras, contrasta visiblemente con la pobreza que es posible encontrar en otros lugares del mundo árabe.

Aramburú en su obra: “Los desafíos de lucha contra la pobreza” indica que hay que tener en cuenta 4 aspectos para comprender la pobreza: la discriminación social, las necesidades prioritarias, información para acceso a programas sociales, microcrédito. Se pregunta ¿qué heterogénea es la pobreza? Y encuentra variedad considerable.

¿Cuales son las carencias más importantes que enfrentan los hogares? (en sus dimensiones objetiva y subjetiva): acceso a la justicia, seguridad, salud, . La exclusión social tiene por variables básicas: nivel educativo, deserción y repitencia, calidad de empleo, salud, control prenatal, características de la vivienda.

El índice de exclusión social (IES) se hace presente sobre todo en la mujer rural, inicio de formación de familia, y tercera edad. Este IES se expresa en educación, ingreso, empleo, servicios básicos.

Encuentra que las prioridades en Lima son: servicios básicos y vivienda, Cuzco: ocupación, Cajamarca: educación, Loreto: servicios básicos.

La investigación social debe articular con necesidades prioritarias: trabajo, agua, desagüe, luz, alimentación, microcréditos, educación, información vial, información en salud, vivienda.

Este no es sólo un tema de equidad sino de ciudadanía.

La política social debe relacionarse con metas nacionales y no ser un conjunto de donaciones; y ella no debe hacerla solo el Estado.

Hay que informar más y mejor (¿para qué? Y ¿por qué?) Es útil la información sobre provisión y uso de bienes públicos ofertados, por programas sociales para ajuste de demandas sociales.

Respecto a cómo promocionar bienestar. Se plantea: programas sociales fusionados, unificar actividades de provisión de bienes complementarios, enlazar programas de compensación social con generación de ingresos.

Kliksberg: Frente a las falacias sobre los problemas sociales de América Latina plantea como alternativa elaborar proyectos que incluyan: Promover la integración regional latinoamericana para una reinserción adecuada en el sistema económico global. Impulso a la pequeña y mediana empresa, asociada a la democratización del crédito. Poner al alcance de la población la tecnología informática. Reforma fiscal promoviendo equidad, compromiso y eliminación de la evasión. Universalización de la cobertura de salud. Generalizar el acceso a la educación y posibilitar la finalización de estudios primarios y secundarios. Apoyo a la investigación científica y tecnológica. Promover el acceso universal de la población al agua potable y electricidad. Aperturar espacios que permitan la participación masiva en la cultura.


LOS INTERESES CREADOS


LOS INTERESES CREADOS[1]

VÍCTOR MONTERO LÓPEZ[2]

“ He aquí el tinglado de la antigua farsa... El mundo está ya viejo y chochea; el Arte no se resigna a envejecer, y por parecer niño finge balbuceos...” (“Los intereses creados” Jacinto Benavente- Premio Nobel 1922)


“¿Por qué los hombres creen que pueden justificar la muerte?”[3], podría ser la pregunta que habría que hacer sobre todo a los necrófilos (los que aman la muerte) que ponen por encima sus intereses a los del mundo entero.

Una actitud que sólo toma en cuenta los estados elementales de la conciencia, la cognición y percepción: la evasión con un sueño profundo, los sueños como manera de recordar y la vigilia como manera de vivir la vida sin mayor trascendencia; implica tener una visión limitada, pues se ve lo inmediato y se cree que “todo el mundo es una mentira”, sin distinguir que en la percepción de la realidad hay filtros, que hay niveles de manipulación de la realidad y que hay que saberlos distinguir (sea a nivel de lo percibido, lo reflejado, lo medial, lo documental, lo ficcional, lo mixto, lo lúdico, lo consumista y lo virtual o lo creado)[4]. De lo anterior, surge el tomar la actitud que el vivir implica asumir un discurso para cumplir y en la práctica imponer sus intereses, mucho más aun en un contexto donde los mitos han entrado en crisis y el individualismo se difunde.

Por ello, es importante develar lo que significan los intereses creados para comprender que la ingenuidad puede ser fatal, y que detrás de supuestos grandes objetivos se esconden manipulaciones de todo tipo de aquellos que usan el poder para dominar y embriagarse en locura vanidosa. Bien se dice en los “Intereses Creados” del Premio Nobel Jacinto Benavente:

“Fuimos vencidos en las últimas guerras, mas que por enemigos poderosos, por esos indignos traficantes que nos gobiernan y nos enviaron a defender sus intereses sin fuerzas y sin entusiasmo, porque nadie combate con fe por lo que no estima; ellos, que no dieron uno de los suyos para soldado ni soltaron moneda sino a buen interés y a mejor cuenta; y apenas temieron verla perdida amenazaron con hacer causa con el enemigo, ahora nos culpan a nosotros y nos maltratan y nos menosprecian.... de muy buena gana nos despedirían si no temieran que un día los oprimidos por sus maldades y tiranías se levantaran contra ellos. ¡Pobres de ellos si ese día nos acordamos de qué parte están la razón y la justicia!”

Pero si bien urgente es develar la farsa que está detrás de muchos hechos, también es urgente develar la esperanza y ampliar la visión, como bien se hace al finalizar esta obra de “Los intereses creados” de Benavente:

“Y en ella visteis, como en las farsas de la vida, que a estos muñecos, como a los humanos, muévenlos cordelillos groseros, que son los intereses, las pasioncillas, los engaños y todas las miserias de su condición; tiran otros de sus manos, que trabajan con pena, luchan con rabia, hurtan con astucia, matan con violencia. Pero entre todos ellos, desciende a veces del cielo al corazón un hilo sutil, como un tejido con luz de sol y con luz de luna, el hilo del amor.... y trae a nuestra frente resplandores de aurora, y pone alas en nuestro corazón y nos dice que no todo es farsa en la farsa, que hay algo de divino en nuestra vida que es verdad y es eterno y que no puede acabar cuando la farsa acaba”.


LOS INTERESES CREADOS ENSUCIAN LA POLÍTICA

La desconfianza en el Poder Legislativo y Judicial en el Perú, data de muchos años atrás y se ha acrecentado cuando el nivel intelectual de los Congresistas ha bajado. Para la ciudadanía es claro que en el Perú se elaboran leyes según intereses para favorecer con nombre propio.

Esto se torna más grave cuando el pueblo ve la actuación de grupos como los que están alrededor de congresistas cuestionados por su conducta como Alfredo Gonzáles, Mufarech y otros. Ellos lejos de reconocer errores, hacen gala de su agresividad, de su autoritarismo e imposición, hacen gala de amenazas y se constituyen en modelos totalmente negativos al margen de sus delitos. El pueblo ya ni siquiera necesita se prueben los delitos pues se pregunta por qué priman los intereses de ese tipo de personas, qué es lo que saben o esconden para que algunos los apoyen y esto no se justifica con explicaciones formales.

Lamentablemente, es claro que los sectores populares ya se convencieron que los políticos tradicionales no están totalmente diferenciados de Fujimori. La mayoría de políticos era visto desde el 2000 como continuación de Fujimori sobre todo Toledo (que el mismo lo manifestó en su publicidad). Luego del gobierno de Toledo el pueblo cree menos en los gobiernistas y la oposición porque no ve en qué pueden diferenciarse. Sobre todo en Perú Posible usaron las mismas prácticas e intereses (amenazas, favoritismos, corrupción, impunidad, etc.) asociado a desgobierno, la única diferencia que se enuncia en los diálogos populares es que mientras los fujimontesinistas son unos mafiosos, estos eran “pirañitas”. Ese es el imaginario que el pueblo tiene de la clase política.

Esto da pie para que diarios como “La Razón” desarrollen una guerra psicológica (guerra sucia) contra la Democracia y opositores a Fujimori. La clase política antes que corregir sus errores buscan justificarse alejándose cada vez más del pueblo. Pero el fracaso de clase política viene desde hace tiempo (una primera crisis se dio ya en el gobierno de Prado), y se refiere al señalamiento sobre la problemática del Perú. Es claro que se habla de diversas temáticas teniendo un desconocimiento de la realidad peruana.

Otro aspecto es la lógica de apoyo para obtener Gobiernos Regionales generado por intereses creados. Es así que las regiones van acumulando una profunda decepción no sólo de políticos tradicionales sino sobre caudillos oportunistas.

Es claro que la crisis de Fujimori y Toledo arrastró a toda la clase política. Lejos de visualizar su responsabilidad y trascendencia histórica, los actores actuales están sumidos en sus intereses inmediatos. Evidentemente, Perú Posible no era un partido que siquiera mire más allá del 2006.

El Perú está en una situación expectante, esto puede significar que se podría afirmar la democracia si algunos nos alejamos de la actitud irresponsable y la falta de visión de algunos políticos. En otras publicaciones[5] se señala que líderes como Alan García, Fujimori, Toledo, no son conscientes de lo trascendentes que pudieron ser y lo que significaban en ese momento y el mito que podían encarnar; simplemente se obnubilaron por sus intereses, apostaron a vivir pocos años lejos están de Velasco, Haya de la Torre, Belaúnde, Paniagua, que con limitaciones y equivocados o no han trascendido y fueron consecuentes con su rol y ya son históricos. E incluso ni siquiera se necesita llegar al poder para acceder a la historia, es el caso de Cornejo Chávez, Barrantes, Vargas Llosa, que la historia aun no les reconoce un espacio debido; pese a las diferencias entre ellos, fueron consecuentes.

Lamentablemente, la clase política no trata los temas y asuntos fundamentales, no en debate. Los medios de comunicación termina de complementarlos poniendo en agenda temas irrelevantes sobre todo de escándalo. Por eso tenía razón Eliane Karp en criticarlos, pero el problema que ella igualmente quería tocar los temas que le convenía y no los que son necesarios para el desarrollo del país; es decir, el ser torpe en lo formal y más profundamente equivocada en el contenido, generaba curiosamente que pese a decir verdades aparienciales era la persona que menos conocía la realidad peruana y menos aún a los indígenas.

Es ya tradicional en el Perú que la oposición va a realizar cuestionamiento a todo aquel que está en el poder, pero no asume responsabilidades. Por ello, el Perú no debió darse el lujo de bloquearle el poder a Haya de la Torre, Barrantes, Pérez de Cuellar y Vargas Llosa; si ellos hubieran llegado, de otra historia estaríamos hablando. Paradójicamente, el pueblo vota por intuición y sabía que Belaúnde, Alan García y Fujimori tenían la capacidad para realizar grandes transformaciones, pero no lo hicieron; el pueblo se equivocó al creer que iban a defender sus intereses. Belaúnde no fue corrupto, pero su grupo fue muy cuestionado y no logró las transformaciones necesarias. Con García se produjo la mayor inflación de la historia y recibió diversas acusaciones. Fujimori es el más corrupto históricamente.
Lo que debió comprender Toledo es que el Presidente pone tono, ritmo, orientación y temas en el país (Alfredo Barnechea). Alan, Fujimori y otros, equivocados o no, lo hicieron; en cambio Toledo era un “rey invisible”[6].

Muchas veces, los políticos peruanos dijeron “no iban van a apoyar más a Toledo” cuando nunca lo apoyaron; aparecieron dando consejos cuando anteriormente han fracasado y desconocen la realidad o su nivel de popularidad fue menor.

El partido “Perú Posible” era visto como continuidad del fujimorismo desde antes del año 2000, igualmente la clase política era vista como continuidad del fujimorismo desde entonces, y esto es algo que debe superarse no con discursos sino con un trabajo de transformación en las estructuras, planes de gobierno, cuadros, líderes, etc. de dichos partidos.

Se culpa a veces a las masas de casos extremos, pero por ejemplo no se aclara que detrás del asesinato del Alcalde de Ilave (Puno) se movían intereses políticos ajenos y manipulación de algunos comunicadores.

Es también historia corriente, la autodestrucción de “Partidos” de Alcaldes que postulan y ganan, pero que luego prefirieron gobernar solos. Así esos partidos son una verdadera farsa y el título de “independiente” también.

En anteriores estudios[7], hemos visto que en el ejercicio del poder surge un afán por tener cada vez más control, lo cual puede convertir en adicto al que lo ejerce. Ejercer poder pone a prueba la personalidad y la salud de las personas. Incluso, personas de alto nivel intelectual pueden tener actos de lo más desafortunados, como el caso de Hernando de Soto que dijo que el resultado de la Comisión de la Verdad se debe a la presencia de ex guerrilleros, y lanzó una serie de acusaciones desafortunadas con el afán de eliminar rivales y disputar poder tratando de iniciar su campaña. O es el caso de todos aquellos intelectuales que apoyan a las dictaduras, como bien afirmaba Mariátegui: a veces a los intelectuales les gusta el aceite de ricino.


MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDIATIZANDO LA VERDAD

Saramago con la lucidez que le caracteriza ha dicho que los Medios de Comunicación Masivos por intereses pierden objetividad. Es allí donde mucho trabajo profesional de nivel se pierde y se cree una lógica de “ser reportero” y de “hacer periodismo”.

Magaly Medina en Perú tiene aceptación porque según los sectores populares “dice la verdad”. Es decir, pese a lo negativo de su chismorreo, intromisión en la vida privada, vanalidad de temas, afán de hacer rating, etc., es claro que es una periodista reconocida porque no miente. Es una periodista de mucha calidad que siempre ha dicho las verdades, pero lamentablemente cuando no se dedicaba a estos programas de chismes y escándalos, nadie la hacía caso y muchos le negaban su calidad y por ser crítica la titularon de “bruja”. Magaly Medina y Betto Ortiz son excelentes periodistas pero marcados por el rating, lo cual los lleva a simular y teatralizar permanentemente para ganar bien. Lamentablemente, estos y otros comunicadores de calidad han tenido que dedicarse a esta falsa actuación, aspecto que sobre todo en la Sra. Bozzo generaba la estupidización que Montesinos necesitaba para su lavado cerebral al pueblo[8]. Laura Bozzo se presentaba como “la abogada de los pobres” o “la defensora de las mujeres maltratadas” y por eso tenía credibilidad pero en verdad solo defendía intereses de rating, porque los programas que produjo eran sumamente dañinos psicológica y socialmente. En parte, el que el público no haga priorizar sus intereses y solo se quede en el discurso da lugar a que tengamos este tipo de programas, lo cual es un círculo vicioso porque así se crea un “gusto popular” que responde a un imaginario manipulado[9].

Es evidente la difusión de mensajes negativos en los medios de comunicación sin importar su efecto, solo por conseguir impacto o rating, lo cual afecta autoestima, identidad, valores, etc. de las personas u otras veces se produce utilizando a la mujer como objeto de consumo.

Con los vladivídeos, para el pueblo ha quedado claramente evidenciada la amplia corrupción entre el empresariado de los medios de comunicación, donde se manipula la noticia según sus intereses económicos.

Se ha creado una lógica de hacer periodismo, que ha llevado hasta el irrespeto, así se llegó al extremo de jugarle bromas a los líderes de partidos políticos, congresistas y Presidente de la República entregándoles “regalos” para burlarse; no se diferencia a la persona de la función que merece el mayor respeto, más aún si se pretende ridiculizar la seguridad oficial. No se diferencia tampoco vida pública de vida privada, y constantemente se burla la intimidad de las personas. La banalidad es una forma común de hacer periodismo, lo cual lleva a algunos políticos a querer actuar como “artistas” haciendo declaraciones que ofenden gravemente, como es el caso del padre de una líder llamando auquénido a Toledo, o un Premier de Toledo diciendo que su rival política “se dedique mejor a poner una peluquería o una bodega”, parece que se olvidó de las mínimas normas de cortesía no respetando a una dama y olvidando la calidad profesional de ella.

Hemos llegado así a un extremo donde las vedettes son las que dan orientación de pareja y sugerencias para gobernar al Presidente de la República en la prensa amarilla peruana; esto posiblemente es parte de una guerra psicológica, pero a la vez esto se produce porque hay actitudes que favorecen ese irrespeto.

LA CORRUPCIÓN TIENE A SU BASE LOS INTERESES CREADOS

Es muy común que el corrupto utilice la frase: “acaso tú eres mejor que yo...” con lo que trata de bajar la autoestima e inutilizar a su interlocutor, evidentemente está usando una falacia y es un recurso que se utiliza porque se sabe que en nuestro medio hay baja autoestima, sentimientos de culpa fabricados con la familia o la religión y otros problemas. Por ejemplo esto parte de una frase que con afán igualitario dicen algunos cristianos y no cristianos: “nadie es mejor que nadie”, lo cual es cierto en una acepción general de Humanidad, pero evidentemente entre personas hay grandes diferencias, y no tenemos por qué aceptar que somos iguales que cualquier corrupto.

La disyuntiva no es entre corrupción o miedo, sino como dice Chopra: entre el placer o el dolor. Fijar los intereses dejándose llevar solo por el placer y el dolor lleva a situaciones de corrupción y miedo constantes.

DEFENSA DE LOS INTERESES POPULARES O DE INTERESES PARTICULARES

Otro elemento antiguo pero ahora más acentuado es el utilizar un punto reinvindicativo para movilizar a las masas por un objetivo de interés particular. Esto lleva a desconfiar en las dirigencias y liderazgos gremiales.

Es común la utilización de las masas para generar violencia, mientras los líderes se sienten protegidos porque se acogen a un asilo diplomático o protección gubernamental o internacional. Es así que muchas veces la oposición mueve masas con fines a utilizarlas para sus fines.

Frente a diversas denuncias e investigaciones que se realizan en distintas instituciones, presentando como alternativa una comisión investigadora, hay una gran frustración y decepción pues por lo general estas terminan dilatando el problema y no culpan a nadie. Como bien dice la frase: “Un comité es un callejón sin salida a cual son conducidas las ideas para ser silenciosamente estranguladas” (Barnett Coks)

Hacer priorizar intereses propios ha llevado a muchos a vivir y beneficiarse grandemente de las reclamaciones populares, generando burocracias difíciles de erradicar, simulando democracia donde solo hay dictaduras eternas.

DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS O DEMAGOGIA MANIPULATIVA

Es muy algo muy trillado que, países y líderes enuncien la defensa de derechos humanos para encubrir intereses creados. Esto hasta es criticado en la película de Cantinflas “Yo Embajador”: donde se critica que se utilice frases como “libre determinación de los pueblos”, “libertad de conciencia”, “derechos humanos” para encubrir la discriminación, la imposición de intereses hegemónicos, económicos, militares y políticos. Evidentemente, que la libertad es diferente para los humanos según sea la clase social a la que pertenecer, no tienen la misma libertad.

Ejemplos tenemos muchos como la no extradición de Fujimori por Japón, en el que algunos grupos influyentes interfieren para juzgar por denuncias graves, se protege así a personajes inmiscuyéndose en asuntos de otros países cuando hay intereses encubiertos.

PODER JUDICIAL Y LEGISLATIVO Y LOS INTERESES NACIONALES

El reclamo por los intereses creados que hay detrás de muchos actos institucionales y nacionales es una constante desde hace muchos años atrás. Esto se da también en otros países y de allí es que surgen los debates sobre los conceptos de Derecho consetudinario y Conflicto de intereses, para sintetizar como entran en lucha intereses creados que vician las relaciones sociales.

El Common Law o Derecho consuetudinario, es un grupo de normas y reglas de carácter jurídico no escritas, pero sancionadas por la costumbre o la jurisprudencia. Surgió del Derecho medieval inglés ("common”: costumbres comunes) Este sistema legal rige en Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, pero es tomado como modelo en otros países. El principio en el que se basa es que los casos se deben resolver tomando como referencia las sentencias judiciales previas. Se dice que “la vida del common law no ha sido lógica, sino que ha sido experimental”[10]. El common law ha sido conocido como derecho no escrito porque no está recogido en una sola fuente. Actualmente las leyes del Parlamento inglés abarcan la mayoría de relaciones jurídicas, pero el common law continúa teniendo importancia para interpretar las normas Este Derecho ha sido el origen de los distintos sistemas legales de Estados Unidos, pero ha variado en cada estado. Sin embargo, este sistema no funciona realmente en nuestros países para proteger a los individuos más desfavorecidos económicamente, ni a los indígenas.

Respecto al conflicto de intereses, se relaciona a los conceptos de juicio, proceso y fuero. Juicio es una institución o conjunto de actos solemnes, detallados en la ley, a través de los cuales se resuelven los conflictos de intereses entre las partes, en presencia de una autoridad judicial que decide, previa presentación ante la misma de las alegaciones y pruebas de sus respectivos asertos. Proceso, es una institución jurídica, regulada por el Derecho procesal, mediante la cual los órganos a los que el Estado tiene encomendada la función jurisdiccional resuelven los diferentes conflictos de intereses relevantes en el plano jurídico que se producen en cualquier forma de convivencia humana. Fuero, en sentido procesal, son reglas que determinan la competencia judicial para entender un litigio; aquí las partes se someten, a todos los efectos a que dé lugar un contrato, a los juzgados o tribunales. Es muy común que se de un conflicto de intereses, pero la corrupción muchas veces lo oculta o lo maquilla para que no sea objeto de sanción.

Hay diversas especificaciones del término poder, ordenadas según el orden lógico de las ramas del Derecho: civil, constitucional, laboral y tributario; pero este poder se usa muchas veces para presionar políticamente sobre los opositores.

En la relación de España con sus colonias americanas, el sistema tributario se simplificaba mediante la abolición de algunos derechos y la rebaja de otros. Pasados más de 500 años, ¿en cuanto se garantiza igualdad en los derechos de todos los ciudadanos y hasta que punto hay grados de ciudadanía entre los pobladores del Perú? (como bien lo explica Sinesio López)[11]

El pueblo peruano incluso hoy vive el hecho de que la justicia no es igual para todos, como dice un dicho cajamarquino: “Cuando el pobre roba medio, la justicia lo estrangula; cuando el rico roba miles, hasta la justicia lo adula”. Todo esto crea un pésimo ejemplo pues se ve como por haber robado al país, diversos personajes tienen breve carcelería (y a veces no la tienen) y disfrutan luego.

Se ha visualizado durante años que los gobiernos tratan de tener control sobre los medios de comunicación y el Poder Judicial. Es por ello, que los investigadores señalan que estamos frente a una democracia muy deficiente y precaria.

Un ejemplo de lo anterior, es que años atrás se creó instrumentos de pago (como es el caso de los Bonos antiguos) para no pagar deudas, mientras otros de sus pocos ingresos pagaban altos impuestos a organismos tipo de tributación.

El juicio a Abimael Guzmán, jefe de Sendero Luminoso, es demostración de la limitación de los jueces y cómo optan por intereses de personas y no de la ciudadanía ni de la Nación. Igual, sucede con la actitud de diversos medios para los cuales lo importante es el rating y no prestarse al juego de estos terroristas.

La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) propuso una frase aleccionadora: “la memoria sana, la justicia repara”. Esto no quiere ser comprendido por la clase política, porque desconoce la realidad peruana y por supuesto menos comprende el psiquismo de los sectores populares y menos aún va a reconocer los traumas y daños que ha causado diversos actos sociales.

La impunidad es mas bien algo común. En la sentencia en el caso “Utopía” se ha premiado un asesinato, al exculpar o dar penas tan benignas a los responsables. Así, no se ofrecen medidas de seguridad para garantizar la vida y salud de las personas por parte de diversos empresarios que solo ven cómo obtener mayores ganancias. Diversos sectores sienten que no hay Justicia en el Perú. Más aún, hay negligencia y error por ambición.




¿CUIDAMOS LOS INTERESES NACIONALES Y NUESTRO DESARROLLO?

Todo lo anterior nos lleva a concluir que los ejes claves de la vida nacional tienen serias insuficiencias, esto nos lleva a preguntarnos: ¿cuidamos los intereses nacionales y nuestro desarrollo? No solo el Derecho es distorsionado para adecuarlo a intereses creados, tampoco otras disciplinas son manipuladas.

Yves Lacoste[12], señala que la geografía política analiza y explica en términos de enfrentamiento de intereses los conflictos que marcan al mundo, dividido en bloques, así como las diferencias confesionales y étnicas dentro de una misma nación. Mientras que, las ciencias sociales explican que las sociedades pueden considerarse estructuras de posiciones donde la gente coopera, compite o genera conflictos al perseguir sus intereses o los del grupo (y en principio también el bienestar de toda la sociedad)[13].

Asimismo, la Teoría de juegos (matemáticas), implica un análisis matemático de cualquier situación en la que aparezca un conflicto de intereses, con la intención de encontrar las opciones óptimas para que, en las circunstancias dadas, se consiga el resultado deseado.

Las investigaciones sobre la Psicologia de las relaciones interculturales tiene una teoría que explica el conflicto intergrupal en términos de conflictos de intereses reales o imaginarios entre grupos y no en función del comportamiento individual. El conflicto intergrupal se asoció a una identidad grupal, la competencia generaba que los grupos antes cooperativos se volvieran agresivos entre sí. Cuando se introduce un tercer grupo que cumple el papel de enemigo común no se mitiga el conflicto, pero las metas compartidas logra una menor intensidad. A partir de esta teoría se desarrolló la teoría de la identidad social. La pertenencia a un grupo determinado genera un comportamiento competitivo con los demás simplemente por pertenecer a un grupo diferente al suyo. Esto nos hace ver la importancia de buscar intereses comunes y de afirmar identidad nacional y grupal, pero a la vez fijar metas comunes con otros grupos.

Lo anterior nos debe llevar a reflexionar si en los aspectos geográficos, toma de decisiones en las políticas nacionales y en las relaciones interculturales, se ha puesto por delante los intereses nacionales, la historia nos dice no muchas veces.

Muchos son los proyectos donde se ha visualizado que los grupos dominantes y la clase política en Perú no pone por delante los intereses nacionales y nuestro desarrollo, sino cómo obtener mayor espacio político o figuración.

Así con la actitud de bloqueo al Proyecto Camisea, durante 18 años el Perú se privó de beneficios, pero a su vez se afectó los intereses de comunidades nativas.

Muchas veces, se violenta la inteligencia de la ciudadanía haciéndole creer en fantasías. También se lo violenta cuando ve el nepotismo en el Estado.

Desde hace años en nuestra vida republicana, no hay apoyo a numerosos proyectos científicos que propiciarían nuestro desarrollo. Por ejemplo, la falta de apoyo que encontró Antúnez de Mayolo para generar desarrollo energético. Solo muchos años después solo recibió parcial reconocimiento a su obra y creatividad.

Numerosos son los científicos no apoyados como Antúnez de Mayolo. Solo pequeños espacios otorgados por personajes políticos pueden permitir escuchar sus voces, pero poca importancia se da a los proyectos de desarrollo.

En el país es evidente la marginación de científicos y técnicos que pueden contribuir a nuestro desarrollo, ellos no reciben el apoyo necesario.

Es importante tomar real conciencia de la imagen negativa de Perú que se ofrece al extranjero, como lo hacían los programas de la animadora de TV Laura Bozzo. Igualmente, es importante tomar conciencia del papel de diversos políticos e intelectuales como Valle Riestra, que afectan nuestra imagen.

Se recalca que la imagen de Perú era buena en el exterior, pero no hay interés turístico, ni académico-científico, ni como lugar de expectativas o posibilidades, etc. Esto contrasta con la actitud potencial que se ha detectado en internet de Perú como lugar con atractivos turísticos. El problema es pues de operatividad, de infraestructura, de servicios, de confianza, de seguridad, etc. y no de recursos naturales e históricos.

Es lamentable, pero para la gran mayoría es claro que en el país se elaboran leyes según intereses para favorecer con nombre propio. Se utiliza el poder para canalizar estos intereses y de allí la gran desconfianza ciudadana.

Se ha visualizado durante años que los gobiernos tratan de tener control sobre los medios de comunicación y el Poder Judicial. Es por ello, que los investigadores señalan que estamos frente a una democracia muy deficiente y precaria.

La historia muestra así que muchos problemas nacionales, regionales y locales podrían superarse si se superaran intereses creados.

LOS INTERESES CREADOS EN LA COTIDIANIDAD LABORAL

Algo muy común en el Perú es anular todo lo positivo que realizan anteriores gobiernos y desvalorizar las gestiones de diversos Ministros o Directores, Rectores, Decanos o Directores que son opositores, así como negar el apoyo a autoridades que son opositoras o divergen con el grupo perdedor.

La población peruana ha tenido conocimiento de contratos e incluso nombramientos de personas hasta con Educación Primaria a Agregadurías por “favores políticos”, o “recomendaciones” a personas sin mayores méritos para que ocupen diversos cargos y puestos de trabajo. Es común también que se reemplace a personas de calidad por personas que solo tienen como presentación su filiación política o amical con una autoridad; cuando uno evalúa al reemplazante de un técnico se encuentra que no había ninguna justificación para el cambio; a la vez que se mantiene a diversos trabajadores solo por intereses creados.

En sectores como Educación y Salud un trabajo técnico y efectivo muchas veces es interferido por lo político, se toma en consideración la repercusión política más que si logra cambios reales. Igualmente, diversas instancias burocráticas intermedias interfieren la efectividad laboral y los cambios.

Los intereses sexuales en el trabajo son algo común. Así, el machismo atenta contra las mujeres que por mérito y esfuerzo buscan progresar. Lo curioso es que aquellos que viabilizan este machismo son muchas veces mujeres que eliminan a otras mujeres en base a la utilización de lo sexual para conseguir puestos, cargos o consideraciones. Es decir, las primeras enemigas de las mujeres que se basan en su preparación, experiencia, estudio, eficiencia y calidad son mujeres que afirman intereses machistas, creyendo ellas ser las que manipulan y ejercen poder. Así muchas veces, no interesa a quien se recurre si es que se va a conseguir privilegios, porque se piensa que se va a utilizar al que tiene poder.

Algunas mujeres e incluso hombres señalan que son víctimas porque no tienen culpa de “haber sido pareja” de alguien que ha delinquido; ni de “haberlo amado”, no entienden cuanto daño hacen al constituirse en “modelos” a imitar, con la complicidad de los medios de comunicación que le ofrecen “posibilidades de estrellato” no por sus cualidades sino haber sido sujeto de escándalo. Así pareciera que van en busca constantemente de personajes que las puedan mantener y darles una vida llena de lujos y placeres de manera fácil. Es claro que no se trata del tiempo de condena judicial para las personas que han tenido complicidad con la corrupción o el delito, sino de algo que Piaget mencionaba como necesario en el castigo: la expiación, y justamente ello niega la pena de muerte, que piden grupos tipo fascistas como los “humalistas” -mal denominados “etnocaceristas”-, porque la muerte no permite el arrepentimiento. Pero es evidente que esas personas no son conscientes o no quieren serlo y se presentan como víctimas que no tienen nada de lo cual arrepentirse. Así gracias a la publicidad que le dan los medios, muchos jóvenes los toman como modelo para conseguir una vida fácil y luego decirse víctimas. Es curioso que muchas de esas personas por sí solas tienen cualidades para progresar por sí mismas y no al amparo de “delincuentes”, su inteligencia y creatividad les podría dar éxito sin necesidad de usar el sexo como arma de seducción, poder, riqueza y reconocimiento. Lamentablemente, no hacen más que reforzar el machismo, la discriminación y desvalorización de la mujer[14].

Las grandes organizaciones son lugares privilegiados para que se desarrolle el pensamiento innovador y creativo, tienen los recursos necesarios incluyendo el humano para ser focos de creatividad, pero la inercia burocrática los anula. Así las personas creativas capaces de resolver problemas comprueban que sus ideas y presencia pueden ser peligrosas y son marginadas[15].

En el Perú, lejos de valorar e incentivar la creatividad, en muchos trabajos se refuerza el conformismo, la adulación y las diversas expresiones negativas del criollismo[16]. La creatividad no es algo que es incentivado, la experiencia tampoco se valora, se la niega con criterios de edad, ser de gestiones anteriores, etc.

Las organizaciones necesitan de pensamiento crítico y creativo para progresar. Actualmente las organizaciones requieren promover las ideas creativas, no pueden desperdiciar el poder mental de las personas, pues lo requieren para competir mejor y progresar. La creatividad es también tiempo y dinero.


¿EL DEPORTE: LO ÚNICO QUE NOS LIBRA DE LOS INTERESES POLÍTICOS Y ECONÓMICOS?

Un reclamo mayoritario es que en el Perú es el caso de los deportistas no apoyados, y que solo son utilizados para tomarse fotos al lado de ellos y buscar figuración o subirse al carro de sus éxitos.

Lejos de encontrar realmente un divertimiento y un deporte que canalice la capacidad y el esfuerzo individual y colectivo encontramos en el Fútbol un espacio de amplia corrupción por la presencia de mafias, árbitros y dirigentes corruptos, algunos de los cuales fácilmente se venden, estafando a los hinchas y los clubes deportivos. Audios y vídeos recientes muestran cómo diversos dirigentes manipulan los resultados para viabilizar sus intereses económicos.

En los futbolistas, su identidad y actuación depende de 4 actores: dirigentes, periodistas, jugadores, público. Lamentablemente, ellos encuentran problemas en esos 4 actores que no contribuyen a su máximo desarrollo, sino los intereses creados distorsionan su carrera y actuación.

Cierto es que nunca fuimos una potencia deportiva, pero teníamos buenas actuaciones en diversos deportes y teníamos figuras destacadas. Pero la actuación en las últimas Olimpiadas es decepcionante, no obtuvimos ni una sola medalla, ni un buen lugar en ningún deporte, ni figuramos ente los 75 mejores países. El deporte no se ve como una inversión en el Perú, solo se le asigna ocho millones de dólares, mientras Chile invierte 50 millones; además la mayoría de países latinoamericanos tienen mayor presupuesto y apoyo para sus deportistas.

Por ello, debemos reorientar nuestras estrategias para generar recursos humanos que nos brinden satisfacciones deportivas, superando este olvido.

LOS INTERESES CREADOS A NIVEL MUNDIAL

Muchas epopeyas guerreras no son más que historias de ladrones en búsqueda de dinero y gloria, basados en el poder de las armas. El conflicto de intereses es lo que explica las reales causas y no los engaños fabricados para explicarnos la realidad y que demandan una recuperación crítica de nuestra historia.

A veces se presenta al Perú como un pueblo que no sabe elegir a sus gobernantes, pero las Elecciones en EE.UU. mostraron que la mayoría de electores optan por Bush por intereses relacionados al temor, seguridad, etc. con lo cual muestran ser una de las poblaciones más conservadoras del mundo[17]. Con esta reelección se fortalece y radicaliza el conservadurismo y el extremismo, esto incluye la exención tributaria a los sectores de mayores ingresos; significa seguir ignorando el problema de Irak, Palestina, Medio Oriente y América Latina.

Se resalta la lucha contra drogas, pero no se combate más decisivamente al alcoholismo y cigarro que causan miles de muertes en el mundo. Bush habla de amenaza contra la seguridad de EE.UU., pero no centra su atención en superar la demanda de su población –especialmente joven- por consumir droga ni se ejecutan medidas efectivas para eliminar las mafias que trafican con las drogas.

Igualmente, se habla de lucha contra la violencia, pero se hace muy poco para frenar la venta de armas de fuego incluso entre la población, es decir no se afecta los intereses de los mercaderes de armas.

Se habla en el Perú de economía liberal y de neoliberalismo, pero lejos de generar una sana competencia y una regularización del mercado, se han afirmado monopolios en las industrias de helados, cerveza, gaseosas, teléfonos.

Por su parte los agricultores cocaleros de Tingo María y Uchiza, en la selva peruana son movidos por intereses del narcotráfico e incluso participación de dirigentes con intereses creados.

El mundo se encuentra muy preocupado por los fundamentalistas de EE.UU. y Árabes, que hablan del mal personificado en el enemigo. Por ello, estos fundamentalistas afirman que su enemigo debe ser destruido y humillado. Generó horror el haber visualizado en fotos y vídeos torturas y ejecuciones de parte de soldados norteamericanos, paralelamente los fundamentalistas árabes tratan de mostrar igualmente el desprecio por la vida y demás derechos humanos.
Detrás de estos conflictos mundiales, están los Intereses de venta de armas durante las Guerras Mundiales y la Guerra de Irak. En Irak es claro el juego de intereses de parte de empresarios norteamericanos incluso cercanos a Bush.

El mundo ha podido enterarse de los vínculos y apoyos de gobernantes de EE.UU. hacia Pinochet, Osama Bin Ladem, Hussein, etc. para derrotar a sus enemigos y luego ellos son presentados como grandes enemigos de la Humanidad cuando ellos mismos los crearon y armaron. Nunca se pudo probar e incluso hasta fue enunciado por algunos voceros gubernamentales, que hubieran armas de destrucción masiva en Irak. Chomsky esclareció sobre la negativa intervención de EE.UU. en El Salvador, Panamá, Nicaragua, Guatemala, la guerra del Golfo, Sudeste Asiático, Irán, etc. ; esta actuación negativa la ha resumido en la frase:” la guerra es la paz, la libertad es esclavitud, la ignorancia es la fuerza” [18]

Las organizaciones que operan en diversos países son actores transnacionales. A menudo tienen intereses en asuntos internacionales que difieren de los de una nación en concreto, sin embargo muchas instituciones por recibir apoyo siguen fielmente los intereses de estas organizaciones, en vez de hacer prevalecer lo que le interesa al Perú. Dentro de los actores transnacionales están las organizaciones no gubernamentales (ONGs), que promueven sus intereses fuera de sus países. Las ONGs a menudo se alinean con los países que apoyan sus intereses y entran en conflicto con los que los desprecian. Muchas veces, las instituciones solo se adaptan a las demandas de las ONGs perdiendo autonomía, sin embargo muchas ONGs cumplen un papel significativo para apoyar proyectos de desarrollo en nuestro país.

Algunas organizaciones internacionales como la ONU, lamentablemente se han desprestigiado sobre todo a partir de los últimos años al fracasar en su intervención en la Guerra de Irak y otros conflictos internacionales. La desconfianza se ha traducido también en reducción de fondos; y su autoridad se ha empobrecido a tal punto que algunos evalúan formar otro organismo mundial. Esto es justamente por haberse impuesto intereses ajenos a los países miembros.

En Uttar Pradesh, estado del norte de la India en vez de visualizar el potencial de aprovechamiento de algunos de los ríos del Himalaya para generar energía hidroeléctrica como es el caso del proyecto de la presa Tehri, que se inició a mediados de la década de 1980, tuvo que afrontar los problemas causados por el conflicto entre enfrentados intereses económicos y sociales.

La causa esencial de la guerra de los Países Bajos o de Flandes (nombre por el que es conocido el conflicto) fue, sin duda, el enfrentamiento de intereses.

Igualmente, numerosos conflictos conformaron el núcleo de los intereses nacionales en contra de las exigencias centralizadas de la Iglesia católica dirigida por el Papa. El conflicto entre Estado e Iglesia era un conflicto de intereses bastante mundanos.

Las teorías sobre el mercado de trabajo —como la teoría del trabajador “interior-exterior”, subraya el conflicto de intereses entre los trabajadores en paro y los empleados con poder para negociar sus salarios— permiten mejorar la comprensión sobre su funcionamiento.

En EE.UU. está presente el conflicto entre los intereses de los partidarios de la reforma agraria, residentes en el Oeste, y los de los grandes banqueros e industriales.

Igualmente, a causa de sus intereses en Corea, Japón entró en conflicto con Rusia.

En diversas realidades, las fuerzas revolucionarias se debilitaron en seguida al entrar en conflicto con los intereses de las diferentes clases sociales y nacionalidades.

Los intereses coloniales entraron en conflicto con cierta frecuencia. La rivalidad económica por el dominio del territorio africano entre Francia, Alemania y Gran Bretaña, explican en parte sus posteriores enfrentamientos-

Es claro también el conflicto de intereses de los fundamentalistas islámicos, la minoría kurda, los nacionalistas turcos.

Las centrales de inteligencia tenían los datos para concluir en el fracaso de modelos económicos de los países del “socialismo real”, pero muchos grupos de poder se beneficiaban con la idea de la “amenaza roja”, la Guerra Fría reportaba grandes ganancias sobre todo a los traficantes de armas.

Los llamados “países comunistas” tuvieron grandes problemas por su resistencia al cambio, pero igualmente los “países capitalistas” por no propiciar el cambio han tienen serios problemas. Paralelamente, muchos investigadores no vieron los grandes cambios que iba a producir los cambios tecnológicos y la globalización. Así aún en la actualidad, por no cambiar y solo defender intereses creados se pone en peligro a la humanidad al afectar la paz, la ecología y el desarrollo.

El caso de China es ejemplificador, al generar cambios en el esquema socialista ha logrado un gran despegue y pronto será la primera potencia mundial.


DESARROLLO CIENTÍFICO E INTERESES QUE LO LIMITAN

El desarrollo científico se ve también muy afectado por intereses económicos, políticos y sociales. Esto a veces se torna grave, ilustremos con algunos casos.
Las ideas creativas, revolucionarias, los grandes descubrimientos por lo general encuentran resistencia y oposición. Los gobiernos, organizaciones y la comunidad científica tienen intereses creados en mantener las cosas como están; lucharán para preservarlas así, porque aun si los beneficiara los poderosos tienen una forma conservadora de pensar y temen resultar menos conocedores, perder contactos, perder autoridad, ser menos necesarios, si la nueva idea crece[19].

Las investigaciones científicas prueban cada vez más los beneficios de la lactancia materna, pero esto choca con los intereses económicos de diversas empresas. En el caso peruano, la Red de Promoción de Lactancia Materna ha tenido grandes avances, sin embargo hace poco se conoció que se produjo una persecución contra una de las líderes de este movimiento con el fin de amedrentarla para que no continúe con su labor de difusión y reflexión. Existe antecedentes también de “investigaciones” apoyadas económicamente por empresas para desprestigiar a la lactancia materna. Para algunos no interesa el futuro de la infancia ni el desarrollo de la humanidad sino mezquinos intereses.

No hay tampoco un efectivo combate al alcohol y al tabaco. Se habla de lucha contra las drogas pero solo en función de los intereses de poderosos. No se toma en cuenta los graves daños que provocan el alcohol y el tabaco, sobre todo en nuestra población, se cuida no afectar los intereses económicos determinados. Chomsky señalaba si bien es cierto que el abuso de drogas es un problema serio, pero se desarrolla una guerra pero solo contra determinadas drogas, pero el tabaco que causó 300,000 muertes anuales y el alcohol en unas 100,000 muertes, no son blanco de la administración Bush, así se dice que “las drogas estaban destruyendo nuestra sociedad y convirtiéndose en la mayor amenaza para nuestra existencia”, pero es más una excusa para una mayor presencia militar y una cobertura para intervenir donde desee.

Igualmente existe un discurso muy rimbombante, pero no un real combate a las drogas. Este discurso se vuelve más rimbombante para justificar los errores de los programas en términos de su poca efectividad y cambio. Más aún, como “entre gitanos no nos podemos adivinar la suerte”, se conoce de algunas investigaciones que son manipuladas con fines de obtener ventajas económicas, importando poco profundizar científicamente sobre la realidad de las drogas y la población. Sin embargo, esto no justifica la debilidad del Estado para enfrentar al narcotráfico, ni pasar al otro polo y decir que “la política antidrogas es un fracaso” y “hay zonas liberadas” como si no fuera un problema del Estado sino de los que justamente luchan contra las drogas y el narcotráfico, que elaboran proyectos alternativos.


EL VALOR DE LA VIDA Y LOS INTERESES MEZQUINOS

Esta publicación empieza con una frase de la película “El Patriota”: “¿Por qué los hombres creen que pueden justificar la muerte?” Esto es totalmente pertinente cuando se dan casos donde se pone intereses económicos por encima de la vida, un primer ejemplo ilustrativo es el incendio en supermercado de Paraguay donde la orden fue “cerrar para que no salgan sin pagar”. El segundo ejemplo es el riesgo en que se ha visto envuelto un destacado científico médico OMS al interferir con los intereses de las empresas monopólicas productoras de productos farmacéuticos, al verse amenazado de muerte.

En Perú hay muchos ejemplos, uno de ellos es que por amparar sus intereses creados a algunos personajes no les interesa generar violencia como es el caso de aquellos dirigentes que están detrás de las “barras bravas” deportivas.

Hemos visto en el Perú cómo hay diversos modelos de conseguir dinero fácil con el menor esfuerzo que desprecian la vida y los valores. Frente a ello, es necesario reparar en cómo los ricos cuidan sus intereses invirtiendo en una educación que les permita optimizar sus inversiones, por ello se debe superar la lógica de supervivencia que si bien ha dado lugar a diversos proyectos creativos, es mejor educar para realizar mejores proyectos de inversión y desarrollo.

HAY ALTERNATIVAS Y NO SE RELACIONAN CON LA CONSIGNA “SÁLVENSE QUIEN PUEDA”

La grave situación de gobernabilidad en el Perú y otros países es producto de estos intereses creados que durante muchos años se han impuesto. En el Perú, nos encontramos ante la disyuntiva entre favorecer los intereses de la mafia y la corrupción, que desarrollan una actividad claramente conspirativa; y los intereses nacionales de afirmar la democracia y generar desarrollo con reales cambios. Si bien es cierto que Toledo es uno de los Presidentes más decepcionantes para muchos sectores; no podían prestarse a alternativas violentistas, fundamentalistas que coinciden con el fujimontesinismo. Hemos llegado al colmo que los sectores más corruptos de la historia peruana quieran dictar clases de moral, de desarrollo económico-social, y hasta quieran escribir la historia peruana. Se cuestionaba a Toledo, pero algunos sectores ignoraban todas las acusaciones de corrupción y delincuencia del gobierno de Fujimori, como bien dicen: “no hay peor ciego que el que no quiere ver”. Pero esto no debe llevar a descalificar a todo aquel que critique a Toledo u otro político, porque sería una falacia, se trata de saber sortear la guerra psicológica y actuar racionalmente.

Más aún, en tiempos de Toledo, era real el peligro de un Golpe de Estado, de una salida violenta. A su vez, las masas aunque hayan perdido la esperanza, y se ponga a prueba su tolerancia, por más hartos y decepcionados que se sintieran, no cayeron en actos desesperados. Vacar a Toledo o reemplazarlo por otro más ineficiente, era ir al suicidio como país. Apoyar intentos tipo la revuelta de Humala, era favorecer fundamentalismos que solo ocultan intereses mezquinos de figuración social, sexual, etc. detrás no hay ni un ápice de defensa de los intereses de los indígenas ni de los excluidos. Solo se utiliza a estos sectores para con el discurso manipular y canalizar sus intereses.

Por el bien de la nación, un Presidente no debe ser indiferente a las críticas éticas que afectaban a su partido y su familia, no podía justificarse diciendo no estar enterado o no haber participado; un acto de generosidad lo hubiera reinvindicado. Se debió propiciar una salida con un Gabinete que tenga liderazgo. Era de urgencia un Gabinete de consenso nacional como lo hizo Paniagua, era la oportunidad para que el líder que lo haga tenga un espacio en la historia con este acto, de lo contrario sería un ignorado.

Lamentablemente, la clase política no ha logrado del todo superar los problemas que nos trajo el fujimorismo y el toledismo. Se puede hablar de crecimiento económico pero eso no se ha traducido en reducción de la problema ni superación de los problemas nacionales, por ello es que los sectores populares no pueden ver más que hay intereses creados.

Debe aprenderse la lección de haber priorizado intereses anulando a Beatriz Merino u otros personajes, esto no debe repetirse. Es la oportunidad para que los congresistas y políticos tengan un momento de lucidez y propicien salidas a los grandes problemas del país. Esto fortalecería la democracia, golpearía a los intentos violentistas, terroristas, fujimontesinistas. Sin embargo, antes y ahora lo correcto es presionar por salidas que nos afirmen y no obstaculicen nuestro desarrollo.

En nuestro ambiente profesional, laboral y cotidiano, tiene que propiciarse el desarrollo de la creatividad, del pensamiento crítico y reflexivo. En los centros educativos debemos generar una fuerte campaña para desarrollar estilos de vida saludables y habilidades para la vida. Es el momento de trabajar seriamente la autoestima de la población que está seriamente afectada.

Educación, Salud y Nutrición, son aspectos claves en los cuales invertir para nuestro desarrollo. En Educación requerimos que en los colegios y universidades desarrollemos capacidades y habilidades que les permitan aportar al desarrollo; que capaciten para aprender a invertir y formar empresa;. En todos los centros educativos y en las empresas debemos incentivar la creatividad para el cambio; se debe fortalecer campos donde tenemos mayores posibilidades de éxito como la ecología, el turismo, la medicina tradicional. En Salud, debemos unificar estrategias preventivas y promocionales más efectivas. En Nutrición debemos canalizar diversas alternativas que retomen nuestra experiencia ancestral y desarrollen el potencial físico y mental. Debemos capacitar a padres y madres para estimular la inteligencia y el desarrollo integral de sus niños desde los primeros años de vida.

La salida no solo irse del país, como otra versión del “sálvese quien pueda”. Los que se fueron lo hicieron porque no encontraron oportunidades, porque sufrieron fuertes limitaciones, hasta por sobrevivencia; pero como se dijo este problema de intereses creados afecta a nivel mundial, en este momento salir del país no es ninguna garantía. El Perú tiene grandes posibilidades y requiere busquemos salidas para potenciar nuestros recursos, sobre todo el humano.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

· Antúnez de Mayolo R. Santiago (2003): Perfeccionamiento Intelectual durante el Incanato. 29 Congreso Interamericano de Psicologia, Lima
· Antúnez de Mayolo R. Santiago (2003): Desarrollo Genético-Cognitivo Precolombino. XI Congreso Nacional de Psicologia, Lima
· Barnechea Alfredo (2004): Reflexiones sobre la concertación. El Comercio. 20 marzo. Lima.
· Basadre Jorge(1968): Historia de la República, 17 t. Edit. Universitaria. Lima
· Basadre Jorge(1968): Perú, problema y posibilidad. Ed. Villanueva. Lima.
· Benavente Jacinto (1920): Los intereses creados. España
· Berne Eric (1972): Qué dice Ud. después de decir hola. Ed. Gijalbo. México
· Berne Eric (1975): Juegos en que participamos. Ed. Grijalbo. México
· Chomsky Noam: El tío Sam. Forja 2003
· D Adamo y Beaudois V., Montero Víctor (1992): El argentino feo. Buenos Aires
· Delgado Carlos (1968): Sociología del arribismo en el Perú. IEP. Lima
· Dyer Wayne (1982): Mis zonas erróneas. Grijalbo. México.
· Doelker (1980): La realidad manipulada. Gustavo Gili. Barcelona.
· Fischman David (2001): ¿Es Ud. un empresario moral, amoral o inmoral? En Diario El Comercio, febrero. Lima.
· Fischman David (2002): La cualidad más buscada en los ejecutivos. El Comercio. 27 marzo. Lima
· Franco Carlos (1990): La plebe urbana. CEDEP, Lima.
· Galván Liliana (2001): Creatividad para el cambio. UPC, El Comercio. Lima
· Kosik Karel (1968): Dialéctica de lo concreto. Grijalbo, México.
· Kiyosaki y ot. (1993): Padre Rico, Padre Pobre, EditTM, Argentina
· Lauer Mirko: Artículos de Diario Perú 21, Lima años 2003 y 2004
· Mc Gregor, Gonzáles y otros: Cultura de Paz. Comisión Nacional de Educación para la Paz, Lima 1989
· Maquiavelo N. (1971): Obras políticas. Edit. Ciencias Sociales, La Habana
· Mejía Baca Edit. (1981): Historia del Perú, 8 t. Lima.
· Miro Quesada Francisco (2002): La desesperación de los corruptos. Diario El Comercio. 20 marzo. Lima
· Montero Maritza y ot.: Acción y discurso. Venezuela, EDUVEN 1991.
· Montero Maritza y Dorna A.: Psicología Política. ABC, Bogotá 1993
· Montero Maritza, Martín Baró, Gonzales F. y otros: Psicología Política Latinoamericana. Panapo, Caracas 1987
· Montero Víctor (1982): Violencia, conducta y relaciones sociales. Boletín del Colegio de Psicólogos del Perú.
· Montero Víctor: La Vida en un Vídeo. Revista Peruana de Psicología. Colegio Psicólogos Perú. Lima 2001.
· Montero Víctor (2000): Ahora viene lo peor, análisis de los talk shows en el Perú. X Congreso Peruano de Psicologia. Lima
· Montero Víctor: Violencia en las calles y los hogares. Revista Peruana de Psicología. Colegio de Psicólogos del Perú. Lima 2001.
· Montero Víctor (2004): Hay amores que matan, relaciones entre poder y sexo. Revista Facultad de Psicologia UNMSM.
· Montero Víctor (1994): Motivaciones y Actitudes Psicosociales. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima
· Montero Víctor (1994): Psicología de la Comunicación Social, Lima. Tetis Graf
· Montero Víctor (1994): Psicología e Identidad Nacional. Herencia Cultural y Nacionalismo. Lima. Tetis Graf.
· Montero Víctor (2000): Juventud, Democracia y Desarrollo. Charla Casa Museo Mariátegui. Junio. Lima
· Montero Víctor (2000): Aspectos psicosociales del ejercicio del poder. Conferencia Casa Museo Mariátegui. Lima
· Montero Víctor (2001): Violencia en las calles y los hogares. Revista Peruana de Psicología. Colegio de Psicólogos del Perú. Lima
· Montero Víctor (2004): Aportes de la Psicologia Social a la lucha contra la corrupción y la construcción de la democracia en el Perú. Rev. Educación y Sociedad. Lima
· Montero Víctor, Arenas, Ventura J. y otros (2001): Psicología Social. Foro Peruano de Psicología Social (en preparación). Lima.
· Montoya Rodrigo (2000): Fujimori y los valores de la cultura del poder. En Diario La República, 2 de enero. Lima
· Montoya Modesto (2000): Los móviles del poder. En Diario El Comercio, 29 de marzo. Lima
· Neyra Hugo: Artículos de Diario Perú 21, Lima años 2003 y 2004
· Olivera Mario (1999): Hacia una sociología de la corrupción. En Alma Mater No.17, Revista de la UNMSM, octubre.
· Paredes Jorge (2000): La cultura del raje. En Dominical Diario El Comercio. 19 de marzo. Lima
· Paredes Jorge (2000): ¿Los peruanos tenemos muy baja autoestima? Entrevista a Max Hernández. En Dominical El Comercio, 15 de octubre. Lima.
· Passara Luis: Artículos de Diario Perú 21, Lima años 2003 y 2004
· Reniu Josep (2000): Transfugismo. Universidad Complutense. Madrid.
· Ruiz A.: Psiquiatras y locos, pasado y presente entre la modernización contra los Andes y el nuevo Proyecto de Modernización. Pasado y Presente, Lima 1994
· Rubio Marcial (1995): El bajo costo de la corrupción. En Revista QuéHacer, mayo 95. DESCO Fondo Edit. Lima.
· Silva Max (1972): Psicología del criollo. Universidad de San Marcos, Lima.
· Torpe Scott (2001): Cómo pensar como Einstein. Norma, Bogotá
· Ventura José (2001): Cultura Política. En Montero, Arenas, Ventura y otros: Psicología Social. Foro Peruano de Psicología Social. Lima
· Willenstein Inmanuel (1988): El capitalismo histórico. Siglo XXI, España
· Willenstein Inmanuel (2004): La esperanza venció al miedo. Raíz, Lima
[1] Escrito inicialmente en el 2005, actualizado a marzo de 2007
[2] Psicólogo con estudios de Maestría y Doctorado. Catedrático Universidad de San Marcos. Director Académico Facultad de Psicologia UNMSM. Ex Secretario General del Colegio de Psicólogos del Perú. Secretario General del Foro Peruano de Psicología Social. Ha participado en eventos académicos de Madrid, Málaga, Sevilla, Córdoba-España, Cuba, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela. Miembro de la Sociedad Geográfica de Lima y Colaborador de la Casa Museo Mariátegui.
[3] Frase tomada de la película “El Patriota”.
[4]Cf. : Montero Víctor: Psicologia de la Comunicación Social. Tetis Graf. Lima 1995. Cf. Doelker: La realidad manipulada. G. Gili, Barcelona 1980
[5] Cf.: Montero Víctor: Psicologia e Identidad Nacional, Herencia Cultural y Nacionalismo. Lima 1995
[6] Cf.: Montero Víctor: “Toledo, el rey invisible”, Lima 2003
[7] Montero Víctor: Aspectos psicosociales del ejercicio del poder. Conferencia Casa Mariátegui. Lima 2000
[8] Cf.: Montero Víctor: “Prepárense que ahora viene lo peor. Análisis de los Talk Shows en el Perú”. Ponencia al X Congreso Peruano de Psicologia. Lima 2000
[9] Cf. : Montero Víctor: Psicologia de la Comunicación Social. Tetis Graf. Lima 1995
[10] Oliver Wendell Holmes: The Common Law (1881)
[11] López Sinesio: Ciudadanos reales e imaginarios. Lima 2004
[12] Cf. Lacoste Yves: Geografía del subdesarrollo. 1965
[13] Cf. Biblioteca de Consulta Encarta 2005
[14] Montero Víctor: Hay amores que matan, relaciones entre poder y sexo. Revista Facultad de Psicologia UNMSM, Lima (2004
[15] Cf.: Torpe Scott: Cómo pensar como Einstein. Norma, Bogotá 2001
[16] Cf. : Montero Víctor: Psicologia de la Comunicación Social. Tetis Graf. Lima 1995. Cf. Silva Max: La ideología del criollo.

[17] Cf. Art. Pásara: “Reelecto Bush, cuatro años más de extremismo”. Diario Perú 21. Lima 7 noviembre 2004

[18] Chomsky Noam: El tío Sam. Forja 2003
[19] Cf.: Torpe Scott: Cómo pensar como Einstein. Norma, Bogotá 2001


LA PAREJA EN LIMA-PERÚ: UN ESTUDIO EN PUEBLOS JÓVENES.
SECTORES TUGURIZADOS Y NO TUGURIZADOS
[1]

AUTOR: VICTOR EUSEBIO MONTERO LOPEZ (PERÚ)[2]
Se presenta los resultados de una investigación realizada en el pueblo joven “Villa El Salvador”, en sectores tugurizados y no tugurizados del Cercado de Lima. En base a una casuística de problemas psicológicos atendidos en el cercado de Lima se encuentra que 37.5% de mujeres entre 18 años a más presentan problemas de pareja; mientras que 6% de hombres presentan este problema. A su vez los problemas emocionales se dan en 33 % de la población, presentándose con mayor frecuencia en mujeres; el problema de pareja es de mayor incidencia en mujeres de sectores muy tugurizados pero es alto porcentaje también en otros sectores.
Se señalan los diversos problemas de la dinámica familiar; encontrándose que la mayoría de mujeres convivientes son menores de 24 años; un significativo número inicia la relación a los 15 años y muchas ya son abuelas entre 30 y 35 años. En sectores muy tugurizados las madres en 18% son analfabetas; mayor porcentaje de hombres como algo normal. Los hombres compensan sus problemas con otras convivientes, no sucediendo igual con las mujeres.
La tasa de adulterio era alta en ambos sexos, las agresiones del hombre hacia la mujer son frecuentes y reproducen un juego sado-masoquista. La inmadurez emocional en las parejas es notoria, mayor en los tugurios.
La mujer de tugurios es más dependiente y acepta más fácilmente el adulterio. La sexualidad adopta las formas de violación, engaño, destrucción y afirmación del machismo
La problemática en el pueblo Joven se presentaba con niveles porcentuales más bajos, pero la agresión física si se daba en mayor medida.
En sectores no tugurizados los niveles porcentuales son mucho menores, pero la presencia del machismo era también significativo.
El fracaso en las relaciones coitales era factor más determinante de la separación, pese a la crisis económica-social grave.
Estudios anteriores, datan desde 1963 Rotondo y col. que encuentran trastornos emocionales en familias de Tugurios de Lima- Barrio Mendocita, igual sucede con Mariátegui y col. en 1969 en Tugurios de Lince; ambos muestran correlato entre condiciones sociales y problemas de salud mental. :Luego, millones en 1978 analiza la mayor diferenciación de los Tugurios- caso Huerta Perdida- con presencia de personas llamadas “de afuera”, “de Lima” y “de adentro”, mostrándose una particular cultura de marginación. Posteriormente, SaraLaffose muestra serios déficits en la socialización de niños de diversos contextos (1982), sobre todo de sectores pauperizados urbanos y Pueblos Jóvenes, mostrando con la represión índice especialmente en las niñas. Mujer y Sociedad, Manuela Ramos y otras instituciones feministas han mostrado a través de diversos estudios la represión social y sexual que índice mayormente en las mujeres. Incluso, Ismodes (1967) y Hernández (1967) muestran estos condiciones determinan que la prostitución se da mayormente en madres de estos sectores, las cuales a su vez presentan serios problemas emocionales y de pareja. Montero (1989) mostraba las relaciones entre estructura social peruana, sexualidad y ideología, señalando como la alienación es corporal, lingüística, cotidiana y social en la sexualidad de nuestros pobladores; posteriormente logra sistematizar factores de lato riesgo psicológico al estudiar familias de tugurios y pueblos jóvenes (1980-1989). Vallejo, Pérez, Sánchez, Exebio y ot. vienen sistematizando estudios en diversos sectores poblacionales peruanos.
MÉTODO
En base a entrevistas, estudios y seguimiento en casos, visitas domiciliarias, estudios de campo e investigaciones psicosociales, se encuentra características de la pareja en Lima, para aproximarnos a establecer diferencias entre sectores poblacionales.
SUJETOS: se estudiaban parejas del pueblo juvenil “Villa El Salvador: del Cono Sur de Lima; y parejas de Lima Cercado, en el mismo Centro de Lima- de zonas muy tugurizadas, tugurizadas y no tugurizadas. Al parecer las condiciones de vida de las parejas de Pueblos Jóvenes y tugurios en general son similares; pero estos últimos sufren en su mayoría un mayor hacinamiento; pese a que su vivienda es de quincha, adobe o ladrillo mientras muchos pobladores jóvenes vivan en esteras. Sin embargo las que viven en zonas muy tugurizadas viven en viviendas de madera, callejones muy deteriorados o a orillas del Río Rimac, y en su casi totalidad viven en un solo cuarto un promedio de 5 a más personas. “Villa El Salvador” aún tiene extensos arenales, pero algunos habitantes han construido viviendas de material noble, aunque el hacinamiento es generalizado. La tasa de fecundidad es alta en ambos casos. En cambio, los que habitan zonas no tugurizadas viven relativamente cómodas, de material noble o en edificios sin hacinamiento.
INSTRUMENTOS: Todas las parejas estudiadas tienen una historia clínica donde se consignan sus datos generales, así como sus problemas diversos. La entrevistas permitieron una mejor clasificación de las características y problemas psicológicos.
PROCEDIMIENTO: Se entrevistó a sujetos de los sectores poblacionales referidos, en base a la cobertura de atención psicológica de los Centros de Salud de “Villa El Salvador” II Sector y “San Sebastián” del Cercado de Lima; todos ellos fueron casos atendidos exclusivamente por el investigados. Así se obtuvo frecuencias diversas a analizar. Se efectuaron estudios y seguimientos de casos. En el Cercado de Lima con el mapa de la jurisdicción se ubicaron las zonas tugurizadas, muy tugurizadas y no tugurizadas. Se determinó el lugar de residencia de cada entrevistado. Se tabularon los problemas diversos según edad, sexo, u nivel de tugurización. Se estableció grupos de 15-18 años y de 18 años a más.( Para determinar la frecuencia de problemas psicológicos se trabajó sobre un total de 327 casos comprendiendo a la población menor de 15 años, para luego estudiar un total de 163 parejas)- en base a las referencias de 134 mujeres y 29 hombres, citándose a ambos miembros de cada pareja-, para profundizar el estudio.
Se encuentran porcentajes de frecuencias según casos atendidos y según sectores poblacionales. Sólo se establecen diferencias porcentuales.
En el P.J. “Villa El Salvador” se trabajó en base a 143 parejas- con referencias de 128 de mujeres y 15 hombres. Y en en los sectores no tugurizados del Cercado de Lima se trabajó con 65 parejas- con referencias de 38 hombres y 27 mujeres. El procedimiento siguiente fue similar al efectuado con parejas de tugurios
RESULTADOS
Encontramos que los problemas psicológicos más frecuentes eran los emocionales, presentándose en un 33% tomando globalmente la población (138 casos. N: 327), pero precisar según grupos poblacionales encontramos que llega al 50% en hombres y 60.7% en mujeres, siendo la incidencia mayor en relación a mayor nivel de tugurización 66.6% en mujeres (cf. cuadros 1,2). llegaban a 75% en sectores femeninos muy tugurizados, se constituían así en problemas prioritario y asociado a trastornos emocionales, lo que no sucedía en hombres donde es más significativo la drogadicción u otros problemas (cf. cuadros 1,2). El grupo donde se presentaba con niveles porcentuales más altos es el de mujeres de 18años a más y tugurizados. (cuad. 2,3).
Al observar los indicadores de la situación de pareja en mujeres de diversos sectores poblacionales (cf. cuadro 4), vemos que 31.9% de esposos de tugurios, 25.17% de pueblo joven, y 11.1% de no tugurizados, estaban separados. La convivencia informal es también alta en tugurios y pueblo joven (17.16% y 17.48%), no así en no tugurizados que es sólo de 3.7%; sin embargo en estos últimos las mujeres sin pareja tenían más altos porcentajes (11.1). Los porcentajes de madres solteras eran también mayores en tugurios y pueblo joven. Sin embargo, lo más resaltaste es que el 78.3% de mujeres de tugurios y 82% de mujeres de Pueblo Joven tenían problemas con su pareja.
Observando los porcentajes de los problemas de las mujeres con su pareja vemos que las más resaltantes eran el machismo en la pareja que llegaba a 60.7%, 65.7% y 38.4% en tugurios. Pueblo Joven y no tugurizados respectivamente. Luego. el alcoholismo en los “esposos” que era de 15.6% en tugurios y 11.7% en pueblo joven. Igualmente la agresión física a la mujer que llegaba a 22.65% en Pueblo Joven y 15.6% en Tugurios (c.f. cuad. 5) eL compromiso por despecho más bien era más alto en no tugurizados (7.4%) problemas como la poca motivación de la pareja por trabajar, celos y la poca edad o avanzada edad de la pareja, es mayor en tugurios que en zonas no tugurizadas, pero en estos últimos era mayor el temor a la soledad.
La frigidez se presentaba bajo la forma de temor al coito, lo que lo tornaba doloroso y generaba rechazo, dándose en 9.7% en tugurios, 3.9% en pueblo joven y 3.7% en no tugurizados. Esto está asociado a experiencias anteriores de violación sexual (cf. cuad. 5 y 6) que se daba en 7.46% en tugurios y 7% en pueblo joven. Sin embargo, la historia se repite con las hijas de estas mujeres, pues muchas fracasan y tienen otro compromiso y ellas ya tenían hijo mujer del anterior compromiso y el 53.3% en tugurios y 44.4% en pueblo joven de estas mujeres tuvieron la experiencia que sus hijas tuvieron intento de violación por el padrastro. Lo curioso es que en ningún caso este fue motivo de separación, antes bien se ocultaba.
El aborto era más elevado en Pueblo Joven (5.4%), aunque esto debiera ser precisado en posteriores estudios porque ello en Perú es considerado delito y existe mucha censura social y muchas mujeres van a prisión incluso sólo por sospecha de aborto, en los sectores pauperizados.
Los hombres con problemas de pareja llegaban a 52.1% y 73.3% en tugurios y pueblo joven respectivamente. Y un tercio de la población de estos sectores estaban sin pareja, lo que no sucede en los no tugurizados (c.f. cuad. 7). Pero al ver cuáles son los problemas de estos hombres con su pareja vimos la dependencia materna del hombre es alta y llegaba a 24.1% en tugurios, (13.3%) en pueblo joven (cf. cuad. 8).
La impotencia se presentaba bajo la forma de eyaculación precoz y era mayor en Pueblo Joven (33.3%) que en tugurios (13.8%) y no tugurizados (5.2%). Lo cierto es que en muchos casos por el machismo el interés era sólo de la “posesión”, “monta” o”penetración” de la mujer, lo que luego creaba problemas en ambos cónyuges. Los celos también se presentaban en mayor medida de tugurios y Pueblo Joven (24.13% y 33.3%). Pero, la historia se repite nuevamente por l actuación de las mujeres, pues la sobreprotección al hijo hombre se daba en 8.9% en tugurios, 10.9% en Pueblo Joven y 15.4% en no tugurizados.
El adulterio tiene altos porcentajes en tugurios, Pueblo joven, sobre todo el masculino que era de 19.6% y 6.9% respectivamente. Pero el femenino era también resaltante sobre todo en tugurios (12.68).
Asimismo, vemos que eran pocas las [parejas que mantienen una relación estable en el matrimonio en el caso de los tugurios y Pueblo Joven (14.7% y 38.3%), la mayoría mantiene una relación de pareja informal o inestable ( cf. cuad. 10). La mayoría mantiene una relación conflictiva con su pareja en estos sectores, existiendo una relativa armonía sólo en 11.6% de tugurios y 10.1% Pueblo Joven. Es alto el número de hombres y mujeres que tenían otro compromiso, pues el primero fracasó, así en tugurios en el caso del hombre era de 15.3% e igual en las mujeres; en Pueblo Joven era de 14.3% en la mujer y 15.3% en el hombre; y en sectores no tugurizados alrededor del 7% en ambos casos.
Es de resaltar que en el Pueblo Joven estudiado la desocupación masculina se encontró en el 10.5%. Además otro indicador importante es que el número de hijos es de 5 a más; la agresión a la hija mujer se daba en un 11.7% y un elevado número de mujeres que no era madre soltera establecía relación de convivencia pero se separaba al poco tiempo.
ANALISIS
Encontramos que la relación de pareja es conflictiva en los tugurios y Pueblos Jóvenes, mayor según sea el grado de tugurización. Muy pocas parejas mantenían una relación estable y armoniosa, y esta se daba mayormente en sectores no tugurizados.
Si tomáramos el criterio de salud sexual, veríamos que esto no se cumplía en estas parejas, pues los problemas intelectuales, emocionales y sociales eran muy comunes. En su mayoría la relación de pareja ni los enriquecía ni desarrollaba en su personalidad, ni afirmaba la comunicación ni el afecto. Antes bien para la mayoría había significado fracaso, destrucción y agresión. Las formas de violación, engaño y afirmación del machismo son muy comunes en estos sectores. La alienación parte desde lo corporal, pues era el hombre el que decidía sobre él en términos de maternidad y relaciones coitales.
La concepción que del sexo primaba era modalista o erótica; es decir basada en represión o inhibición por un lado, y tomando el sexo como un fin en sí mismo por el otro. La sexualidad era tomada como ejercicio de la función sexual o como accidente, pues el coito sólo se daba en búsqueda de placer o para la reproducción, estando ausente el afecto en su mayoría.
La inmadurez emocional de las parejas de estos sectores era notoria, y mayor en los tugurios; donde la mujer era más dependiente y aceptada más fácilmente el adulterio. Esto se ve cuando pese a la vagancia de la pareja, las agresiones físicas, la poca expresión de afecto, e incluso el intento de violación a la hija de un anterior compromiso, la mujer no decidía separarse, pero ante el fracaso de las relaciones coitales y la presencia de otro, se decide asumir otro compromiso o el adulterio. En cambio el hombre en su mayoría cuando se presentaban estos conflictos asumía otro compromiso y compensaban sus problemas emocionales. Es posible que estas asumieran el adulterio como algo normal por la internalización del machismo y también por su dependencia económica respecto del marido.
Otro aspecto importante es que la mayoría de convivientes son menores de 24 años, y un significativo número inicia la relación a los 15 años lo que generaba en algunos conflictos. Sin embargo, la tendencia era a repetir la historia pues muchas ya eran abuelas entre los 30-35 años sobre todo en sectores muy tugurizados; pero más aún estas madres en significativo número sobreprotegen al hijo hombre sea este niño o adulto con pareja, el hijo a su vez mantiene esta dependencia materna.
El hacinamiento y promiscuidad se dan asociados al analfabetismo en sectores muy tugurizados, llegando este al 18% en las mujeres estudiadas. Esto facilita los intentos de violación de padrastros y las agresiones físicas.
En el caso de Pueblos jóvenes era de resaltar la agresión a la hija mujer por parte de la madre y la agresión física a la mujer por la pareja.
La relación de intimidad en estas parejas se ve era muy pobre, predominando la sumisión o la rebeldía para afirmar un juego sado-masoquista entre la pareja. Así pese a las agresiones la pareja no se separaba y si o hacía era sólo por breve tiempo, sobre todo en tugurios.
Los recursos intelectuales no se ponían en juego para compensar los problemas de pareja o la soledad, sino se actuaba como impulsividad.
Las transacciones eran equívocas y conflictivas, y la comunicación adulta era escasa. Encontrándose más bien presencia de impulsores negativos, poca flexibilidad, rigidez e intolerancia a la frustración y ambigüedad.
La pareja en estos sectores más que en crisis está en transformación. Fracasos, dudas y conflictos priman en las relaciones. La urbe condiciona mayor dependencia de la mujer e irresponsabilidad masculina. No existe estabilidad en la pareja y la insatisfacción emocional es predominante.
Existe desconocimiento sobre la sexualidad y sus técnicas. Sentimientos, pensamientos y deseos están inhibidos o distorsionados, la comunicación y educación sexual es escasa. La inhibición sexual es muy alta en la mujer, al parecer en elevado número es inorgásmica o a lo más monorgásmica, tema a ser investigado.
Esta conflictiva de la pareja no se debe exclusivamente a problemas del orden social, pero este permite se acentúe el machismo. Detrás de la “pobreza” se esconden otros problemas que la acompañan. Tanto en Pueblos Jóvenes como en tugurios historias de pauperización extrema, hacinamiento y promiscuidad, incesto, trauma sexual, frigidez, neurosis, exacerbación del deseo en el hombre, etc. son círculos viciosos que se repiten. Incluso el problema de alta natalidad en Pueblos Jóvenes se convertía en un problema de todo el grupo social que se veía obligado en algunos casos, a cercar al “invasor” que obtenía ayuda de la “víctima”. Alcoholismo, desocupación o vagancia, agresión física, mujer como objeto sexual, hijos no deseados, mayor problema, etc. era otro círculo vicioso constante, pero era “víctima” la que facilitaba al “agresor” vencer obstáculos para proseguir esta cotidianidad destructiva.
Experiencias infantiles poco afectivas, eventos traumáticos, dependencia materna, etc. facilitan los problemas de pareja y el que la expresión de la sexualidad no sea enriquecedora. Así la educación sexual se torna difícil por las actitudes y prejuicios a vencer dentro de esta cotidianidad destructiva, pero por ello es más necesaria para el progreso
REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS
· Asoc. Mujer y Sociedad: Rev. “Mujer y Soc.” a. 1988-89, Lima-Perú.
· Hernández Z.: “Estudio de madres prostitutas de Lima” UNMSM, 1967.
· Ismodes A.: “Prostitución en Lima” UNMSM, 1967.
· Mariátegui, Alva y ot.: “Epidemiología psiquiátrica de un distrito urbano de Lima” Rev. NeuroPsicología, 1969.
· Millones L.: “Tugurio” INC, Lima 1,978.
· Montero V.: “Estructura Social Peruana, sexualidad e ideología”. Mim. UNMSM, Lima, 19,85.
· Montero V.: “ Psicología, Sociedad y Salud Mental”. Forum Salud Mental y Soc. Lima, Colegio Psicólogos 1984
· Montero V.:“Factores de alto riesgo psicológico en niños y familias de Tugurios y PPJJ de Lima, XXII Congreso Interamericano Psic. Bs. As. Argent. 1989.
· OMS: “Salud Mental y desarrollo psicosocial:, Ginebra 1980.
· Rotondo, Caravedo y ot.: “Estudios de Psic. Soc. en Perú”. Edic. del Sol, Lima 1963.
· SaraLafosse V.” “Socialización de niños en diversos contextos sociales” PUC. Lima 1982.
· Seguín C..: “Amor, Sexo y Matrimonio” Studium, Lima 1986.
· UNICEF: “ La Familia, la infancia y la juventud en el desarrollo nacional” Forum Lima. 1967
· Vallejos J. Montero V.: “Sexualidad Humana


CUADRO Nº 1:
PROBLEMAS PSICOLOGICOS EN PERSONAS DE 18 AÑOS A MAS; SEGUN TIPO DE VIVIENDA Y SEXO EN SECTORES POBLACIONALES MUY TUGURIZADOS, TUGURIZADOS Y NO TUGURIZADOS DE LIMA - CERCADO (EN PORCENTAJES)
PROB. PSICOLOGICO
SEXO MASCULINO
SEXO FEMENINO

MT
T
NT
X
MT
T
NT
X
EMOCIONALES
28.6
63.1
33.3
50.0
66.6
60.0
55.5
60.7
COMPORTAMIENTO
-
-
-
-
8.3
-
-
1.8
PERSONALIDAD
28.5
26.3
71.0
11.0
8.3
-
-
1.8
PSICOSOMATICOS
-
10.5
50.00
16.0
16.6
11.4
11.1
12.5
DROGADICCION
57.1
26.3
16.6
31.0
8.3
-
11.1
3.6
PAREJA
-
-
33.3
6.0
75.0
17.1
66.6
37.5
OTROS
-
10.5
-
6.0
-
5.7
22.2
0.1

CUADRO Nº 2:
PROBLEMAS EMOCIONALES SEGUN GRUPO DE EDAD, TIPO DE VIVIENDA Y SEXO EN SECTORES POBLACIONALES MUY TUGURIZADOS, TUGURIZADOS Y NO TUGURIZADOS DE LIMA-CERCADO
GRUPO EDAD

TIPO VIVIENDA
SEXO MASCULINO
SEXO FEMENINO
0-14 años
(N: 211)
MUY TUGURIZ.
33.3
44.0
.
TUGURIZADA
46.0
31.37

NO TUGURIZ.
26.92
25.0

TOTAL X:
38.65
33.69
15-18 años
MUY TUGURIZ.
33.3
33.3

TUGURIZADA
57.1
57.14

NO TUGURIZ.
-
50.0

TOTAL X:
31.25
21.42
18 años a más
(Nº 88)
MUY TUGURIZ.
28.57
66.6

TUGURIZADA
63.15
60.0

NO TUGURIZ.
33.3
55.5

TOTAL X:
50.0
60.7
N: 327
TOTAL TOTAL
40.1
50.6





CUADRO Nº 3:
PROBLEMAS DE PAREJA SEGUN GRUPO DE EDAD, TIPO DE VIVIENDA Y SEXO EN SECTORES POBLACIONALES MUY TUGURIZADOS,TUGURIZADOS Y NO TUGURIZADOS DE LIMA Y CERCADO.

GRUPO EDAD

TIPO-VIV.
SEXO MASCULINO
SEXO FEMENINO
15-18 A.
MT
-
-

T
-
28.6

NT-T
-
20.0

NT
-
-

TOTAL
-
33.3
18 A. MAS
MT
-
75.0

T
-
17.1

MT-T
-
31.9

NT
33.3
66.6

TOTAL X:
12.5
37.5
Nº 327
TOTAL TOTAL
4.16
33.8


CUADRO Nº 4:
NIVELES PORCENTUALES DE LOS INDICADORES DE LA SITUACION DE PAREJA EN MUJERES DE SECTORES TUGURIZADOS, NO TUGURIZADOS Y PUEBLOS JOVENES DE LIMA.

INDICADOR
TUGURIOS
PUEBLO JOVEN
S. NO TUGURIZADO
ESPOSOS SEPARADOS
31.9
25.17
11.1
MADRE SOLTERA
16.4
13.28
5.2
ESPOSO FALLECIDO
3.73
33.12
-
CONVIVENCIA INFORMAL
17.16
17.48
3.7
MUJERES SIN PAREJA
8.20
3.9
11.1
-M. sin Pareja <> 30 años
4.47
1.56
11.1
MUJ. CON PROB. DE PAREJA
78.35
82.03
29.62
MUJ. SIN PROB. DE PAREJA
9.70
10.95
59.25
Nº : 289
Nº : 134
Nº : 128
Nº : 27


CUADRO Nº 5 :
NIVELES PORCENTUALES DE PROBLEMAS DE MUJERES CON SU PAREJA EN SECTORES TUGURIZADOS, PUEBLO JOVEN Y NO TUGURIZADOS.

PROBLEMAS
TUGURIOS
PUEB. JOV.
S. NO TUGUR.
Esposo alcohólico
15.67
11.71
4.61
Pareja edad avanzada
5.22
0.8
1.53
Compromiso por despecho
2.98
0.8
7.4
Esposo poca motivación por el trabajo
5.22
1.56
-
Pareja poco afectiva
5.97
11.71
14.81
Temor a la soledad
2.98
1.56
11.1
Agresión física a la mujer
15.67
22.65
7.40
Machismo en pareja
60.73
65.73
38.46
Celos hombre - mujer
11.04
3.49
7.69
Pareja menor 15 años
3.06
4.19
-
Frigidez: temor coito
9.7
3.9
3.7

CUADRO Nº 6 :
NIVELES PORCENTUALES DE INDICADORES DE VIOLACIÓN Y ABORTO EN MUJERES DE SECTORES TUGURIZADOS, PUEBLO JOVEN Y NO TUGURIZADOS.

INDICADORES
TUGURIOS
PUEB.JOV.
S.NO TUGUR.

Violación sexual antes de relación de pareja
7.46
7.03
-
Mujeres con otro compromiso que tuvieron hija mujer
60.0
55.0
56.6
Mujeres con otro compromiso, con hija mujer que tuvo intento violac. padrastro
53.3
44.4
...
Separación por motivo de intento violac. padrastro
-
-
-
Aborto
3.7
5.46
3.7


CUADRO Nº 7 :
NIVELES PORCENTUALES DE INDICADORES DE INDICADORES DE PAREJA DE HOMBRES DE TUGURIOS, PUEBLO JOVEN Y SECTORES NO TUGURIZADOS.

INDICADOR
TUGURIOS
PUEB.JOV.
S.NO TUGURIOS

Esposa Fallecida
6.89
6.6
2.6
Hombres sin pareja
34.48
33.3
7.8
-H. sin pareja <> 30 años
17.24
20.0
5.2
Hombres c/ prob. pareja
52.17
73.3
29.4
Hombres sin prob. pareja
30.43
26.6
63.15

CUADRO Nº 8:
NIVELES PORCENTUALES DE PROBLEMAS DE HOMBRES CON SU PAREJA EN SECTORES TUGURIZADOS; NO TUGURIZADOS Y PUEBLO JOVEN.

PROBLEMA
TUGURIOS
PUEB.JOV.
S.NO TUGURIZADOS

Dependencia materna del hombre
24.13
13.33
7.89
Impotencia: Eyac. precoz
13.79
33.3
5.2
sobreprotección de pareja mujer hacia hijo hombre
8.95
10.93
15.38
Celos, otros problemas
24.13
33.3
13.15

CUADRO Nº 9 :
NIVELES PORCENTUALES SOBRE ADULTERIO EN PAREJAS DE TUGURIOS, PUEBLO JOVEN Y NO TUGURIZADOS

TIPO--DE ADULTERIO
TUGURIOS
PUEB. JOVEN
S.NO TUGUR.
A. Adulterio masculino
19.63
6.99
6.15
B. Adulterio femenino
12.68
3.49
3.1
Promedio
30.06
10.49
9.2
N: 371
Nº 163
N:143
N: 65

CUADRO Nº 10:
NIVELES PORCENTUALES DE LA SITUACION DE PAREJA DE TUGURIOS, PUEBLO JOVEN Y SECTORES NO TUGURIZADOS.

INDICADOR
TUGURIOS
PUEB.JOV.
S.NOTUGUR.

Buena relación de pareja
11.65
10.15
55.26
Relación pareja estable en matrimonio
14.72
38.28
76.32
Relación pareja inestable
71.16
61.71
23.68
Mujer otro compromiso
15.33
14.34
7.4
Hombre con otro compromiso
15.33
15.38
7.890
Relación matrimonial
23.31
37.1
70.4
Hombre-mujeres con otro compromiso de pareja
30.6
28.67
9.23


[1] Ponencia expuesta en el IX Congreso Mundial de Sexología. Caracas- Venezuela, diciembre 1989
[2] Ex Responsable del Equipo Técnico de Educación Sexual del Ministerio de Educación, coautor del Video y la Campaña “Yo se cuidar mi cuerpo” de Prevención del Abuso Sexual. Fue Director Proyecto Educación Sexual en las Escuelas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Capacitador en el Comité de Prevención del Uso Indebido de Drogas del Ministerio de Educación. Ha capacitado docentes en 20 Departamentos y 38 provincias Perú. Consultor de Educación Integral de la Sexualidad en INPPARES.

DESARROLLO, INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD INFANTIL




Consultorio Psicológico de San Marcos (COPSI)
CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA


PONENCIA: DESARROLLO, INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD INFANTIL

EXPOSITOR: VÍCTOR MONTERO LÓPEZ*

Resumen:

Se parte de diversas investigaciones realizadas por el autor sobre el desarrollo infantil en niños peruanos de Villa El Salvador, Pamplona, Santa Anita, Cercado, etc., que han permitido visualizar recursos y limitaciones de diversos instrumentos de evaluación del Desarrollo. Plantea abordar el estudio del desarrollo infantil a partir de 9 áreas de desarrollo y 26 aspectos, enfatizando en la relevancia del apego para adecuadas relaciones familiares, de pareja y sociales, en tanto facilitan el desarrollo de habilidades para la vida, lo cual lo relaciona con el objetivo de promover la creatividad y el desarrollo nacional.

PALABRAS CLAVES: Desarrollo, Creatividad, Apego, Habilidades.











*RESUMEN DE CURRICULUM DEL EXPOSITOR:
Psicólogo UNMSM, estudios Maestría y Doctorado. Curso Post Grado Maltrato Infantil UNMSM-Universidad Salamanca España, Curso Neuropsicología Infantil U.Garcilaso. Ha laborado en Sectores Salud y Educación, Proyecto UNICEF de Atención Integral al Niño y su Familia en Cono Sur de Lima, Fondo de Población de las Naciones Unidas. Jefe del Equipo Técnico Programa Nacional de Educación Sexual y Campaña “Yo se cuidar mi cuerpo”. Consultor INPPARES-Proyecto Educación Integral de la Sexualidad, y de Richmond Fellowship-Proyecto MIMDES Centros Emergencia Mujer. Autor de diversas publicaciones entre ellas “Estimulación del Desarrollo del Niño de 0 a 30 meses”, “Como lograr que su niño tenga éxito en la vida”.

NATURISMO ¿MAGIA Y RELIGION O CIENCIA TRANSDISCIPLINARIA?






















VI CONGRESO PERUANO DE PSICOLOGIA

CONFERENCIA: NATURISMO ¿MAGIA Y RELIGION O CIENCIA
TRANSDISCIPLINARIA?


AUTOR: VICTOR MONTERO LOPEZ

La visión tradicional de hacer ciencia nos presenta una dicotomía entre lo racional y lo mágico. La racionalidad implica una capacidad lógica humana de estructurar el mundo y dotarlo de significación. El pensamiento mágico, religioso o mítico ha sido calificado de "irracional", "ilógico" o "prelógico", es considerado visión falsa y distorsionada de la realidad y hasta producto de neurosis. Sin embargo, actualmente sabemos que estas formas de pensamiento también tienen racionalidad. El Naturismo ha sido asociado a estas formas y por ello segregado, menospreciado y agredido. Esto se da producto de una concepción que separa lo físico y lo psicológico, que responde a una visión ideológica que niega nuestros aportes culturales y científicos, que ignora los conocimientos y métodos acumulados por culturas no occidentales; todo ello esconde un racismo e intereses político-económico-sociales. Estos intereses creados ocultan los aportes científicos buscando exclusividad con una práctica seudocientífica que excluye lo promocional, lo preventivo y lo educativo.

Más allá de las disciplinas, el Naturismo integra y sistematiza los conocimientos ecológicos, biológicos, físico-químicos, psicológicos, antropológicos y sociales, dando lugar a nuevos conocimientos que trascienden lo inter y multidisciplinario e incluso dan lugar a nuevas especialidades como la Psicoacupuntura y el Psiconaturismo, que amplían el campo de la Psicología Comunitaria.

Aportes como los de Piaget, Freud, Winnicott, Luria, Wallon, Berne, Perls, Maslow, Reich, Bayés, permiten integrar conocimientos de distintas disciplinas para comprender lo cognitivo-afectivo. Asímismo, estos estudios nos permiten comprender la Psicología Folklórica y recuperar nuestro saber ancestral en salud, nutrición, etc.

Esta Ponencia señala asímismo, las limitaciones y errores presentes sobre el Naturismo, con fines de su desarrollo científico y la toma de medidas preventivas en la población.

El objetivo de esta Conferencia es presentar la sistematización de estudios que revelan el saber de las clases populares en sus aspectos culturales y espirituales. Se explica su importancia para el conocimiento de la historia social de nuestro pueblo y el desarrollo de una conciencia nacional. Se presenta así los avances en el desarrollo de una Psicología Folklórica en el Perú y la necesidad de integrar el saber popular a la ciencia oficial.

Los símbolos de nuestras producciones contienen significados de comunicación con la naturaleza de manera integral -multiplicando y relativizando espacios y tiempos-. Así, a veces el mar representa al fin del mundo; las aves y lobos marinos son los psicopampas que conducen a las almas hasta el más allá.Los mates burilados expresan historias y prácticas diversas. Los ceramios hablan de su cotidianidad, sus valores y relaciones múltiples.


Existe un conjunto de valores que han sobrevivido porque significan una sabiduría popular, una forma acertada de enfrentarse con la vida y con la muerte.

El método empleado para este estudio -y como está siendo continuado- se basa en la investigación bibliográfica y psicohistórica, el análisis de contenido, observación participante y la investigación psicosocial, lo que ha permitido avanzar en el conocimiento de actitudes, creencias, tradiciones y costumbres de nuestra población.

Nuestro país posee una enorme riqueza en artesanía, textilería, vestido, música, danzas, rituales, etc., de lo cual podemos extraer valiosos elementos para comprender el psiquismo de los peruanos. Pero también debemos rescatar nuestra ciencia y tecnología producidas por nuestra cultura original, no para regresar al pasado, sino para revalorarla y dimensionarla a la luz de los descubrimientos modernos, No para conformarnos con una producción de tercer nivel creyéndonos así "más peruanos", sino para buscar caminos propios.

la herboristería en el Perú tiene raíces ancestrales y existió a través de las diversas culturas que se desarrollaron milenios antes continuando hasta nuestros días. Como señalaba Raymondi: "los peruanos son los primeros naturalistas del mundo, empleando las plantas en economía doméstica, en tintorería y sobre todo en diferentes enfermedades".

El Naturismo en nuestro país se basa en esa enorme sabiduría que es ancestral. El médico tradicional peruano actúa comprendiendo las relaciones íntimas entre cuerpo y alma, conoce las llaves que le abren las puertas del conocimiento de las plantas. Comprende la enfermedad como perturbación de la armonía cuerpo-espíritu y la salud como una situación de equilibrio entre el hombre y la naturaleza. Los criterios básicos para mantener la salud son: una vida natural, una higiene adecuada (tanto física como psíquica), una alimentación adecuada y la eliminación del uso de tóxicos.

El naturismo podría ser asumido por el conjunto de la humanidad, pero juegan intereses ajenos .Como señala Lazaeta: "La vida del hombre civilizado, degenerado su instinto e ignorante de los mandatos de la Ley Natural, se desarrolla sin más guía que el espíritu de imitación de ajenos errores o el propio capricho".

Una corecta respiración, una adecuada alimentación, sobriedad, consumir productos naturales, higiene, dominio de sí mismo, trabajo, descanso apropiado, serenidad, adecuado vestido, virtuosidad y alegría son los mandatos del Decálogo Naturista.

Estos estudios también tienen una aplicación valiosa para la comprensión de nuestro complejo cultural, el psiquismo de nuestros niños indios y nuestra cultura andina; por tanto, son evidentes las implicaciones educativas y sociales. Pero asímismo, estos problemas están implicados en distintas investigaciones psicosociales que vienen desarrollándose en nuestro país; necesitamos así respuestas a diversos fenómenos en diversos contextos sociales.

Lo anterior es evidente en el campo de la Salud. La Medicina Tradicional según la OMS sistematiza conocimientos -basados en la experiencia y la observación- para el diagnóstico, prevención y supresión de trastornos físicos, mentales y sociales, Implica un arte de curar ligado a una cultura y utiliza como canales las tradiciones y leyendas populares. Su base es la tradición y aborda la salud y enfermedad e incluye a la Medicina Folklórica, Etnomedicina y Medicina Popular.

En cambio, la Medicina Folklórica implica un conjunto de ideas, creencias y prácticas sobre las enfermedades y su tratamiento, pero que son remanente en medio de una cultura dominante que subordina a la cultura original; por eso está contra dicha cultura y contra el status quo. Su representante es el curandero. El término "medicina folklórica" está muy cuestionado y no tiene aceptación mundial, pero cierto es también que conceptos tradicionales sufren una transformación al integrarse y expresarse culturalmente.

A diferencia, la EtnoMedicina es parte de la cultura oficial y corcordante con su historia, filosofía, tradición, religión y leyes, así como las creencias y prácticas sociales existentes. Estudia la enfermedad en grupos sociales, y está representada por el shamán. La EtnoPsiquiatría a su vez estudia la enfermedad mental en grupos culturales.

La Medicina Popular no tiene status oficial, simplemente es tolerada, busca la ayuda mutua. Muy al contrario, el "charlatanismo" es perseguido, marginado y no tiene bases teóricas, es mendaz, heterogéneo y busca el lucro. Lo mismo sucede con el "mesianismo", el cual además se basa en esoterismo e improvisación, es pseudoreligioso, a veces patológico y también manipulador como el anterior. El problema es que el Perú es una amalgama cultural y debe diferenciarse lo propio de lo superficial, reciente, frívolo, superfluo y supersticioso.

La Medicina Folklórica se relaciona con la Psiquiatría Folklórica, Etnopsiquiatría y Psiquiatría Social. Las concepciones médicas folklóricas conllevan un contenido mágico y psicológico, pero la psiquiatría folklórica es específica para la "locura" y "nerviosidad". Seguín -el más alto estudioso de esta psiquiatría- la define así: "es el estudio de las ideas, creencias y prácticas que se refieren a los cuadros psiquiátricos y sus modos de tratamiento, mantenidos por tradición popular en cada cultura".

De todo esto se diferencia la Psicología Social que estudia los comportamientos grupales en general. Y a su vez la Psicología Folklórica se diferencia en el sentido que no se refiere únicamente a la enfermedad, la locura y su aspecto médico; al contrario, enfatiza en lo sano, lo normal, lo cotidiano y lo mental -mas que en lo físico, biológico y farmacológico-.

Estos estudios son sólo recientemente valorados, pues se los considera signos de desviacionismo, snobismo, excentricidad, pasatiempo o curiosidad humorística. Todavía son incipientes los estudios sobre nuestra cultura médica autóctona; es casi siempre ausente el estudio sobre conocimientos y prácticas psicológicas precolombinas; y es escasa la comprensión de el significado del Antiguo Perú y la Cultura Andina.

Toda cultura y todo acto social contiene concepciones y prácticas sobre la salud, la enfermedad, la vida y la muerte; por tanto, esprejuicioso obviar las actitudes y aptitudes al respecto, al contrario estudiarlas es herramienta esencial para el análisis del poblador peruano. E igualmente es vital para la conducción y planeamiento político y para la integración nacional.

Nuestra raíz y esencia es la cultura precolombina que ya entonces incluía prácticas adivinatoias, uso de alucinógenos, rituales mágicos, uso de plantas medicinales, conceptos de salud o enfermedad, etc.; pero también se han dado mecanismos de transculturación producto de la introducción de elementos cristianos y europeos. Por ello, es importante la investigación sobre la dinámica transcultural de las nacionalidades que nos integran.

Así como se ha dado una subvaloración, también a veces se ha sobre valorado a la Psicología Folklórica. No se trata de hacer una mezcla indiscriminada, ni buscar "aportes" para una mejor psicología clínica, ni de encontrar un valor práctico a su investigación, si no debe descubrirse este universo para comprender lo que es realmente nuestro humano y su escala de valores.

La investigación sobre las plantas peruanas y sus aplicaciones debe ser debidamente contextualizada en función de nuestro desarrollo. Tenemos una flora muy rica y valiosa, pero estas plantas no pueden desligarse del contexto en que se inscriben y se usan. Sin embargo, el conocimiento sobre este aspecto debe sistematizarse y aplicarse; asimilando los aportes del naturismo -valorando debidamente las dietas, ejercicios, banos, aguas curativas, lo homeopático, etc.-, así como los aportes del orientalismo y espiritualismo -con sus rituales, ejercicios, concepciones, experiencias, etc.-, también las experiencias tradicionales como la acupuntura, moxibustión, etc. Pero en ninguno de los 3 casos mencionados debe existir una sobrevaloración y deben mas bien estar inscritos dentro de un programa general de salud mental y de una comprensión del universo cultural global. Empero, estos movimientos espiritualistas y naturistas son manifestaciones culturales diferentes y deben diferenciarse, sin obviar que al insertarse muchas veces se deforman y adulteran nuestro saber tradicional y a la vez ellos mismos se distorsionan. También debe tenerse presente los diferentes canales de comunicación que ellos usan.

Debe evitarse también que al salir de su contexto, nuestras prácticas tradicionales se deformen o se perviertan. Muchas veces, la migración genera que se instale un lenguaje y un modo de curarse o vivir en nuestros medios urbanos, dando lugar a veces a su corrpción -aunque en algunos casos logra su enriquecimiento-.

Es evidente que un alto porcentje de la población no tiene acceso a los servicios de salud oficiales, permitiendo la coexistencia de sistemas paralelos . Además, el alto costo de estos servicios la tornan elitista y segregacionista.

Es sorprendente como nuestra Medicina Tradicional ha sobrevivido y aportado significativamente a la ciencia y la humanidad, con enorme cantidad de medicamentos -derivados de más de 100 plantas, por ej. quina, coca, curare, chamico, floripondio, etc. Y todo ello, pese a una brutal represión y marginación que viene desde la Conquista.

Como señala el Dr. Cabieses, la "Medicina Occidental" se ha tornado muy soberbia y se ha olvidado y alejado de nuestras raíces sociales e históricas. Es claro sí que esta Medicina en muchos casos es superior en diagnósticos y tratamientos; pero la Medicina Tradicional tiene su fuerte en los problemas psicológicos, psiquiátricos y psicosomáticos.

Las investigaciones científicas de Bayés muestran como los factores psicosociales son capaces de influir en el funcionamiento del sistema inmunitario, fortaleciéndolo o debilitándolo, y de afectar, a través de esta vía, a la salud y a la enfermedad del ser humano. Así, los sistemas nervioso e inmunitario se encuentran interconectados. Ello explica problemas graves como el SIDA.



Nuestro sistema de salud no puede tratar con efectividad los problemas psicológicos o culturales, y es innegable también que muchos recurran a sistemas tradicionales antes o en vez de ir al psicólogo. Algunos de estos métodos -mal llamados "curanderismo"- tienen mayor efectividad por el conocimiento que tienen precisamente del contexto histórico-social-cultural de nuestros habitantes, por tener una visión más integral, que incluye lo ecológico para una mejor comprensión, y sobre todo por su inserción en la cotidianidad del sujeto o el grupo, todo ello asociado a un conjunto de técnicas globales.

Otra incomprensión del problema es hablar de "Parapsicología" asociado al problema anterior. Esto conlleva a hablar de "brujería", "adivinación", "hechicería", "magia", "terapia tradicional folklórica", "fenómenos paranormales", "fenómenos psi", etc. Qué se entiende por estos términos . tal vez con "parapsicología" se quiere decir: conocimientos "casi científicos" o que van a ser psicológicos". Equívoco es hablar de lo "paranormal" porque esto da lugar a especulaciones sectarias. El equívoco será mayor cuando se utilizan otros términos mencionados. El problema no es de términos sino de acepciones desacertadas o uso indiferenciado. El desentendimiento es común debido a que son universos, contextos y canales de comunicación diferenciados. Tampoco puede decirse cúal conocimiento es verdadero o mejor, simplemente son 2 aproximaciones distintas a la realidad.

Otro equívoco muy común es confundir Naturismo con Vegetarismo. El Naturismo promociona mas bien el consumo de productos naturales, la alimentación diversificada y saludable.

Las investigaciones psicológicas de Wallon ya nos hacían ver la relación entre el mundo interno (del yo), el mundo de los otros y el mundo externo, innegablemente que es relativo el paso de uno al otro. Igualmente, Wallon y Piaget nos hacen ver las relaciones entre fantasía-magia y realidad, el paso del acto a la razón, y la "magia infantil". Otro avance importante son los conceptos de inconsciente afectivo (Freud) e inconsciente cognoscitivo (Piaget); así como la "noción noético-perceptiva" (Chiappo), la "fase del espejo" (Lacan) o la "relación del nino y el espejo" (Zazzo), el espacio transaccional" (Winnicott) o "el objeto intermediario" (Piaget). Esto nos permite descifrar que el espacio y tiempo son relativos en el ser humano; por tanto, no es imposible ubicarse transitoriamente en pasado-presente o futuro. Además, es posible utilizar elementos mediadores para la mejor visión de los fenómenos. E incluso el análisis transaccional nos prueba que existe una programación en los argumentos de vida. Las investigaciones sobre la comunicación no verbal también hacen totalemente posible descifrar estos distintos mensajes. Estos avances y otros pueden permitir soistematizándolos comprender nuestro Folklore y redimensionar nuestra Psicología.

Es importante señalar que existe una diferencia entre el curandero, el brujo, el malero, medicine man, el shamán, el charlatán, y el curioso; que representarían según Seguín y Díaz a la Psiquiatría Folklórica -el primero-, la Etnopsiquiatría -los cuatro siguientes-, el charlatanismo, y la Psiquiatría Popular, respectivamente. De todos ellos, sólo el shamán y el curioso son tolerados y trabajan abiertamente. Debe sin embargo, estudiarse con más precisión la brujería y hacer una diferencviación más clara entre brujo y malero, así como entre medicine man y shamán - por su pertenencia a diferentes culturas-. Lo que sí es definitivo es que todos ellos se basan en la tradición popular.

Ya en 1980 Seguín precisó que el 90% de la población peruana se atiende por curanderos y estos son mayoría frente a los médicos. Más aún, en Salas estos tienen éxito en 60% de alcohólicos crónicos.

Los "curanderos" hacen una diferencia entre "enfermedades de Dios" tratadas por médicos y "enfermedades de daño". Ellos trabajan elementos mágicos, simbólicos, místicos, espaciales en la personalidad, relaciones entre objetos y abstracciones, y la influencia de daño de seres humanos y naturaleza. La terapia es variada -según estudios de Seguín, Chiappe, Silva y otros-, comprende : maniobras místicas, religiosas y mágicas, maniobras psicológicas (sugestión, terapia directa, terapia de grupo, terapia de familia, aversión condicionada, catarsis, apoyo emocional, cambio de relaciones humanas), empleo de drogas (ayahuasca, toe, San Pedro,etc.).

En la relación terapeútica lo emocional es el aspecto clave, y su base es la fe depositada en una relación, no sólo con el terapeuta sino con lo que representa y con los medios. Esto es lo que sucede con el terapeuta folklórico y lo que el psicólogo a veces olvida. La relación humana que se establece es lo principal y esto incluye lo mágico -expresada por la comunicación no verbal y actitud-. Además el curandero establece un compromiso de cambio, de fe en el terapeuta y la situación. Por ello, el rito potencializa esta fe. la sugestión además se adecua a las características culturales. El componente emocional puesto en juego aumenta la efectividad de la técnica, esto se combina con una psicoterapia individual y grupal. Se trabaja también lo ecológico y el entorno social, trabajando las relaciones humanas. El curandero tiene ascendiente sobre su grupo social y la familia. Se moviliza energías psicológicas y físicas actuando a niveles del inconsciente individual y social -mientras, los psicólogos olvidamos las enseñanazas de Erikson, Jung, Winnicott, Maslow, etc.-.

Ahora, no son las plantas las que tiene propiedad psicológica decisoria sino la relación es lo esencial. Así como es la reducción de la ansiedad de la familia la que va a ser trasmitida al niño curándolo. pero incluso se hace regresar al sujeto a etapas iniciales de desarrollo para reconstruirlo -técnicas ya señaladas por el psicoanálisis, la gestalt y el análisis transaccional-. es como un volver a nacer.

Los diversos rituales de nuestro Folklore manifiestan la presencia del mundo andino, la noción de imagen y su reflejo en un espejo, permiten la penetración en un mundo al revés -que es el mundo sobrenatural de los antepasados y ancestros míticos- son rituales para hacer regresar el espíritu al cuerpo o sirven para purificarse. Técnicas de real reconstrucción de la personalidad.


Existe una diferencia entre Medicina Tradicional Rural y Urbana.

La Medicina Tradicional Rural se basa en nuestra tradición precolombina y forma parte del universo andino -incluyendo su psicología- basada en la moral andina -reciprocidad, solidaridad, laboriosidad y honestidad-, es animista, empirista-racional, tiene una concepción de enfermedad por trasgresión de relaciones amistosas con la naturaleza, la sociedad y objetos de consumo y uso humano, y tiene una concepción de curación en términos de corrección de errores. Los rituales usados se basan en ofrendas, promesas, oraciones, invocaciones. La curación es de carácter social y tiene el objetivo de craer allin runas o buenos hombres; la aceptación social, el compartir alegrías y emociones da lugar a la salud. Concibe la enfermedad como ruptura del equilibrio entre estados de temperatura, alimentación, trabajo,relaciones sexuales, abuso en consumo y uso. Los gampiy yachag son los que saben curar y son agentes de salud con cualidades terapeúticas; mediador de poderes de animales, sustancias humanas, vegetales y minerales. Su religiosidad es andina, estableciendo contacto con elementos de la naturaleza (apus, lagunas, etc.). Las técnicas van desde el frotamiento con animales como el cuy, trueque o intercambio de bienes, gayapay o recuperación del aliento por invocaciones al dador de vida o richaynin. Existe una diferenciación entre estos agentes, desde los más carismáticos y sabios (suyo gayag), los adivinos, sebadores, los que ofrendan, los que saben curar y curanderos menores.

En cambio, la Medicina Tradicional Urbana ha sufrido en mayor medida el efecto del mestizaje, su ideología es variable e influenciada por las innovaciones de otras culturas. La influencia española y con ella la europea es clara. Es bilingue y efectuada por mestizos. Maneja conceptos sobre brujerí, diablos, espíritus malos. Emplea las invocaciones a espíritus, Dios, San Cipriano; emplea cortes de aire con espadas, limpias, etc. Su comunicación y contacto con es sistema social es mayor.

Existe también diferencias entre zonas de nuestro país: norte, sur y oriente. A veces se cae en sectarismos al negar el valor del otro, cuando mas bien unos están más especializados en algún aspecto. Así en el Norte -sobre todo Cajamarca, Lambayeque, Piura- está más desarrollada la adivinación y algunas curaciones; en el Sur muy avanzados en curanderismo; y en el Oriente, las prácticas basadas en alucinaciones. Pero en todos los casos implica una iniciación y una formación en nuestro universo precolmbino para su conservación cultural. Esto los diferencia de manipuladores diversos que embaucan, estafan o timan, falsarios que últimamente abundan y tienen enorme difusión en medios de comunicación de masas.



Ligada a formas religiosas existen un conjunto de prácticas, y esa dimensión religiosa está presente en todo tipo de curación y relación humana. En nuestro país esto tiene mucho peso porque la gente hace una lectura religiosa de la enfermedad y de la vida. Tenemos un catolicismo popular muy difundido y a su vez, las nuevas religiones que difunden "ritos de sanidad" tienen aceptación cuando se adaptan a expresiones autóctonas. La vivencia religiosa es muy importante y es absurdo obviarla.

Los curanderos atacan a las causas más profundas de las enfermedades y sanan de una manera integral, logrando grandes avances en la comprensión de la psicología del peruano. Además, entienden su actuación como un servicio. Cuando él se enfrenta o recurre a espíritus representan procesos psicológicos profundos e intensos, significan conflictos sociales e interpersonales, ¿qué puede proporcionar una psicología que obvie todo esto?

Estos curanderos atacan los procesos de alienación, centrándose en el cuerpo como espacio, y efectuando un ritual que invierte el mundo. Estos rituales son semejantes a los ritos de purificación inkaicos -conocimientos que fueron guardados porque perdieron sus líderes que sustentaban ese universo cultural-. hay brujos que pueden ver, otros sólo rastrear, otros usan elementos de ayuda, pero todo el pueblo potencialmente puede curar. los conocimientos se asientan en prácticas agrícolas y ganaderas; por ello, su estudio permitiría descubrir su identidad cultural. Más aún, esto no se limita al Inkario sino que se remonta a culturas como Chimú, estoda una tradición milenaria. Por ello, una Psicología Folklórica permitiría comprender la conciencia individual y nacional.

Así conocer nuestro folklore permite una aplicación al campo de la salud en sus aspectos de salud, enfermedad, etiología, diagnóstico, pronóstico, estudio de síndromes, tratamiento, psicoterapia, prevención y estilo de vida. La comprensión del ser humano y su cotidianidad sólo es posible con una integración de los aspectos ecológicos, históricos, sociales, culturales y psicológicos; lo contrario es segmentarlo y trabajar con una especulación.

Como señala Gonzales, al tratar a un paciente no nos enfrentamos con una enfermedad, un órgano o un tumor, sino con personas que nos aportan significados cognitivos (operacionales) y motivacionales (valorativos) implicando una intrincada red de operaciones y cooperaciones virtuales.

Seguín diferencia entre enfermedad y dolencia. Enfermedad es la dimensión objetiva, naturalista, biológica. Dolencia es la dimensión subjetiva, personal, privada.

Según la teoría piagetana esta relación significaría pasar del plano de las disfunciones en las regulaciones de los equilibrios corporales al plano de las regulaciones y agrupamientos de las interacciones simbólicas con el "medio humano".

En esta concepción al decir de Gonzales, no hay unilateralidad excluyente ni cerrazón al dato científico-natural. Las dimensiones corporal (bioquímica) y organísmica (psicosomática) se incorporan con las dimensiones sociológica (interpersonal) y cultural (histórica) en el núcleo de la dimensión personal (holística).
Detrás de las concepciones de nuestra cultura original existen un conjunto de valores que se deben rescatar, así como combatir las distorsiones de nuestras producciones nacionales.

Sintéticamente podemos hacer una presentación de trabajos sobre el tema.

Desde una perspectiva global son valiosos los aportes de Arguedas, Roel, Valcárcel, Nuñez Ureta, Quijano, Rostorowski, Lemjlin, Max Hernández. Diversos investigadores han prestigiado nuestra Etnomedicina, es el caso de Weiss, Seguín, Chiappe, Frisancho, Antúnez de Mayolo, Cabieses, Arellano, Serrate, Ferreyra, Hurtado, Caycho, Sharon. A su vez, Seguín, Silva, Valdivia, Aliaga, Sal y Rosas, Valdizán, etc. dieron bases claves para una Psiquiatría Folklórica. Mientras, Rotondo, Zapata, Mariátegui, etc. han producido importantes estudios de Psiquiatría Social.

Por su parte, grupos como TAREA, CHIRAPAQ, CIMPTA, CEPCAP, Bartolomé de las Casas y otros han sistematizado elementos psicológico culturales claves. Pero el estudio más definido sobre salud popular es el de Urrutia. Algunos estudios como los de Edowe, Jaúregui, Cáceres, Cabos, Malpartida, Olano, Manrique tienen avances significativos. Y existe un conjunto de investigaciones psicosociales que aportan en este sentido: Cornejo, Flores, Murguía, Fernández, Rispa, Rivera, Montero, Reátegui, Gonzales, Campos, Chiappo, etc. Igualmente en Psicología Comunitaria tenemos a Vallejo, Marchena, Manrique, Montecinos, Cuarto Silva, Pimentel y otros.

Todo ello hace ver la importancia de que en el Currículum de formación del psicólogo existan cursos como Antropología Social y Andina, Psicología Comunitaria, Personalidad y Cultura, Psicología Ambiental, Psicología de la Salud, Psicología Folklórica y Medicina Tradicional, Psicología Médica, etc. así como Post Grados en Psicología Social y Psicología Comunitaria.

Sugerimos es necesaria una ley de patentes sobre plantas medicinales y el control de la exportación de dichas plantas.

Estudios diversos realizados por el autor muestran que si bien hay un buen conocimiento de los nombres de las plantas hay equívocos sobre su uso y desconocimiento sobre las precauciones al consumir plantas y medicamentos. Se requiere una amplia campaña educativa al respecto. Cada vez debemos cambiar la calidad del ambiente.

Debemos defender nuestra ecología, partiendo de nuestro propio habitat que debe ser lo menos contaminado posible. Se requiere campañas de educación en hábitos de limpieza a la población. Igualmente, son urgentes campañas de planificación familiar y paternidad responsable.

Debemos partir defendiendo los bosques tropicales donde viven y se reproducen más de medio millón de especies.

Existe en la actualidad un marcado interés de la industria farmaceútica por los productos vegetales. A la vez se da una renovada conciencia de la interdependencia entre el humano y la naturaleza. Pero continúa la marginación, la discriminación y el racismo sobre aquellos que han conservado nuestra sabiduría ancestral.

En el Perú existe un profundo conocimiento de las propiedades de muchísimas especies, y una extraordinaria variedad de ecosistemas, que podemos potenciar y proyectar.

Antes que enfrentar a los diferentes tipos de Medicinas debemos buscar integrar los conocimientos botánicos, químico, farmacológicos y medicinales. Recordemos que muchos biológos han dado aportes significativos a la Psicología (Piaget, Merani,etc.) y también han dado y vienen dando aportes a todas las disciplinas. La lucha contra el SIDA ha tenido el mejor aporte por parte de los biológos. Eso no debe olvidarse.

Igualmente, todos debemos contribuir a una educación alimentaria y al cambio de hábitos inadecuados.

Urgue una educación masiva sobre Salud Mental, sobre aspectos preventivos en salud física y psicológica.

Lo planteado clarifica la necesidad de una integración de conocimientos según las características culturales de nuestras regiones. Sin embargo, la alternativa no es dar paso a "una salud para pobres" o "educación popular de segundo nivel" -con el pretexto de afirmar prácticas tradicionales-, ni de simplente capacitar o crear "agentes de salud" o " promotoras y o animadoras" -negando los avances científicos o tecnológicos modernos-. No se trata de suplir recursos humanos, materiales o financieros. Debemos de partir fortaleciendo la organización comunal, promoviendo los recursos propios -paralelamente al incremento de recursos estatales-, impulsando una práctica democrática que multiplique la comunicación nacional, propiciando la investigación comunitaria. Siendo la alternativa esencial: una política nacional de salud mental que engarce con los distintos Programas de Salud y Atención Primaria, así como el fortalecimiento de la Industria nacional y la afirmación de una identidad nacional. Lo cual no será posible sin una Ley de Educación acorde a nuestra realidad.

El Naturismo debe ser un conocimiento que llegue a todos y debe empezar a temprana edad. Como planteaban Lazaeta y Aguero: "La ciencia de la salud debe ser enseñada en la escuela desde las primeras letras para así losniños aprendan a dirigir sus pasos en su propio beneficio y de sus semejantes". Esta es también una labor de la Psicología Comunitaria y de todos aquellos que queremos afirmar valores constructivos y nacionales.

Así en la medida que nos identifiquemos con nuestras raíces históricas y culturales contribuiremos a nuestro progreso y real cambio social.
BIBLIOGRAFIA

- Antúnez de Mayolo S.: La Nutrición en el Antiguo Perú.BCR.
- Aguero Gotardo: Medicina Tradicional.
- Arellano Pedro: El libro verde. INMETRA.
- Arguedas J.: Obras Comp. Horizonte.
- Bayés Ramón: Psicología Oncológica.
- Cabieses F.: Medicina Tradicional.
- Castillo Ríos C.: Medicina y capitalismo.
- Chiappo L.: La noción noética-perceptiva.
- Freud S.: Obras Completas. Alianza Edit.
- Gonzales R.: Seguín, el enfermo y el médico. El Comercio.
- Hernández y ot.: Entre el mito y la historia.
- Lacan J. : Escritos.
- Lazaeta M.: La Medicina Natural al alcance de todos.
- Lúckacs G.: Estética, 8 t.
- Luria A.: Lenguaje y comportamiento.
- Luria A.: Un pequeño libro para una gran memoria.
- Maslow A. :Motivación y Personalidad.
- Milla Batres: Diccionario Histórico y Biográfico del Perú.
- Mejía Baca Ed.: Historia del Perú, 12 t. Lima-Perú.
- Montero V.: Psicología Folklórica. Jornada Internacional de Psicología. Cuzco 1988.
- Montero V.: Descubriendo la salud en las plantas. EDAPROSPO.
- Piaget J.: Magia infantil.
- Rand M.: Psicoterapia, integración del cuerpo, la salud y el
espíritu. PUCP.
- Raymondi A.:
- Rotondo y ot.: Estudios de Psiquiatría Social.
- Rostorowsky M.: Estructuras andinas de poder. IEP.
- Revista Medio Ambiente.
- Seguín C.: Int. a la medicina psicosomática.
- Seguín C.: La enfermedad, el enfermo y el médico. Pirámide.
- Seguín C.: El cuarto oído.
- Thorndike P.: Sobre plantas y curanderos.
- Varios: Gran Geografía del Perú, 8 t. Monfer.
- Wallon H.: Psicología genética de la personalidad.
- Wallon H.: Los orígenes del carácter en el niño.
- Winnicott: Juego y realidad.
- Zapata C.: Yo bruja.
- Zazzo R.: El niño frente al espejo (en preparación).
- Zazzo R.: Los gemelos, la pareja y la persona.